21 curiosidades y datos interesantes sobre las cataratas del Niágara

TOURS: Lo mejor de Niágara

La visita

Curiosidades, cifras y datos de interés sobre las cataratas del Niágara

Actualizado el lunes, 6 mayo, 2024

😆 Datos interesantes de las Cataratas del Niágara

Las Cataratas del Niágara son una fuente inagotable de curiosidades, cifras superlativas y datos para el asombro.

No hay en el mundo una caída de agua tan visitada, fotografiada, pintada o comentada como esta, y cada año se suman a su nómina de visitantes millones de personas más.

Nos parece interesante recopilar en este reportaje una serie de datos que pueden despertar la curiosidad del visitante y hacer que comprenda mejor la magnitud del monumento natural que va a visitar.

Aquí van algunas cosas asombrosas que quizás no sepas de nuestras cataratas del río Niágara.


Dónde están las Cataratas del Niágara

Las famosas cataratas están 20 millas al norte de la ciudad de Buffalo y a 80 al sur de Toronto. El río Niágara y las cataratas forman una frontera natural entre USA y Canadá, existiendo dos ciudades llamadas Niagara Falls a cada lado de la frontera.

Las Cataratas del Niágara se encuentran en la frontera entre Canadá y Estados Unidos, separando la provincia de Ontario y el estado de Nueva York

Para que tengas una referencia, Niagara Falls (USA) se encuentra a unas 4 horas por carretera de Cleveland, a poco más de 3 horas de Pittsburgh, a 4 de Detroit, a 7 de Filadelfia y a 7.30 de NYC. El aeropuerto más cercano es el Niagara Falls International Airport (IAG), a apenas 15 minutos, aunque el mayor aeropuerto cercano es Buffalo Niagara International Airport (BUF), a media hora en coche.

Si visitas desde Canadá, el aeropuerto más cercano es Toronto Pearson International Airport (YYZ), a 1 hora y media en coche.

Las cataratas y su entorno están protegidos por varios parques estatales y parques naturales, incluido el Niagara Falls State Park en Estados Unidos y el Niagara Parks en Canadá.


El descubrimiento de las Cataratas del Niágara

La región de Niágara estuvo habitada por tribus indígenas desde tiempos inmemoriales. Ya ellos se estremecieron y divinizaron esta maravilla natural aprovechando los ricos recursos naturales de esta zona.

Las Cataratas del Niágara, la cascada icónica en la frontera de Ontario, Canadá y el estado de Nueva York, son relativamente jóvenes. Comenzaron a formarse hace más de 12 000 años, hacia el final de la etapa glacial de Wisconsin. El diluvio del hielo derretido de los glaciares en retirada tallaron las capas rocosas de la escarpa del Niágara, comenzando cerca de lo que ahora es Lewiston, Nueva York. Las rocas han seguido erosionando el terreno durante milenios, y las cataratas finalmente alcanzaron su ubicación y tamaño actuales.

Se cree que las cataratas se formaron hace más de 12,000 años durante la última edad de hielo

El primer Europeo documentado que hace referencia a las Cataratas del Niágara fue el sacerdote francés Louis Hennepin, que realizó una expedición por la zona en 1678 y quedó impresionado por la magnitud de las cataratas. A su vuelta a Francia escribió un libro titulado «Un Nuevo descubrimiento» en el que describe su viaje por la región y que sirvió de inspiración a nuevos viajeros internacionales para conocer las cataratas.

Las cataratas tienen una historia rica y han sido un destino turístico popular desde el siglo XIX.

El siglo XIX vivió el despegue definitivo de visitantes y su ubicación en el mapa como destino turístico gracias en gran medida a la posibilidad de acceder en tren.

Célebre fue la visita en 1804 de Jerome, hijo pequeño de Napoleón que celebró su viaje de bodas en Niágara. Fue el origen de esta famosa tradición local de viajar como recién casados a este rincón maravilloso del mundo.


Las cataratas del Niágara tienen el récord mundial en volumen de agua en caída.

Es cierto que no son las más altas ni más anchas del mundo, pero la combinación de los 3 grandes saltos de agua de Niágara (Horseshoe falls, American falls y Bridal Veil falls) mueven un volumen de agua de media de 110.000 m³  por minuto, más que ninguna otra en el planeta. En términos de peso, se calcula una media de caída de 3.000 toneladas de agua por segundo.

