María Patiño: "No vuelvo para vengarme de Mediaset, pero tampoco voy a tapar la boca a los colaboradores"
Televisión

María Patiño: "No vuelvo para vengarme de Mediaset, pero tampoco voy a tapar la boca a los colaboradores"

Un año después de que Mediaset cancelase Sálvame, sus colaboradores (casi todos) vuelven a reunirse en Canal Quickie, un proyecto que emitirá en streaming a través de Youtube, y otras plataformas, a partir del 15 de mayo. Algunos siguen lamiéndose las heridas de aquella defenestración repentina que padecieron después de 14 años en Telecinco, pero no es el caso de María Patiño. "Estoy serena", dice, aunque sigue si saber por qué quitaron el programa. "Esa es la gran pregunta y no la sé responder". La periodista, "una obrera de la televisión", no tiene ganas de revancha de su antigua casa. "No tengo que pasar factura a Mediaset, porque estoy muy agradecida", explica, aunque reconoce que le "hubiera gustado que las formas fuesen otras". "No vuelvo para vengarme, sería un error que ese fuese el enfoque, porque no soporto el resentimiento y menos a destiempo", manifiesta la presentadora, que del mismo modo es muy consciente de que algunos de sus compañeros sí 'rajarán' en Ni que fuéramos Sálvame. "Y yo no estoy para tapar bocas".

¿Tienes nervios ante tu regreso y el estreno de Canal Quickie?
La verdad es que va por días. Hoy estoy tranquila y no sé qué pasará el día antes. Lo que sí estoy es muy ilusionada.

¿Te inquieta el hecho de que sea un proyecto novedoso y no un programa de televisión clásica?
Sí, porque es un reto. Es como la primera vez que fui a televisión o la primera vez que presenté. Y tener una primera vez después de tantos años, es un regalo. Luego ya veremos lo que pasa.

¿Tenías mono de tele?
No he tenido mono de tele, si hubiera estado más tiempo sin trabajar, imagino que sí. Estuve un tiempo desconectada y cuando volví al mundo real, hace un mes, me llegaban noticias y me ponía nerviosa, porque las quería contar y no podía.

¿Cómo has visto la tele desde fuera?
Tengo la sensación de que el tiempo no pasa. Ha habido grandes noticias, como la detención de Antonio Tejado, pero cuando hablan de otros personajes, como Edmundo, tengo la sensación de que ya lo he vivido. Durante este tiempo, también he aprovechado para ver otro tipo de tele, incluso me llegué a enganchar al mundo de la política, porque se ha salvamizado bastante. Aunque el nivel de agresividad que estoy viendo últimamente, no lo he vivido en los últimos años en Sálvame.

¿Te has puesto a ver tertulias políticas?
Sí, sí. Me enganché al 'caso Koldo', por ejemplo, y vi televisiones bastantes alternativas. También veía Todo es mentira. Pero luego lo dejé, porque la política es un tema muy serio y vi que no me venía bien.

¿A qué llamas televisiones alternativas?
A veces he visto trozos de programas de Trece, por ejemplo. A mí me gusta ver de todo y tener una visión amplia, no solo lo que me conviene, para luego sacar mi criterio personal, que creo que es algo que debería hacer todo el mundo.

¿Y has visto Telecinco?
Sí, sí. Al principio no, porque estuve muy ausente, pero no era por rechazo. Pero ahora mismo, mientras hablamos, estoy viendo el programa de Sandra Barneda.

Ves Así es la vida, ¿y también TardeAR? ¿O tienes algún problema con ese programa, como algunos de tus compañeros?
Sí, yo no tengo ningún problema. Cada compañero tiene una forma de ver las cosas, pero yo prefiero no crear ningún mal rollo interno, porque eso no me permitiría avanzar. Además, es injusto. Aquí las decisiones las han tomado las personas que mandan. ¡Anda, estoy saliendo ahora en Telecinco! Acaban de poner unas imágenes de una entrevista en Así es la vida.

