HOTELES CON HISTORIA TRABAJO PARACTICO 1 GESTION DE ALOJAMIENTOS TURISTICOS 30 de abril con correcion de cartula.pdf
SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 26
Descargar para leer sin conexión
1
INSTITUTO TECNICO SUPERIOR MINA CLAVERO
TECNICATURA SUPERIOR EN TURISMO y HOTELERÍA
Nombre de la Materia: “Gestión de Alojamientos I”
Curso: 1er año
Ciclo lectivo: 2024
Profesor: Prof. Lorena D´ Angelo
Nombre del Trabajo o Proyecto.: “HOTELES CON HISTORIA: HOTEL VIENA Y HOSTERIA MONTI”
Integrantes del Grupo:
 Ledesma Villalba Carla Anahí
 Martínez Lourdes Vanesa
 Barrionuevo Silvia del Valle
FECHA:30 Abril de 2024
2
INDICE
INTRODUCCIÓN
Hotelería: evolución desde la antigüedad hasta la actualidad
Evolución del hotelería en Argentina
Pag. 3
Pág. 3
Pag.3-4-5-6
FUNDAMENTACION
FICHA RELEVAMIENTO DE DATOS HOSTERIA MONTI
Pag.6
Pag. 7
DESARROLLO
GRAN HOTEL VIENA
SU ORIGEN E HISTORIA
CONEXIÓN CON EL NAZISMO
LA CULTURA POPULAR
LITERATURA
REFERENCIAS
FOTOS VARIAS GRAN HOTEL VIENA
Pag. 8
Pág.8
Pag.8-9-10-11
Pag. 12
Pág.12
Pag 12
Pág. 13
Pag..14-15-16-17-18
HOSTERIA SERRANA MONTI
ORIGEN E HISTORIA
IMÁGENES DE LA ACTUALIDAD
IMAGEN A FUTURO Y PAGINA OFICIAL
Pag. 19
Pag. 19-20
Pag. 21
Pag. 22
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
ANEXO
FICHA DE RELEVAMIENTO DE DATOS
Pag. 23
Pag. 23
Pag. 24
Pag. 24-25
3
INTRODUCCIÓN
Hotelería: evolución desde la antigüedad hasta la actualidad
El hotelería tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad, cuando los viajeros dormían en tiendas. Sin embargo, a medida que los viajes se volvieron
más comunes, surgió la necesidad de un alojamiento más cómodo y seguro. En la Edad Media, el desarrollo de los monasterios y hospederías proporcionó
alojamiento para los peregrinos en Europa. A medida que la forma de viajar cambió, también lo hizo el hotelería, dando origen a los primeros hoteles de la
forma en que se entienden actualmente.
Orígenes del hotelería
El hotelería se originó como una necesidad básica de alojamiento para los viajeros. Aunque se data su origen en el 5000 a.C. cuando los sumerios construyeron
sus posadas, de forma más masiva los orígenes del hotelería podemos fijarlos en la Edad Media en Europa, cuando los peregrinos viajaban para visitar lugares
sagrados y necesitaban un lugar para hospedarse. Los monasterios y hospederías proporcionaron alojamiento a aquellos que viajaban, aunque a menudo era
básico y austero. Sin embargo, a medida que el comercio y los viajes aumentaron en Europa, la necesidad de alojamiento más cómodo y seguro se hizo cada
vez más evidente.
El turismo juega un papel fundamental en el hotelería, ya que son los turistas quienes demandan los servicios de alojamiento que ofrecen los hoteles. A lo
largo del tiempo, el turismo ha evolucionado considerablemente y ha tenido un gran impacto en el hotelería en España y en todo el mundo, lo que ha llevado
a la existencia de una amplia variedad de opciones de alojamiento y viajes
La Revolución Industrial marcó un hito importante con la aparición de los primeros hoteles modernos y el surgimiento de los hoteles de lujo para satisfacer las
demandas de las clases adineradas.
Evolución de la hotelería en Argentina
1600: Surgen las primeras CASAS DE POSTA, que proveían a los viajeros de alojamiento y también fueron lugar de refugio contra las inclemencias del clima
y de los indios. Estas postas se encontraban a cargo de los Maestros de Postas, antecedente más directo de nuestros actuales gerentes de hoteles.
1800: En Bs As, alrededor de la Plaza Mayor aparecen los las FONDAS Y FONDINES (Fondiu La Ratona, Fonda de la Catalana, Fondín de Ramírez).
1806- El pueblo de Buenos Aires resiste las Invasiones Inglesas. Muchos prisioneros británicos bajo la palabra de honor de no fugarse fueron alojados por
familias porteñas, dando lugar al primer antecedente de lo que hoy se podría llamar en inglés “Bed an Breakfast” (cama y desyuno)
1810- A partir del 25 de mayo, la historia comienza a contarse de otra manera debido a la aparición de “LA GACETA DE BUENOS AIRES”, que posibilita a los
primeros hoteles y cafés de la época colonial a ser conocidos en su propio lugar y en otros.
1825- Las guerras mundiales hacen que la capital reciba inmigrantes y surge la necesidad en pensar en el alojamiento para los gringos, razón que da lugar a
la inauguración del primer hotel de inmigrantes en el barrio La Recoleta.
4
1852- Surge Hotel PROVANS y otros varios hoteles destinados a alojamiento destinados a los inmigrantes.
1857- Surge en Buenos Aires la primera 1° locomotora, “LA PORTEÑA”, que unía la Plaza Mayor con Lavalle y Floresta, dando lugar con el correr del tiempo