Se estima que más de 168,000 metros cúbicos de agua pasan por las cataratas cada minuto durante las horas pico.


Las cataratas del lado americano y del canadiense están separadas por una isla

Pocos conocen que la frontera de ambas caídas del agua está delimitada por Goat island (Isla de la cabra), una estrecha franja de terreno adscrita al Parque Estatal del Niágara del Estado de Nueva York, que permanece como un bello paraje natural y punto de observación privilegiado, pese al intento de muchos especuladores en aprovecharlo para fines comerciales.

Ambos países, Estados Unidos y Canadá, firmaron en 1950 el «Tratado de Niágara», con el objetivo de conseguir un equilibrio entre las necesidades hidrológicas y energéticas de la región, con el respeto al medio ambiente y la belleza natural de las cataratas.  Entre otras cosas, el tratado prevé un volumen mínimo de caída de agua en horario diurno.


Las cataratas se trasladan año a año

Un dato curioso que asombra al visitante y preocupa a los geólogos es el enorme poder de erosión del agua, que hace que el monumento natural sea un lugar vivo. En teoría, cada año la caída del agua pierde altura lentamente. Este fenómeno se ha controlado recientemente, pero es curioso pensar que hace 12.000 años apenas, el salto de agua estaba 7 millas río abajo, en la localidad de Lewiston.

La formación de las cataratas está en constante evolución debido a la erosión continua causada por el flujo de agua.


El flujo de las cataratas se alimenta con los Grandes Lagos

El curso  que observamos en las cataratas es una etapa más en el eterno devenir de agua que alimenta al Lago Superior. Desde allí, el agua viaja por los lagos Hurón y Eerie que se canalizan en el río Niágara, se precipitan por las cataratas y continúan camino hacia el Lago Ontario, para llegar posteriormente al mar a través del río St Lawrence.

Todo este sistema hídrico supone 1/5 parte de toda el agua dulce del mundo.

El agua de las cataratas proviene de los Grandes Lagos, especialmente del lago Erie.


¿Cuántos turistas visitan cada año las cataratas del Niágara?

Más de 30 millones de personas contemplan cada año en directo las cataratas, en lo que constituye toda una mina de oro económica para las regiones a ambos lados de la frontera, en Ontario (Canadá) y en el estado de Nueva York en USA. Los ingresos generados por el turismo sirven para financiar infraestructuras y servicios públicos.

Hay varias atracciones turísticas populares cerca de las cataratas, como el paseo en barco Maid of the Mist, Cave of the Winds, Journey Behind the Falls y la Torre Skylon.


Niágara, las cataratas más instagrameables

Con enorme diferencia, las Cataratas del Niágara son las cataratas más instagrameables del mundo. Son seguidas de lejos por Iguazú, Multnomah Falls, Cataratas Victoria, las islandesas de Gullfoss y Skogafoss, las de Yosemite y las Havasu, en el Cañón del Colorado.

Havasu, en el top 10 de cascadas instagrameables


¿Se puede sobrevivir a una caída en las cataratas?

Las probabilidades de morir al caer agua abajo en las cataratas son enormes, aunque hay personas que vivieron para contarlo. En 1901, la sexagenaria Annie Edison se lanzó aguas abajo metida en un barril de madera y sobrevivió para contarlo, alcanzando cierta fama en su época. Desde entonces, muchas personas han intentado esa arriesgada hazaña, con resultados dispares, de muerte en muchos casos.

Además de los que se tiraron conscientemente como reto personal, existen personas que accidentalmente o que trataron de suicidarse. Un caso célebre fue el del niño de 7 años Roger Woodward, que en julio de 1960 se precipitó a las aguas del río Niágara pocos metros antes de las cataratas. Sobrevivió a la caída sin mayores consecuencias. En julio de 2019 se registró el último caso conocido de supervivencia en caída sin protección en Niágara. Fue un señor que intentó suicidarse y que sin embargo apareció a las pocas horas con pocos rasguños sentado en una piedra bajo las cataratas.

Las Cataratas del Niágara son un símbolo icónico y han sido destacadas en numerosas obras de arte, películas, programas de televisión y obras literarias a lo largo de los años.


¿Están protegidas las cataratas del Niagara?

El lado estadounidense es un parque protegido, el Niagara Falls State Park y fue el primero en su género en los Estados Unidos, allá por 1885. El diseño de sus espacios arquitectónicos tiene la firma de Frederick Law Olmsted, el mismo paisajista que diseño Central Park en NYC.


