Esta es la razón por la que Val Kilmer no habla mucho en ‘Top Gun: Maverick’ como “Iceman” 
  1. Cine
  2. Películas y series de acción

Esta es la razón por la que Val Kilmer no habla mucho en ‘Top Gun: Maverick’ como “Iceman” 

Lectura 3 min

Esta es la razón por la que Val Kilmer no habla mucho en ‘Top Gun: Maverick’ como “Iceman”  - Cortesía (Paramount Pictures)
Esta es la razón por la que Val Kilmer no habla mucho en ‘Top Gun: Maverick’ como “Iceman”  - Cortesía (Paramount Pictures)

Val Kilmer regresa a ‘Top Gun: Maverick’ como “Iceman” después de 30 años, pero el actor no habla en la nueva película de Tom Cruise en el mundo de la aviación 

Kimberlyn Flores

por Kimberlyn FloresPeriodista

La historia de Tom Cruise como un habilidoso aviador regresó a la pantalla grande tras treinta años desde su primera película, con una nueva aventura en ‘Top Gun: Maverick’. El reconocido actor no retomó este mundo solo, pues Val Kilmer también volvió a la historia, pero en esta ocasión, no hablo mucho y ésta es la razón detrás de sus pocos diálogos.  

En la primera película de esta historia de acción, Val Kilmer interpreta a Tom en 'Top Gun', mejor conocido como “Iceman”; él es el principal rival de Pete Mitchell, el papel de Tom Cruise al que también llaman “Maverick”. Ambos se colocan como los mejores pilotos de la Academia de Aviación Top Gun, pero cada uno tiene personajes diferentes que los marcan dentro de la misma trama.  

Mientras que Tom logra destacar constantemente, Pete termina por ser un “alumno problema” y por ende, sus destinos en la aviación se vuelven diferentes. En ‘Top Gun: Maverick’, el primero es uno de los pilotos de más alto rango y el segundo apenas un instructor; pero ahora ya no se ven como rivales sino compañeros de la misma profesión que se apoyan en todo momento.  

Eso sí, aunque Tom es un pilar de apoyo para Maverick, no lo vemos hablar mucho en la nueva película ¿El motivo? Val Kilmer tiene cáncer de garganta, el cuál acabó con su voz y le ocasionó muchos problemas en esta parte del cuerpo. Le fue detectado en 2010 pero apenas en 2020 comenzó hablar al respecto después de negarlo en muchas ocasiones.  

La producción de ‘Top Gun: Maverick’ de Paramount Pictures optó por no darle muchos diálogos a Val Kilmer por ésta misma condición, pero las pocas palabras que se le llegaron a escuchar y que formaron parte de una de las escenas más claves y emotivas de la película; lograron hacerse gracias a la voz computarizada del actor que fue una realidad gracias al trabajo de Sonantic.  

Es a través de esta compañía que en los últimos años ha podido continuar hablando y poco a poco su voz se ha ido mejorando gracias al trabajo de la empresa especializada en voces robóticas, pues actualmente no suene tan robotizada como hace unos meses y ahora puede trasmitir un poco más de emociones como se vio en la secuela de ‘Top Gun’.  

Val Kilmer ovacionado por ‘Top Gun: Maverick’ 

A pesar de que Val Kilmer solo aparece en una que otra ocasión y su participación es más un cameo que un actor de soporte, ha sido ovacionado por el público y la crítica: con tan solo unos cuantos minutos en pantalla ha logrado dejar una gran marca en la audiencia, tanto por la actuación como por la nostalgia de volverlo a ver como “Iceman”.  

Por otro lado, Val Kilmer logra formar parte de una película que consigue tener más éxito que la primera cinta, pues ‘Top Gun: Maverick’ ha logrado ser calificada en Rotten Tomatoes con un 97%, mientras que la obra original solo había obtenido un desastroso 56%.  

Periodista de entretenimiento y cultura con interés en temas sociales. Seguidora de la Hallyu wave, amante del cine, la fotografía y las artes plásticas.

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu casilla de e-mail.

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

miscContenido Patrocinado