a otros trazados de ferrocarril y el surgimiento de nuevas estaciones tales como las de Las Flores, Bahía Blanc, Neuquén, Zapala y Mar del Plata. El tren rompe
definitivamente el silencio de las Pampas y de las Sierras y paulatinamente las POSTAS le dejan paso a las ESTACIONES.
El surgimiento de los ferrocarriles dio lugar a la construcción de los primeros hoteles en el interior del país.
1878- El Estado Argentino incentiva a recorrer los distintos puntos del interior del país propiciando de esta manera lo que después se llamara “TURISMO”,
dando comienzo a lo que hoy conocemos como la generación del 80.
Surgen los hoteles de lujo, monumentos, puentes, edificios como signos de progreso que cambian para siempre la fisonomía de Buenos Aires. La imagen del
GAUCHO se desvanece de a poco junto con las ultimas POSTAS y PULPERIAS.
Por esta época el alojamiento consiste en hoteles de lujo de inmigrantes, como así también los conventillos.
Por esos años se inaugura el HOTEL ARGENTINO, donde José Hernández escribió varios párrafos de las rimas del Martin Fierro.
Son tiempos donde el cuidado de la salud cobra importancia, y las aguas termales adquieren un sentido muy importante. Se inaugura en Salta el 1° hotel de
lujo con casino , “HOTEL CASINO TERMAS DE ROSARIO DE LA FRONTERA”.
1880- Surgen alojamientos de distintos tipos:
 Palacios familiares donde se alojaban las familias adineradas de la época.
 En Mar del Plata, cobran importancia los hoteles:
- HOTEL BRISTOL Y HOTEL REGINA destinado a las clases sociales más pudientes, aristocráticos.
- GRAN HOTEL y el HOTEL CONFOTABLE mas elegidos por familias del interior del país
- HOTEL ROYAL y HOTEL EL PROGRESO fueron los preferidos para la clase media.
1882- Aparece 1° AUTOMOVIL A VAPOR.
Se funda el ACA (Automóvil- Club-Argentino) dando lugar a las primeras CASILLAS CAMINERAS
1909- Se inaugura el PLAZA HOTEL.
1910- Se inaugura, en Delta de Paraná HOTEL TIGRE y después al sur de la pcia de Bs As el HOTEL SIERRA DE LA VENTANA, ultimo hotel de inmigrantes.
1913- Se inaugura el PLAZA PALACE, EL HOTEL PARIS Y EL SEXIL HOTEL, que constituyeron un emblema de esta época.
1914- Por esta fecha se inaugura:
5
 En Mendoza el HOTEL TERMAS DE CACHEUTA.
 En Córdoba el HOTEL VICTORIA, primer hotel con agua caliente y baño privado, en el Carlos Gardel tenia una sala de ensayo en el último piso.
 En Corrientes se inaugura el “LA CIUDAD DE INVIERNO”, un complejo de lujo en plena Mesopotamia.
1917- En Mendoza recibe la llegada de la SOCIEDAD DE LAS TERMAS DDE VILLANENCIO.
1920- En este año se da:
 Aparición de la 1° trasmisión de Radio en el Mundo.
 Comienza la actividad de 1° hotel de montaña de Sur, se inaugura el HOTEL TERMAL DE PUENTE DEL INCA
1932- Se inaugura el GRAN HOTEL PALACE en la Recoleta.
1934- Se crea la Dirección de Parques Nacionales y se comieza con construcción del HOTEL LLAO LLAO que fue inaugurado en 1940.
1940/ 1950- Surgen las Colonias de Vacaciones en Mar del Plata y Córdoba.
1960- Se da el pleno desarrollo del turismo, la actividad turística se organiza, la clase media comienza a planificar su tiempo libre.
1972- Se inaugura el HOTEL SHERATHON de Bs.As.
1975- Se inaugura COMPLEJO ZARATE BRAZO LARGO.
1978- Debido al Mundial de Futbol se amplían las plazas de alojamiento.
1983- Por esta fecha:
 Se inaugura el COMPLEJO LAS LEÑAS.
 Surgen cadenas hoteleras como: HILTON, HOLIDAY, AMERIAN, etc. Hoteles de 4 y 5 estrellas.
Final del siglo XlX: País en crisis económica, se da la decadencia del modelo económico
Siglo XX- 2003: El turismo experimenta una sostenida reactivación:
 Crecen los centros de convenciones y eventos.
 Se sanciona la Nueva Ley de Turismo.
 Se incorpora el turismo en Carreras de Turismo y Hotelería.
2006: Argentina es sede de RALLY DE DAKAR , con alta afluencia de turismo en todo el país .
En 2020, la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en la industria hotelera, lo que provocó una disminución masiva de la ocupación y el cierre
temporal de muchos establecimientos.
6
La propagación del virus y las medidas implementadas para contenerlo, como las restricciones de viaje y el distanciamiento social, afectaron drásticamente la
demanda de alojamiento. Los viajes se redujeron considerablemente, tanto a nivel nacional como internacional, lo que provocó una fuerte disminución de la
ocupación hotelera.
Debido a la disminución de la demanda, muchos hoteles se vieron obligados a cerrar temporalmente sus puertas. Esto afectó tanto a las grandes cadenas
hoteleras como a los establecimientos independientes y pequeñas empresas familiares. Los cierres temporales fueron una medida necesaria para preservar
la salud y seguridad de los empleados y huéspedes, así como para hacer frente a la falta de demanda.
El hotelería ha evolucionado mucho desde sus orígenes y actualmente se encuentra en constante cambio. La tecnología y la sostenibilidad son dos cuestiones
clave que están transformando la forma en que los hoteles se desarrollan. Esto ha llevado a una creciente preocupación por el impacto ambiental y social de
la industria en todo el mundo. En esta sección se analizará la importancia de los siguientes aspectos
FUNDAMENTACION
En el marco del abordaje de los conceptos trabajados en el espacio curricular Gestión de Alojamientos I, vinculado con la historia del turismo y
de los hoteles, y en el marco de las consignas plantadas para la presentación del trabajo práctico de investigación sobre los HOTELES CON HISTORIA,
elegimos en el grupo el Gran Hotel Viena (1940/ 1944), en ruinas, ubicado en localidad de Mar Chiquita y; la Hostería Serrana Monti (1920/1924)
que se encuentra en la ciudad de Mina Clavero del Valle y actualmente en funcionamiento .
Ambos hoteles fueron elegidos teniendo en cuenta su origen e historia, como así también su relevancia como lugares de alojamiento y su
significación cultural y patrimonial para la sociedad desde su momento de inauguración hasta la actualidad.
Respecto a la metodología de trabajo utilizada para llevar a cabo esta presentación nos valimos de:
 Información recabada en páginas de internet que figuran como bibliografía.
 Confección de ficha de relevación de información para llevar a cabo la entrevista a dueño Hostería Serrana Monti.
 Trabajo de campo realizado con el actual dueño de la Hostería Serrana Monti Sr. Alejandro Tauracci , quien muy amablemente nos brindó
información por comunicación a través de wasap y también personalmente.
7
FICHA RELEVAMIENTO DE DATOS HOSTERIA MONTI
FECHA : 30/04/2024
REALIZADO POR : Lourdes Matinez y Carla A. Ledesma Villalba.
HOSTERIA SERRANA MONTI
ÍTEMS A RELEVAR DATOS – INFORMACIÓN RECABADA
País
Localidad
Dirección
Fecha
inauguración
Utilidad actual
Abierto para fin de semanas largos
Solo abierto en verano
Estrellas
Cantidad De habitaciones
Tipología de
habitaciones
.
Cantidad de plazas
disponibles
Superficie del hotel
Pileta(tipos)
Rejas o protección para niños en piscinas
Patio descubierto
Galerías o espacios cubiertos
Espacios de esparcimiento para niños
Cocheras
Propietario
Persona a cargo del hotel o hostería
Cantidad de Empleados y funciones
Forma jurídica
Condición frente al AFIP
Proyectos a futuro
Anécdotas y/o curiosidades
8
DESARROLLO
A continuación, se presentamos la tarea de investigación llevada a cabo en GRAN HOTEL VIENA , de la localidad de Mar chiquita y de la HOSTERIA
SERRANA MONTI de la ciudad de Mina Clavero, ambas de la Pcia de Cba.
GRAN HOTEL VIENA
SU ORIGEN E HISTORIA
Gran Hotel Viena fue el más grande hotel de la localidad de Miramar, en la provincia de Córdoba, Argentina, localidad esta que se encuentra en
la costa de la laguna Mar Chiquita, o Mar de Ansenuza, cuyas aguas y fangos poseen supuestas propiedades curativas
Fue construido por alemanes en la década del 40, cerrado después de la Segunda Guerra Mundial y, en 1977 sufrió una inundación que lo
sepultó entre escombros. Hoy, su propiedad sigue en litigio, mientras un ex intendente volvió a defenderlo como bien de la comunidad
9
Sus ruinas duermen a la vera de la laguna de Mar Chiquita, donde se creó el
30 de junio de 2022 el Parque Nacional Ansenuza, tercer parque nacional de la
provincia de Córdoba.
10
11
El hotel comenzó su construcción en el año 1940 y se terminó de construir definitivamente en el año 1945 por inmigrantes alemanes y fue financiado
enteramente por Máximo Pahlke, inversión que demandó 25 millones de dólares1
.
El acaudalado empresario alemán, Máximo Pahlke, gerente de una
multinacional alemana llamada Tubos Manesmann , visitó el pueblo de Miramar en el
verano de 1936, buscando una solución a los problemas de salud de su familia2
La familia se instaló en un principio en una pensión propiedad de Ana María
Scorchuber de Tremetzbeger, a quien Pahlke conocía por haber trabajado anteriormente
en la empresa que él gerenciaba en Buenos Aires.
El hijo de Pahlke, sufría de soriasis y fue a lo largo de los meses que experimentó una
notable y definitiva mejoría. Fue entonces cuando su padre decidió invertir en la zona, y
entró en sociedad con la propietaria de la pensión. Unieron capitales y así nació la
renovada "Pensión Alemana" con un nuevo pabellón de dieciséis habitaciones, en el año
1938.
En 1939, problemas entre la esposa de Pahlke (Melita Fleishesberger) y la antigua
propietaria, condujeron a la disolución de la sociedad. Máximo Pahlke compró la parte
de su ex socia y rebautizó la pensión con el nombre de "Pensión Viena", en honor a la
ciudad natal de su esposa.
El primer edificio del complejo. En esta foto se ve el
edificio más antiguo ya que el hotel se construyó en
etapas.
12
En 1940 Máximo Pahlke demolió la parte más antigua de la pensión y se abocó a
edificar un gigantesco complejo arquitectónico que conduciría, finalmente, al Gran Hotel
Viena . Lo construyó por etapas, siendo definitivamente terminado en 1945, año en que la
Alemania nazi se rindió ante las tropas aliadas.
Máximo Pahlke exploto el hotel solo por unos pocos meses antes de irse de Miramar
para no volver nunca más (por problemas sindicales y de la política mundial el hotel cerró sus
puertas en el año 1947). Durante el período en que Pahlke administró el hotel el número de
huéspedes no superó los 8 a 16 hombres, solamente.
Es entonces cuando el hotel queda a cargo de Martin Krüegger, jefe de seguridad del
hotel, que permanecería cerrado y solo habitado el Krüegger.
En 1954 Krüegger muere envenenado. Los jardineros del hotel, la familia de Koloman
Kolomi Geraldini y su esposa, Helena Noval de Kolomi, permanecen en el edificio, ocupándolo
y manteniendo sus instalaciones. Luego deciden abrir el hotel al público y explotarlo
comercialmente.
En 1964, un hombre apellidado Sosa se hace cargo del hotel y lo abre al turismo
con todos sus sectores puestos a disposición de os huéspedes.
En 1980 una inundación (iniciada en 1977) llega hasta el hotel. Algunos pequeños
mantuvieron al edificio ocupado y en funciones. En 1978, tras el anegamiento del Hotel Copacabana, el casino que funcionaba en él fue trasladado al
Gran Viena hasta 1980, año en que la sala de juego pasó a la ciudad de Villa Carlos Paz.
En 1985 el agua salada de la laguna alcanza los subsuelos del hotel y éste cierra por completo sus puertas3
El hotel fue diseñado de manera que dividiera el espacio edilicio para tres clases sociales. La clase alta alemana era la que gozaba de la vista
hacia la Mar Chiquita4
El hotel ha sufrido saqueos, inundaciones, usurpaciones y dinamitación.
Desde el año 2022 se encuentra en litigio entre ocupantes que se instalaron y demandan viviendas y la Municipalidad de Miramar, que se ha
apropiado del predio y lo explota comercialmente como museo y espacio de eventos5 6
13
CONEXIÓN CON EL NAZISMO
Mucho se ha especulado sobre la conexión del Gran Hotel Viena con el nazismo. Incluso se cree que Adolf Hitler fue un huésped honorífico del
hotel. Esto se menciona en el libro "Tras los pasos de Hitler", de Abel Basti, donde el autor relata su encuentro con Olga Meyer, una mujer oriunda de
Santa Fe casada con un señor de apellido Müller, con el cual viajaba seguido a Miramar y en donde ella asegura haber visto al Führer en el hotel.
Cuenta que el líder nazi tenía a disposición una habitación en suite exclusiva como así también vajilla y sábanas, que llevaban sus iniciales7
.
En el libro "Lobo gris, la fuga de Hitler a la Argentina", de Simon Dunstan y Gerrard Williams8
, sostiene que el Führer se fue a atender al Viena
luego de las complicaciones de salud que le trajo la bomba Stauffenberg9
.
Además de esto, la simbología del Gran Hotel Viena, está íntimamente ligada al nazismo: la insignia de su águila (que es el escudo de la ciudad
de Viena), la vajilla con la cruz esvástica que desapareció con la caída del nazismo, pasando por su construcción ligada a la eugenesia, con apariencia
de rehabilitación clínica y posible refugio para criminales de guerra10
.
Más allá de los mitos, en la actualidad descendientes de Máximo Pahlke niegan la vinculación de su familia con el nazismo y se encuentran en
una disputa legal por el dominio de la propiedad con la Municipalidad de Miramar5
.
LA CULTURA POPULAR
 En los últimos tiempos, comenzaron a circular por las redes sociales, imágenes de fantasmas, que llegaron a medios de
comunicación. Turistas que paseaban por el Gran Hotel Viena pudieron captar con sus cámaras apariciones en las grandes
ventanas de los pisos más altos11
, como así también, médiums pudieron percibir la presencia de los mismos en el interior
del hotel12
. Quizás la más famosa aparición sea la del jefe de seguridad, el cual se puede escuchar caminando por los
pasillos del viejo hotel, y la famosa habitación 106 del hotel que recibe a los turistas más aventureros13
.
 En 2015, el programa uruguayo Voces anónimas dedicó un episodio que cuenta relatos de supuestas apariciones de
espíritus que se dice que se manifiestan en este hotel.
LITERATURA
 En el año 2014, el Gran Hotel Viena fue visitado por la escritora Rosana Stipisich, cuya visita inspiraría el libro "De amor y de sal" 14
.
 La Asociación Civil Amigos del Gran Hotel Viena, tiene editado el libro "Gran Hotel Viena. Su historia"
 El profesor de historia de UNMP Fernando Jorge Soto Roland, también escribió diversos artículos sobre el hotel3 15
y el libro "El abandono y el
olvido" 16
.
14
REFERENCIAS
1. ↑ «Gran Hotel Viena por Fernando Jorge Soto Roland». letras-uruguay.espaciolatino.com. Consultado el 11 de agosto de 2022.
2. ↑ Asociación amigos del Hotel Viena. Gran Hotel Viena. Su Historia. Miramar, Córdoba, Argentina.
3. ↑ Saltar a:a b
«Gran Hotel Viena por Fernando Jorge Soto Roland». letras-uruguay.espaciolatino.com. Consultado el 11 de agosto de 2022.
4. ↑ «Historia del Gran Hotel Viena - Miramar - Córdoba». 14 de febrero de 2011. Consultado el 11 de agosto de 2022.
5. ↑ Saltar a:a b
de 2021, Por Juan Manuel Mannarino26 de Septiembre. «La polémica por el Gran Hotel Viena de Miramar, un fabuloso patrimonio
arquitectónico envuelto en una feroz disputa». infobae. Consultado el 11 de agosto de 2022.
6. ↑ DSF, Redacción (27 de septiembre de 2021). «La polémica por el Gran Hotel Viena de Miramar, un fabuloso patrimonio arquitectónico envuelto
en una feroz disputa». Diario San Francisco. Consultado el 11 de agosto de 2022.
7. ↑ Basti, Abel (2014). Tras los pasos de Hitler : la investigación definitiva. ISBN 978-950-49-3787-6. OCLC 907662784. Consultado el 11 de agosto
de 2022.
8. ↑ Dustan, Simon (2012). LOBO GRIS: LA FUGA DE HITLER A LA ARGENTINA. Distal. ISBN 9789875023208.
9. ↑ Clarín.com (10 de mayo de 2021). «Gran Hotel Viena: fantasmas, un pasado opulento y actividad paranormal». Clarín. Consultado el 11 de
agosto de 2022.
10. ↑ de 2020, Por Juan Manuel Mannarino15 de Enero. «¿Hitler en Córdoba?: el misterio del Gran Hotel Viena, una ruina que fascina con el mito
de los nazis y los fantasmas». infobae. Consultado el 11 de agosto de 2022.
11. ↑ Argentina, Cadena 3. «Gran Hotel Viena: ¿Un sitio embrujado?». Cadena 3 Argentina. Consultado el 11 de agosto de 2022.
12. ↑ Gamarra, Sabrina (4 de octubre de 2019). «Las aventuras en el laberinto del miedo». Medium (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2022.
13. ↑ «Los misterios ocultos en el majestuoso Gran Hotel Viena». La Voz del Interior. Consultado el 11 de agosto de 2022.
14. ↑ Argentina, Cadena 3. «El Hotel Viena la inspiró a escribir una historia de amor». Cadena 3 Argentina. Consultado el 11 de agosto de 2022.
15. ↑ «El Gran Hotel Viena en la literatura de ficción por Fernando Jorge Soto Roland». letras-uruguay.espaciolatino.com. Consultado el 11 de agosto
de 2022.
16. ↑ «El abandono y el olvido - Reflexiones a partir de los lugares abandonados, por Fernando Jorge Soto Roland». letras-
uruguay.espaciolatino.com. Consultado el 11 de agosto de 2022.
NOTA : referencias de soporte bibliográfico utilizado por página de internet WIKIPEDIA quedan insertas en trabajo porque consideramos
relevantes para próximas investigaciones que tuviéramos que hacer. https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Hotel_Viena#Literatura
15
FOTOS VARIAS GRAN HOTEL VIENA
16
Vista exterior del Gran Hotel Viena Motor de usina eléctrica del Gran Hotel Viena
Habitación clase
media del Gran Hotel Viena
17
18
19
20
HOSTERIA SERRANA MONTI
ORIGEN E HISTORIA
Don José Monti era uno de los constructores del Ferrocarril el ferrocarril
que conecta desde Villa Mercedes a Villa Dolores, el venía acompañado
de su esposa, estamos hablando en estos momentos de 1917, la obra
del Ferrocarril se corta y su mujer se enferma por problemas de salud,
eso lo lleva a cambiar su rumbo a Mina Clavero, ya que había mucha
oferta de trabajo y aguas curativas. Cuando llega a Mina Clavero,
primeramente se hace conocer con Anastasia F. De Merlo, empezó a
trabajar en algunas obras y luego pudo comprarse el terreno del Hotel y
todo el terreno que estaba al costado, en el frente se ubica la estancia
que hoy en día es La Hostería La Primavera pero en realidad
antiguamente era una casa, todo este relato lo cuenta su hija que es la
única heredera; ella hoy cuenta con 85 años de edad.
Es uno de los hoteles más antiguos de nuestras sierras y en:
1918- se comenzó a construir su estructura
1920- Él servicio ya contaba con habitaciones grandes y baños populares, lo cual tenía tres en su patio.
1924-1925- Es por eso que se calcula que en estos años, él ya tenía Hostería y Doña Anastasia le mandaba viajeros. Cuando había
Telediscados de Entel, en la ciudad (el teléfono del hotel era el n° 007).
21
1940- Los herederos se empezaron a hacer cargo del lugar, construyeron los baños en cada habitación.
1960- La Hostería contaba con 12 habitaciones, y en el trascurso del tiempo le agregaron 5 más.
Además, se incorporan servicios de agua caliente a todas habitaciones. (Las paredes de esta construcción son de 30
centímetros ya que son combinadas de ladrillo con adobe.)
22