La riqueza ecológica del río Niágara

El río Niágara es un paraíso natural que alberga cientos de especies animales, algunas de ellas en peligro. Las frescas aguas del río acogen por ejemplo al amenaza Esturión del Lago (Acipenser fulvescens) y sus escarpadas gargantas son el hogar de rapaces tan emblemáticas como el Halcón Peregrino o el Águila Calva americana.

Además, en las tierras cercanas al curso existen hasta 14 especies de plantas endémicas y muy raras, en peligro de desaparición. El catálogo de flora local alcanza las 600 especies.


¿De dónde proviene el nombre de las Cataratas del Niágara?

Hay varias teorías. Los indígenas que habitaban la región a la llegada de los franceses eran los Iroqueses que se referían al fenómeno natural como  “Onguiaahra”, que para algunos significa «el estrecho» y para otros «el estruendo».


¿Cuándo se descubrieron las cataratas?

Las cataratas son un monumento natural con 12.000 años de antigüedad, pero los primeros registros provenientes de aventureros europeos provienen del religioso francés Louis Hennepin, que acompañaba a LaSalle en la expedición por la región en 1678.


Tres cataratas

Las Cataratas del Niágara o Niagara Falls es un nombre que agrupa realmente a 3 grandes caídas de agua, que se distribuyen entre las fronteras de Canadá y USA.

Table Rock


Una trampa para los peces

Los peces utilizan las Cataratas como tobogán en sus viajes por las aguas del río. Subir río arriba es imposible lógicamente pero hacia abajo sí que hay movimiento de peces y se estima que un 90% de los peces que caen por las cataratas sobrevive. Al parecer, la capa de espuma que se forma con la fuerza del agua actúa de colchón. Hay leyendas de turistas golpeados por peces en caída en la atracción Journey Behind the Falls y si algún pez muere o queda aturdido, las muchas aves acuáticas que habitan la zona darán buena cuenta de él. También puedes acercarte a ellos con un paseo en barco por las Cataratas del Niágara.


El 20% del agua de USA pasa por aquí.

Aproximadamente un 20% del agua potable de los Estados Unidos baja por las cataratas del Niágara. En tu viaje por usa, piensa que el agua que bebes del grifo es probable que haya pasado por allí.


No son las más altas

En el mundo existen 500 cataratas al menos más altas de las de Niágara. Pero seguramente son las más famosas ¿Por qué? El cine, su ubicación, el turismo, su volumen de agua…


¿Cuándo desaparecerán las Cataratas del Niágara?

Malas noticias: las Cataratas del Niágara van a desaparecer… pero no hay que preocuparse por ahora, ya que ocurrirá dentro de 23.000 años, cuando el Lago Eire se las trague. Se ha hecho este cálculo estudiando el movimiento de las cataratas en los últimos 12.000 años, que ha sido de 11 km.

La erosión y el movimiento de las rocas causan una fuerza enorme que va afectando a la base del acantilado. Este desgaste depende de muchos factores como el volumen de agua, la altura y el tipo de materiales rocosos del lecho.


Niágara no es un río

El Niágara no es un río sino un estrecho entre dos lagos. En mapas muy antiguos, ya se recogía este carácter de «estrecho» o garganta. Además tiene la particularidad de que es un curso de agua que fluye de sur a norte, a diferencia de los ríos de Norteamérica, que lo hacen de norte a sur.

Según algunos estudios científicos, la enorme caída de agua provoca una altísima concentración de iones negativos, de las más altas del mundo. Ello podría provocar una sensación de bienestar en los seres humanos y tal vez sea el secreto del éxito de este enorme monumento natural y de que sea elegido por miles de parejas de todo el mundo para celebrar su luna de miel.


¿Cuáles son las grandes ciudades más cercanas a las Cataratas del Niágara?

Buffalo –  40 km
Chicago – 840 km
Montreal – 670 km
Nueva York – 675 km
Ottawa – 580 km
Toronto – 130 km

Cataratas del Niágara desde Nueva York


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 517

Reportajes relacionados
La visita

¿Tengo que pagar para ver las Cataratas del Niágara?

La visita

Consejos para visitar las Cataratas del Niágara 2024 👌

La visitaTours lado canadiense

Planes para niños en las Cataratas del Niágara 2024 ❤️

La visita

¿Qué lado visitar en las Cataratas del Niágara? 2024 🍁🗽

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *