Los 10 mejores k-dramas de 2023: historias imperdibles desde Corea del Sur - Infobae

Los 10 mejores k-dramas de 2023: historias imperdibles desde Corea del Sur

¿Cuáles fueron las series coreanas que conquistaron este año? Estos son algunos títulos que destacaron con propuestas cautivadoras

Guardar

Nuevo

Da-eun, una joven enfermera, comienza a trabajar en la unidad psiquiátrica, donde conoce a pacientes de todo tipo y descubre sus historias. (Netflix)

La industria de los k-dramas cierra este 2023 con varias propuestas memorables. Desde la profundidad emocional de Una dosis diaria de sol hasta el encanto agridulce de ¡Doona!, pasando por la melódica nostalgia de Twinkling Watermelon y el glamuroso mundo de Celebridad, las series coreanas han tejido una rica tapicería de relatos que capturan la esencia de la vida, el amor y los desafíos humanos. En esta compilación, exploramos 10 k-dramas que llamaron la atención en 2023, por la sinergia de un reparto convincente con historias llamativas.

Una dosis diaria de sol

Park Bo Young se convierte en la enfermera Jung Dae Eun que comienza a trabajar en la unidad psiquiátrica de un hospital y descubre las emotivas historias de los pacientes. Luego de la famosa That’s Okay, it’s Love (2014), este es uno de los acercamientos más exitosos al complejo tema de la salud mental. Hay empatía y sensibilidad al momento de retratar trastornos como depresión, bipolaridad y ataques de pánico. Además, incluye arcos narrativos adicionales y una dosis de romance, presentando los desafíos de los médicos y enfermeros en la primera línea de atención. Disponible en Netflix.

Park Bo Young protagoniza la serie de 12 episodios que se estrenó en noviembre. (Créditos: Netflix)
Park Bo Young protagoniza la serie de 12 episodios que se estrenó en noviembre. (Créditos: Netflix)

¡Doona!

En la vida real, los juegos del amor distan mucho de ser perfectos. El lado agridulce del romance se plasma en ¡Doona!, que aborda la historia de una exestrella de K-pop, Lee Doo Na (Suzy), que encuentra un amigo especial en Lee Won Jun, su compañero de piso. La serie desafía el “cuento de hadas convencional” con malas decisiones, inseguridades, coqueteos, ilusiones, reconciliaciones y separaciones; momentos que la audiencia puede identificar en su vida personal. La química entre los protagonistas y el equilibrio entre elementos realistas y románticos convierten a esta pieza en un título sobresaliente. Disponible en Netflix.

Un universitario experimenta los vaivenes de la vida y los estudios mientras lidia con una peculiar situación: debe vivir con una guapísima exestrella de K‑pop. (Netflix)

Twinkling Watermelon

Producida por tvN, esta serie narra la vida de Eun Gyeol (Ryeoun), un joven que, siendo el único miembro oyente en una familia sorda, encuentra en la música un refugio y una voz para sus emociones más íntimas. La historia crece cuando Eun Gyeol viaja en el tiempo a 1995, donde conoce a la versión adolescente de su padre, quien era guitarrista antes de que este perdiera la capacidad de oír. Twinkling Watermelon fue uno de los k-dramas más comentados en Corea por la propuesta orientada al crecimiento personal y a su homenaje de la complejidad de las relaciones familiares; todo ello ambientado en el evocador telón de fondo de la música y el encanto de la juventud. Puedes verlo en Viki.

El elenco principal está compuesto por Ryeoun, Choi Hyun Wook, Shin Eun Soo, Seol In Ah y Koo Jun Hoe. (Créditos: Viki)
El elenco principal está compuesto por Ryeoun, Choi Hyun Wook, Shin Eun Soo, Seol In Ah y Koo Jun Hoe. (Créditos: Viki)

Celebridad

El mundo de los influencers no es ajeno a las luchas de poder. Así es como inicia Celebridad, donde la vida de Seo A Ri (Park Gyu Young) da un giro radical al reencontrarse con una amiga del colegio que ahora es una celebridad de internet. La joven se ve inmersa en un mundo de lujos, fiestas extravagantes y la adoración de desconocidos, pero también descubre el lado más amargo de esa industria: la falsedad, la traición y las guerras en línea entre influencers. La gran fortaleza de este drama es su estructura narrativa a través de flashbacks y con la “confesión en vivo” de la protagonista que promete revelar el secreto de su éxito al estilo Gossip Girl. Ello crea un enganche inevitable con los episodios, se apoya en el misterio y concreta su propósito con un excelente elenco de jóvenes actores. Disponible en Netflix.

Seo A-ri sorprendió a 1.3 millones de fans al hacer una transmisión en vivo desde su tumba. Pero la fallecida influencer no hizo solo eso. (Netflix)

Curso intensivo de amor

Una atractiva romcom con dosis de misterio que se desarrolla en el competitivo rubro educativo de Corea del Sur, sobre todo en las academias particulares que forman a los estudiantes antes del examen que define su ingreso a la universidad. Por un lado está Choi Chi Yeol, un famoso maestro de matemáticas. Tiene una vida aparentemente perfecta, pero sufre un trauma que le impide ingerir alimentos con tranquilidad. Su camino se cruza con el de Nam Haeng Seon (Jeon Do Yeon), quien tiene a cargo a una adolescente en los últimos años de colegio. Como las personalidades de los dos adultos son distintas, sus interacciones evolucionan desde una “batalla de voluntades” a un romance conmovedor, todo mientras se desarrolla un arco narrativo adicional sobre un intrigante asesinato que mantiene a los espectadores en vilo. Es una serie de JTBC que está disponible en Netflix.

Una madre con un corazón de oro se adentra en el mundo de la educación privada cuando su hija intenta entrar en la clase de un famoso maestro de matemáticas. (Netflix)

Doctora Cha

En el mismo hilo romántico con personajes adultos, Doctora Cha es un título que sobresale por su mensaje de empoderamiento e independencia. El público coreano amó la serie y en el extranjero llegó a ser igual de popular con el carisma de la experimentada actriz Uhm Jung Hwa. Ella encarna a Cha Jeon Suk, madre y esposa que, luego de enfermarse gravemente, decide retomar la carrera de medicina que dejó inconclusa cuando se casó. Al convertirse en residente, descubre que su esposo (también médico) le es infiel con una colega de su hospital. Aunque el final de la serie fue polémico, el desarrollo expone valiosas aristas como los prejuicios por la edad y la complejidad de las relaciones. Uno no puede evitar alentar a la Doctora Cha mientras se redescubre a sí misma y avanza para cumplir sus sueños. Disponible en Netflix.

Una esperanzadora serie sobre cómo superar los problemas de la vida. (Créditos: Netflix)
Una esperanzadora serie sobre cómo superar los problemas de la vida. (Créditos: Netflix)

La buena mala madre

La veterana Ra Mi Ran y Lee Do Hyun son una dupla que conmueve fácilmente con su capacidad interpretativa. Por ello, no había mejor elección que unirlos como madre e hijo en una producción tan desafiante como La buena mala madre. La premisa introduce una situación trágica. Young Soon es una mujer que crió sola a Kang Ho luego de enviudar muy joven en una provincia lejana a la ciudad. Su instinto fue educarlo con dureza para protegerlo del mundo, pero ello generó una brecha en su relación. Ya adulto y con una vida como fiscal en la ciudad, Kang Ho sufre un grave accidente que afecta su capacidad mental. De regreso en la granja de cerdos que lo vio crecer, Young Soon tiene una segunda oportunidad para cuidar a su hijo. Es una historia con personajes complejos, cuyos defectos no se esconden. Eso sí, se necesita una caja de pañuelos para completar su recorrido. Fue emitido por JTBC y está disponible en Netflix.

Un drama sobre una madre, Young Soon, que ha vivido para su hijo toda su vida, y su hijo, el fiscal Kang Ho, que sufre amnesia en un accidente inesperado y vuelve a ser un niño. (Netflix)

La chica enmascarada

Un oscuro cuento de venganza, marcado por giros inesperados y una narrativa intensa. La historia sigue a Kim Mo Mi, una oficinista que, acomplejada por su aspecto, tiene una doble vida como una streamer enmascarada de internet por las noches. Su vida cambia dramáticamente cuando la obsesión de un fanático desencadena una serie de eventos desafortunados, lo que la empuja a un torbellino de desafíos y decisiones extremas. Tres actrices ofrecen una poderosa interpretación de la protagonista en diferentes etapas de su vida, sin perder ni una pizca de cohesión. Mask Girl combina con maestría el suspenso, el drama y la crítica social, ofreciendo una mirada cruda y fascinante a los efectos del ‘lookism’ y la presión por la perfección estética, lo que la convierte en una de las propuestas más cautivadoras para los aficionados a los thrillers y relatos de crimen. Es una serie original de Netflix.

Una oficinista acomplejada por su aspecto se convierte en una enmascarada celebridad de internet por las noches, hasta que unos fatídicos eventos dan un vuelco a su vida. (Netflix)

Moving

Disney+ incursionó desde hace algunos años en las producciones coreanas y este 2023 trajo la mejor propuesta de acción y superhéroes. Moving sigue la historia de adolescentes con superpoderes y sus padres igualmente dotados que intentan protegerlos. Su impresionante presupuesto de casi 45 millones de dólares se justifica con notables secuencias de acción y efectos visuales. Pero además de ser atractiva a los ojos, su trama enfocada en la familia es cautivadora. El pasado y presente de los personajes se desarrolla en capas, hasta que sus caminos convergen. Han Hyo Joo y Jo In Sung protagonizan un arco narrativo de amor sacrificial que brilla en la serie. En América Latina se puede ver por Star+.

En esta serie de acción sobrenatural, jóvenes que esconden superpoderes y sus padres, que esconden secretos del pasado, enfrentan grandes peligros juntos. Es una producción de Disney que llega a América Latina vía Star Plus (Disney Plus)

La gloria - parte 2

Una venganza cuidadosamente planificada que llegó a su fin a inicios del 2023. Song Hye Kyo, en el rol de Moon Dong Eun, protagoniza este thriller de 16 episodios sobre una mujer que busca justicia por sus propias manos tras ser agredida brutalmente en el colegio. Con ingenio y meticulosidad, la mujer se introduce en la vida de sus agresores para exponer la oscuridad de sus pecados. La segunda parte de la serie consolidó su posición como el k-drama más visto de Netflix en la primera mitad del año y aseguró tres importantes premios en la edición 59 de los Baeksang Arts Awards. Una trama que cuestiona el bullying y llama la atención a la vulnerabilidad de las víctimas que intentan pedir ayuda, pero son ignorados por aquellos que deberían cuidar de ellos.

Song Hye-kyo ganó el premio a mejor actriz de los Baeksang Awards por su rol de Moon Dong Eun en "La gloria". (Créditos:  Graphyoda/Netflix)
Song Hye-kyo ganó el premio a mejor actriz de los Baeksang Awards por su rol de Moon Dong Eun en "La gloria". (Créditos: Graphyoda/Netflix)