Habéis estado tiempo vetados... ¿Te ha dolido?
De eso me di cuenta. Yo siempre defiendo la hemeroteca, para contextualizar la información, y eso nunca lo entendí. Pero por lo que veo están cambiando en ese sentido; y creo que es enriquecedor que lo hagan.

¿Te parecía feo?
No lo veía como que me hicieran un feo a mí, simplemente que no lo entendía, porque periodísticamente es fundamental para contextualizar las informaciones actuales. No lo tomaba como algo personal.

Es evidente que Sálvame ha relatado la crónica rosa durante 14 años...
¡Claro! Hay muchos personajes que han venido al Deluxe y esas entrevistas son fundamentales para ayudar a entender el perfil del personaje cuando hay una noticia nueva sobre ellos.

Te imagino en casa viendo un programa y hablando a la televisión, queriendo opinar... Porque siempre has vivido con mucha pasión tu profesión.

Últimamente no, porque este tiempo me ha ayudado a descansar. Yo acabé muy cansada, porque cubrí la ausencia de Jorge Javier en Sálvame, el Deluxe, luego hice lo de Netflix, Socialité... cuando frené, me di cuenta de que tenía que parar. En estos momentos me veo más serena, aunque sigo siendo como soy. Al final de Sálvame estaba demasiado acelerada, porque en los malos momentos soy protectora y me lo como todo y eso queda dentro. Después de Navidad, fue cuando yo tomé consciencia de muchas cosas.

¿Y a qué conclusión llegaste? ¿Por qué crees que acabó Sálvame?

Esa es la gran pregunta y no la sé responder. Pero, ¿qué hago? ¿Me pongo a preguntar o buscar? Hay gente que dice que fue un tema político, desgaste del programa... Yo no lo sé.

Después del final de Sálvame, seguiste unos meses en Socialité, hasta que se acabó tu contrato y no te renovaron. ¿Alguien de Mediaset te llamó para decirte que no seguirían contando contigo?

Sí, a mí me convocaron personalmente para decirme que María Verdoy iba a ser mi sustituta. Fue en un despacho de Mediaset y es algo que agradecí, porque así se hacen las cosas. Les di las gracias porque yo soy una profesional, no he sido problemática y siempre he sido leal. Me considero una obrera de la televisión.

¿Mediaset debería tener miedo de lo que vais a contar en Ni que fuéramos Sálvame?

A mí no me gustaría que el enfoque fuese ese, porque sería como una revancha. Pero también te digo la verdad: yo no estoy para tapar bocas. Yo estoy preparándome noticias, pero evidentemente estará mezclado con situaciones personales e imagino que habrá comentarios de este tipo. Pero si ese es el enfoque, a mí no me gustaría, porque no soporto el resentimiento y menos a destiempo.

O sea que si los colaboradores hacen comentarios, no los vas a frenar...

Cada uno será responsable de lo que diga. Además, hay un director que decidirá y hay una reunión previa, con independencia de la espontaneidad de todos nosotros. Pero a mí no me han transmitido que esa sea la finalidad, porque sería un error.

Pero tú, personalmente, no vuelves para vengarte.

No, no. Es que yo no tengo que pasar factura a Mediaset, porque estoy muy agradecida y Telecinco apostó por mí desde el principio. ¿Que me hubiera gustado que las formas hubieran sido otras? Obvio. Pero he sido una profesional que he dado todo lo que he podido. He dado mi vida; había días que llegaba a las 12.30 y me iba a las 2 de la madrugada. ¿Que hay personas que no me gustan? Obvio. ¿Que soy crítica? Obvio. Pero yo no me voy a poner a ir contra una cadena que a mí no me ha tratado mal, a excepción que lo podrían haber hecho mejor. Ni quiero ni me sale ni es beneficioso. Otra cosa es que pueda hacer una crítica sobre un contenido de Mediaset.

¿Por ejemplo?