Don José después empieza a trabajar en la obra del hotel Fénix, y en el segundo piso de la Hostería Residencia Serrana.
2001- Alejandro Taurassí, se convierte en el nuevo dueño de la hostería, el cual se hizo cargo de las nuevas remodelaciones de la hostería, ya
que él lo compra.
Imágenes en la actualidad
23
En el futuro se planea agrandar el espacio del comedor y construir en el primer piso 4 habitaciones
PAGINA OFICIAL
https://linktr.ee/HOTELMONTI
24
CONCLUSION
A manera de cierre podemos decir que a historia del hotelería a sufrido una evolución constante desde la antigüedad hasta la actualidad.
El hotelería ha experimentado cambios significativos a lo largo de los siglos.
La Revolución Industrial marcó un hito importante en la calidad de los servicios prestados dando origen a la aparición de los actuales hoteles modernos y el
surgimiento de los hoteles de lujo para satisfacer las demandas de las clases adineradas.
En el siglo XX, el turismo masivo impulsó la construcción de hoteles a gran escala en destinos turísticos populares, y la tecnología comenzó a desempeñar un
papel fundamental en la industria hotelera.
Actualmente, los hoteles se enfrentan a una competencia feroz y deben centrarse en ofrecer servicios de alta calidad para satisfacer las expectativas de los
clientes.
La sostenibilidad también se ha convertido en una preocupación importante, con hoteles adoptando medidas para reducir su huella ecológica y atraer a un
público consciente del medio ambiente.
En el futuro, se espera que los hoteles continúen incorporando nuevas tecnologías y enfoques sostenibles para mejorar la experiencia de los huéspedes y
adaptarse a las demandas cambiantes de la industria turística.
En el marco de este trabajo practico de investigación ,el GRAN HOTEL VIENA y la HOSTERIA SERRANA MONTI , constituyen para nosotras dos
organizaciones significativas , una en ruinas y otra en plena actividad, pero , ambas con mucha historia e incidencia cultural tanto para las localidades en que
se encuentran como para el resto del país y el mundo .
A partir del relevamiento de las mismas, pudimos conocer aspectos vinculados al funcionamiento de una organización formal privada (hostería/hotel) en
funcionamiento y otra organización en ruinas actualmente patrimonio cultural de la localidad de Mar Chiquita, ambas de la Provincia de Córdoba.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Hotel_Viena#Literatura
https://www.youtube.com/watch?v=oz6oRsveVas
https://www.argentina.gob.ar/interior/ambiente/parquesnacionales/centro/parque-nacional-ansenuza
https://www.avesargentinas.org.ar/parque-nacional-
ansenuza#:~:text=El%20d%C3%ADa%2030%20de%20junio,creaci%C3%B3n%20del%20Parque%20Nacional%20Ansenuza.
25
ANEXO
FICHA RELEVAMIENTO DE DATOS
FECHA : 30/04/2024
REALIZADO POR : Lourdes Matinez y Carla A. Ledesma Villalba.
HOSTERIA SERRANA MONTI
ÍTEMS A RELEVAR DATOS – INFORMACIÓN RECABADA
País Argentina
Localidad Mina Clavero
Dirección Belgrano y Olmos
Fecha
inauguración
1924
Utilidad actual Hospedaje para contingentes
Abierto para fin de semanas largos Solo feriados largos entre agosto y abril
Solo abierto en verano No. Comienza su actividad en el mes de agosto
Estrellas No tiene.
Cantidad de
habitaciones
Hoy el hotel cuenta con 25 habitaciones.
Tipología de
habitaciones
Cada una cuenta con somieres simples que se pueden unir, tv led 32”, secador de pelo y baño privado.
Cantidad de plazas
disponibles
El hotel cuenta con 80 plazas para pernotar
Superficie del hotel Cuenta con 2.200 metros cuadrados y tiene construidos aproximadamente 1600m entre habitaciones y
cocheras.
Pileta( tipos) Cuatro en total.
Rejas o protección para niños en piscinas 1 pileta si
Patio descubierto si
Galerías o espacios cubiertos si
26
Espacios de esparcimiento para niños No.
Cocheras Si, 16 en total
Propietario Alejandro Taurassi
Persona a cargo
del hotel o hostería
Alejandro Taurassi
Cantidad de
Empleados y funciones
6 empleados en total: 2 mucamas, 1 recepcionista, 2 cocineros y 1 moza.
Forma jurídica Empresa unipersonal.
Condición frente al AFIP Responsable inscripto.
Proyectos a futuro 5 habitaciones mas, 4 en el primer piso y una en la plata baja. Un Deck con vista a las sierras. Agrandar el
salón y ofrecer más servicios.
Anécdotas y/o curiosidades Según los comentarios del propietario una de las anécdotas más locas que le paso fue cuando en la
hostería tenía a un centro de jubilados , y vino una pareja a una habitación libre, en la habitación de al
fondo se encontraban los jubilados tomando mate y viene una jubilada corriendo, diciendo que en la
habitación 13 algo pasaba, está la sra gritando algo le pasa, desesperado voy corriendo, y estoy por
golpear la puerta y antes me doy cuenta que le pasaba otra cosa ...
FIN

