MADRID
San Isidro

Una inmersi�n, hora a hora, en la fiesta m�s castiza de Madrid

La ciudad se viste de chulapa para brindar por su patr�n, con conciertos, pasacalles, certamen de moda y hasta raperas

Dos j�venes ataviados de chulapos pasean en el parque de San Isidro.
Dos j�venes ataviados de chulapos pasean en el parque de San Isidro.JES�S HELL�NEUROPA PRESS
Actualizado

Con una poblaci�n donde el gato aut�ntico es casi una figura mitol�gica y quien naci� en Madrid una rara avis, la celebraci�n de San Isidro puede ser un hallazgo. Incluso, aunque no se sea madrile�o adoptivo. Hay a quien los claveles, la parpusa, el chotis, las listas y las tontas les suena s�lo a folclore pret�rito o a marcianada. Las fiestas populares andan ya a pleno rendimiento desde el 3 de mayo, con sus mayas, sus casetas y sus conciertos, pero el d�a del patr�n de Madrid es la raz�n exacta para procurar una inmersi�n en la pradera de San Isidro y aleda�os. En pleno meollo castizo y verbenero. Para sentirse chulapo o chulapa justo en la fecha precisa.

Pues hoy la ruta festiva y cultural copa cada hora, desde Carabanchel o Matadero hasta Las Vistillas o la Plaza Mayor, entre pasacalles, espect�culos infantiles, actos religiosos, pasodobles, zarzuela, las Az�car Moreno, Ona Mafalda, Queralt Lahoz y hasta raperas como Arianna Puello o Sara Socas y el Teatro de Aut�matas, pues no ser�a Madrid si no acogiese tradici�n y modernez por igual. Para ver lo que es canela fina y a armar la tremolina, sirva este plan hasta el amanecer.

Gigantes y Cabezudos.
Gigantes y Cabezudos.ALBERTO CU�LLAR

10.00 HORAS

Los m�s madrugadores pueden comenzar la jornada con el pasacalles de la Federaci�n de Grupos Tradicionales Madrile�os, esos fieles que cuidan de las costumbres castizas a�o tras a�o, y con el atuendo de rigor. Recorrer�n el paseo Quince de Mayo hasta la Ermita del Santo, repartiendo parpusas, pa�uelos, abanicos y claveles. Apunten: los blancos indican la solter�a; los rojos, el matrimonio y, ambos, el noviazgo.

Quince minutos despu�s, por este mismo recorrido vuelven los Gigantes y Cabezudos de personajes emblem�ticos de la ciudad, como La Latina, el alcalde de M�stoles o Manuela Malasa�a, que desfilar�n al ritmo de dulzainas y tamboriles.

11.00 HORAS

El p�blico infantil puede sumarse a la fiesta con Zumo Animaciones, que actuar�n en el escenario familiar del parque de San Isidro, para divertir desde la creatividad y lo did�ctico.

Los m�s peque�os tambi�n pueden dar la bienvenida al d�a en en el Centro de Cultura Contempor�nea Condeduque, con las figuras costumbristas y cabareteras del Teatro de Aut�matas, una hist�rica barraca de feria que se exhibe en contadas ocasiones, dado su valor art�stico. Y de nuevo en Carabanchel, a las 18.30 h., habr� bailes y juegos, con la Fiesta pirata.

El Teatro de Aut�matas, en Condeduque.
El Teatro de Aut�matas, en Condeduque.E.M.

12.00 HORAS

Las asociaciones de coros y danzas de la regi�n inundar�n la Plaza Mayor con bailes goyescos y castellanos, para redondear, adem�s, un aniversario: el Festival de Danzas Madrile�as cumple 40 a�os. Una muestra desde la Escuela Bolera hasta las jotas, los fandangos o las seguidillas t�picas.

La m�sica popular tambi�n sonar� en El Retiro, con la Tuna de la Facultad de Derecho de la UCM, que saldr� de ronda con pasodobles, boleros, coplas, tangos e, incluso, cumbia.

Treinta minutos m�s tarde, el Teatro La Latina tomar� la calle con una flashmob abierta al p�blico, en la fuente circular del parque de San Isidro, donde el elenco infantil de Agua, azucarillos y aguardiente -en cartel del 7 al 11 de agosto- representar� el n�mero musical del Coro y Mazurca de los Marineritos de La Gran V�a.

Mientras que en Las Vistillas se anunciar� al ganador del certamen de moda Re-inventando chulapas, organizado por La Juan Gallery, donde se exhibir�n sobre la pasarela, a modo de fashion show, los dise�os creados sobre los patrones cl�sicos, que dar�n otros aires al traje regional.

13.00 HORAS

En la explanada pr�xima a la Ermita de San Isidro, el Cardenal Arzobispo de Madrid, Jos� Cobo, presidir� la misa de campa�a, para quien busque una zambullida sanisidrera al completo. Aunque, para ello, otra opci�n es una visita al Museo de San Isidro, que pese a la festividad abre en su horario habitual, para conocer, en los 400 a�os de su canonizaci�n, donde vivi� y muri� el santo, seg�n las cr�nicas, y contemplar el pozo donde realiz� uno de sus milagros.

El Museo de San Isidro.
El Museo de San Isidro.M.G.H.

19.15 HORAS

No pod�a faltar en San Isidro, la solista y compositora madrile�a que lleva m�s de 30 a�os preservando del tiempo al chotis, el cupl� y el pasodoble: Mari Pepa de Chamber�. Esta vez, presenta su nuevo espect�culo Orgullo madrile�o en la Plaza Mayor, donde interpretar� los hits de la m�sica madrile�a y temas de su propia autor�a.

Mientras que en la pradera, las parejas de bailes de la Federaci�n de Grupos Tradicionales Madrile�os recuperar�n los bailes de verm� y entrem�s que triunfaban en las verbenas de siempre, e invitar�n a los concurrentes a sumarse.

Para los ap�statas del casticismo, pero devotos de otra cultura, la urbana, les esperar� el encuentro de Mataderas, con las artistas Arianna Puello, Sara Socas, Faena, Canchalera, Elane y Santa Salut apoder�ndose del micro, en el escenario de Matadero Madrid. Organizado por Zona Bruta, sello pionero desde 1995, se reivindicar� a las raperas, tanto a las que abrieron camino en los 90 como a las reinas de la escena actual.

20.00 HORAS

Los madrile�os Anika y �ngel C�ceres, que integran la banda Ombligo desde que se conocieron en el Metro en 2015, calentar�n el bullicio nocturno desde las Vistillas con su fusi�n de folclore balc�nico, swing, boleros y otros estilos.

Az�car Moreno conmemora sus 40 a�os.
Az�car Moreno conmemora sus 40 a�os.E.M.

20.15 HORAS

Otra figura representativa de estas fiestas, Olga Mar�a Ramos, acudir� a la Plaza Mayor, acompa�ada por su pianista Pablo Jim�nez, para evocar la �poca del cupl�, con La violetera o Cocidito madrile�o.

21.20 HORAS

Para culminar San Isidro por todo lo alto, el banquete musical se multiplica. Con la londinense Ona Mafalda, en el parque de San Isidro; con Diana Navarro desde la Plaza Mayor, en un concierto que incluir� sus �xitos, y con la catalana Queralt Lahoz en Las Vistillas, sobresaliendo con su fusi�n de estilos. Como colof�n, Az�car Moreno celebrar� su 40 aniversario con los madrile�os, antes de que los fuegos artificiales iluminen la medianoche.