No, me refiero a un contenido puntual. Si veo una entrevista en De Viernes o escucho unas declaraciones de Carmen Borrego. Pero como contenido, no como continente. Mediaset provoca mucha actualidad y eso es una realidad.

¿Has recibido ofertas de otras cadenas en este tiempo?

Me han llamado para alguna que otra cosa. Pero para contratarme de colaboradora, no. Tenía como límite hasta junio para ponerme a trabajar, y surgió esto.

¿Qué te han ofrecido en los últimos meses?

Me llamaron para entrevistarme en De Viernes, bailar en un programa de baile...

¿Y por qué no fuiste a De Viernes?

Porque de mi vida personal... A ver, puedo hablar, no tengo nada que esconder, pero no como para hacer una entrevista. Y tampoco tenía un proyecto para comunicar. Me sorprendió y les di las gracias, pero nada más.

¿Ha influido tu cariño a los productores de Fabricantes para embarcarte en la apuesta de Canal Quickie?

He trabajado en dos productoras, la de Ana Rosa y La Fábrica, y nunca he tenido problemas con ninguna. Pero yo no me siento en deuda con nadie. A mí me pagan y yo doy un servicio. Lo hago porque me apetece y me siento cómoda y me permiten ser yo. Incluso si no hubiese sido para presentar, hubiera dicho que sí. No lo he hecho por una cuestión de cariño, porque cariño tengo para mucha gente. No estoy en deuda con ellos ni ellos conmigo.

¿Por qué no está Kiko Hernández en el proyecto?

Por lo que sé, creo que terminará estando de alguna manera, porque ahora tiene mucho jaleo con el tema del teatro. Hay un cierto interés de estar por parte de él.

¿A quién vas a echar de menos en el programa?

Voy a echar de menos a Gema, que es mi amiga, aunque está estupenda en Espejo público.

¿A ella sí la habrás visto en Antena 3?

Sí, sí, aunque por las mañanas veo menos la televisión, porque es cuando aprovecho para ir al gimnasio.

¿Con qué excompañero de Sálvame has estado más en contacto y con quién no has vuelto a hablar?

Con Gema y Jorge hablo mucho. Con Belén Esteban, a diario. No he vuelto a hablar con Rafa Mora, aunque sí le llamé para felicitarle. Y con Carmen Alcayde tampoco.

¿Cómo has visto a Terelu Campos en TVE y a Carmen Borrego en Telecinco?

Terelu también ha estado un par de veces en Telecinco y a Carmen la veo en su línea. A veces más cómoda y otras más incómoda, como en Sálvame. Los programas son diferentes, pero parece ser que solo se sufría en Sálvame, y no, porque también he visto ahora a Carmen sufriendo por las declaraciones de su hijo.

Ha sido la gran protagonista de las últimas semanas.

Es que las Campos son incombustibles. Y eso que son dos. Si llegan a ser cinco...

De la tercera, Alejandra Rubio, Jorge Javier habló muy bien recientemente.

Es verdad que tiene mucho aplomo y una personalidad muy marcada. Tal vez debería tener una postura más humilde, porque eso te permite aprender, pero a mí también me gusta esa personalidad fuerte. A pesar de ser joven, parece que tiene las ideas claras.

¿Has hablado recientemente con Jorge Javier? ¿Qué te dice?

Sí. Cuando le cuento cómo me siento y le digo que no tengo ninguna sensación chunga sobre lo que ha pasado, me dice que ese es el camino. No soporto a esa gente, como Rosa Benito, que cuelga cosas en las redes... mira, chica, se acabó. Puedes patalear, sí, pero pa'lante.

¿Te sorprendió ver a Rosa Benito de vuelta en Mediaset?

A estas alturas y como esto es un déjà vu... Ella ha sido una superviviente maravillosa y, como personaje, fue maravillosa también. Pero la veo enfadada con el mundo. Y eso es lo que yo no quiero para mí.

WhatsAppTwitterTwitterLinkedinBeloudBeloud