Más contenido relacionado

Similar a HOTELES CON HISTORIA TRABAJO PARACTICO 1 GESTION DE ALOJAMIENTOS TURISTICOS 30 de abril con correcion de cartula.pdf

PPT sesión 01 - Fundamentos de la hotelería.pdf
PPT sesión 01 - Fundamentos de la hotelería.pdfPPT sesión 01 - Fundamentos de la hotelería.pdf
PPT sesión 01 - Fundamentos de la hotelería.pdfDianaCarolinaCastill28
 
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística. Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.Candela De Cruz Romero
 
1.1 antecedentes de la hoteleria
1.1 antecedentes de la hoteleria1.1 antecedentes de la hoteleria
1.1 antecedentes de la hoteleriaJohnny Coronado
 
mapa conceptual de la hotelería en Venezuela.docx
mapa conceptual de la hotelería en Venezuela.docxmapa conceptual de la hotelería en Venezuela.docx
mapa conceptual de la hotelería en Venezuela.docxrosangelamarquez
 
Desarrollo de la hotelería en méxico
Desarrollo de la hotelería en méxicoDesarrollo de la hotelería en méxico
Desarrollo de la hotelería en méxicoCobaep
 
Historia del Turismo en la República Dominicana.doc
Historia del Turismo en la República Dominicana.docHistoria del Turismo en la República Dominicana.doc
Historia del Turismo en la República Dominicana.docLuisSoto260924
 
¿Cómo hemos cambiado?
¿Cómo hemos cambiado?¿Cómo hemos cambiado?
¿Cómo hemos cambiado?vanguerlo
 
Historia del hotel ex hacienda riviera del pacifico2
Historia del hotel ex hacienda riviera del pacifico2Historia del hotel ex hacienda riviera del pacifico2
Historia del hotel ex hacienda riviera del pacifico2germain1967
 
Unidad i historia de hoteleria y restaurantes
Unidad i   historia de hoteleria y restaurantesUnidad i   historia de hoteleria y restaurantes
Unidad i historia de hoteleria y restaurantesJose Cando
 
Breve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hoteleraBreve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hoteleraSERGIA RAMOS
 
Breve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hoteleraBreve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hoteleraSERGIA RAMOS
 
Breve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hoteleraBreve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hoteleraSERGIA RAMOS
 
Competenia trabajo para exposicion
Competenia trabajo para exposicionCompetenia trabajo para exposicion
Competenia trabajo para exposicionRoger Tarrillo
 

Similar a HOTELES CON HISTORIA TRABAJO PARACTICO 1 GESTION DE ALOJAMIENTOS TURISTICOS 30 de abril con correcion de cartula.pdf (20)

Capitulo2 (1)
Capitulo2 (1)Capitulo2 (1)
Capitulo2 (1)
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
PPT sesión 01 - Fundamentos de la hotelería.pdf
PPT sesión 01 - Fundamentos de la hotelería.pdfPPT sesión 01 - Fundamentos de la hotelería.pdf
PPT sesión 01 - Fundamentos de la hotelería.pdf
 
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística. Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 
1.1 antecedentes de la hoteleria
1.1 antecedentes de la hoteleria1.1 antecedentes de la hoteleria
1.1 antecedentes de la hoteleria
 
mapa conceptual de la hotelería en Venezuela.docx
mapa conceptual de la hotelería en Venezuela.docxmapa conceptual de la hotelería en Venezuela.docx
mapa conceptual de la hotelería en Venezuela.docx
 
Linea
LineaLinea
Linea
 
Historia del Hotel Taoro
Historia del Hotel TaoroHistoria del Hotel Taoro
Historia del Hotel Taoro
 
Historia del hotel taoro
Historia del hotel taoroHistoria del hotel taoro
Historia del hotel taoro
 
Desarrollo de la hotelería en méxico
Desarrollo de la hotelería en méxicoDesarrollo de la hotelería en méxico
Desarrollo de la hotelería en méxico
 
Historia del Turismo en la República Dominicana.doc
Historia del Turismo en la República Dominicana.docHistoria del Turismo en la República Dominicana.doc
Historia del Turismo en la República Dominicana.doc
 
¿Cómo hemos cambiado?
¿Cómo hemos cambiado?¿Cómo hemos cambiado?
¿Cómo hemos cambiado?
 
Historia del turismo en el mundoo
Historia del turismo en el mundooHistoria del turismo en el mundoo
Historia del turismo en el mundoo
 
Historia del hotel ex hacienda riviera del pacifico2
Historia del hotel ex hacienda riviera del pacifico2Historia del hotel ex hacienda riviera del pacifico2
Historia del hotel ex hacienda riviera del pacifico2
 
Unidad i historia de hoteleria y restaurantes
Unidad i   historia de hoteleria y restaurantesUnidad i   historia de hoteleria y restaurantes
Unidad i historia de hoteleria y restaurantes
 
Historia del turismo en el mundo
Historia del turismo en el mundoHistoria del turismo en el mundo
Historia del turismo en el mundo
 
Breve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hoteleraBreve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hotelera
 
Breve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hoteleraBreve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hotelera
 
Breve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hoteleraBreve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hotelera
 
Competenia trabajo para exposicion
Competenia trabajo para exposicionCompetenia trabajo para exposicion
Competenia trabajo para exposicion
 

Último

Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosCesarFernandez937857
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADOJosé Luis Palma
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Carlos Muñoz
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleJonathanCovena1
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoFundación YOD YOD
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCCesarFernandez937857
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIACarlos Campaña Montenegro
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteRaquel Martín Contreras
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxPryhaSalam
 
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfManual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfMaryRotonda1
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónLourdes Feria
 
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptELENA GALLARDO PAÚLS
 

Último (20)

Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
 
Defendamos la verdad. La defensa es importante.
Defendamos la verdad. La defensa es importante.Defendamos la verdad. La defensa es importante.
Defendamos la verdad. La defensa es importante.
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PC
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arte
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
 
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfManual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
 

HOTELES CON HISTORIA TRABAJO PARACTICO 1 GESTION DE ALOJAMIENTOS TURISTICOS 30 de abril con correcion de cartula.pdf

  • 1. 1 INSTITUTO TECNICO SUPERIOR MINA CLAVERO TECNICATURA SUPERIOR EN TURISMO y HOTELERÍA Nombre de la Materia: “Gestión de Alojamientos I” Curso: 1er año Ciclo lectivo: 2024 Profesor: Prof. Lorena D´ Angelo Nombre del Trabajo o Proyecto.: “HOTELES CON HISTORIA: HOTEL VIENA Y HOSTERIA MONTI” Integrantes del Grupo:  Ledesma Villalba Carla Anahí  Martínez Lourdes Vanesa  Barrionuevo Silvia del Valle FECHA:30 Abril de 2024
  • 2. 2 INDICE INTRODUCCIÓN Hotelería: evolución desde la antigüedad hasta la actualidad Evolución del hotelería en Argentina Pag. 3 Pág. 3 Pag.3-4-5-6 FUNDAMENTACION FICHA RELEVAMIENTO DE DATOS HOSTERIA MONTI Pag.6 Pag. 7 DESARROLLO GRAN HOTEL VIENA SU ORIGEN E HISTORIA CONEXIÓN CON EL NAZISMO LA CULTURA POPULAR LITERATURA REFERENCIAS FOTOS VARIAS GRAN HOTEL VIENA Pag. 8 Pág.8 Pag.8-9-10-11 Pag. 12 Pág.12 Pag 12 Pág. 13 Pag..14-15-16-17-18 HOSTERIA SERRANA MONTI ORIGEN E HISTORIA IMÁGENES DE LA ACTUALIDAD IMAGEN A FUTURO Y PAGINA OFICIAL Pag. 19 Pag. 19-20 Pag. 21 Pag. 22 CONCLUSION BIBLIOGRAFIA ANEXO FICHA DE RELEVAMIENTO DE DATOS Pag. 23 Pag. 23 Pag. 24 Pag. 24-25
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Hotelería: evolución desde la antigüedad hasta la actualidad El hotelería tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad, cuando los viajeros dormían en tiendas. Sin embargo, a medida que los viajes se volvieron más comunes, surgió la necesidad de un alojamiento más cómodo y seguro. En la Edad Media, el desarrollo de los monasterios y hospederías proporcionó alojamiento para los peregrinos en Europa. A medida que la forma de viajar cambió, también lo hizo el hotelería, dando origen a los primeros hoteles de la forma en que se entienden actualmente. Orígenes del hotelería El hotelería se originó como una necesidad básica de alojamiento para los viajeros. Aunque se data su origen en el 5000 a.C. cuando los sumerios construyeron sus posadas, de forma más masiva los orígenes del hotelería podemos fijarlos en la Edad Media en Europa, cuando los peregrinos viajaban para visitar lugares sagrados y necesitaban un lugar para hospedarse. Los monasterios y hospederías proporcionaron alojamiento a aquellos que viajaban, aunque a menudo era básico y austero. Sin embargo, a medida que el comercio y los viajes aumentaron en Europa, la necesidad de alojamiento más cómodo y seguro se hizo cada vez más evidente. El turismo juega un papel fundamental en el hotelería, ya que son los turistas quienes demandan los servicios de alojamiento que ofrecen los hoteles. A lo largo del tiempo, el turismo ha evolucionado considerablemente y ha tenido un gran impacto en el hotelería en España y en todo el mundo, lo que ha llevado a la existencia de una amplia variedad de opciones de alojamiento y viajes La Revolución Industrial marcó un hito importante con la aparición de los primeros hoteles modernos y el surgimiento de los hoteles de lujo para satisfacer las demandas de las clases adineradas. Evolución de la hotelería en Argentina 1600: Surgen las primeras CASAS DE POSTA, que proveían a los viajeros de alojamiento y también fueron lugar de refugio contra las inclemencias del clima y de los indios. Estas postas se encontraban a cargo de los Maestros de Postas, antecedente más directo de nuestros actuales gerentes de hoteles. 1800: En Bs As, alrededor de la Plaza Mayor aparecen los las FONDAS Y FONDINES (Fondiu La Ratona, Fonda de la Catalana, Fondín de Ramírez). 1806- El pueblo de Buenos Aires resiste las Invasiones Inglesas. Muchos prisioneros británicos bajo la palabra de honor de no fugarse fueron alojados por familias porteñas, dando lugar al primer antecedente de lo que hoy se podría llamar en inglés “Bed an Breakfast” (cama y desyuno) 1810- A partir del 25 de mayo, la historia comienza a contarse de otra manera debido a la aparición de “LA GACETA DE BUENOS AIRES”, que posibilita a los primeros hoteles y cafés de la época colonial a ser conocidos en su propio lugar y en otros. 1825- Las guerras mundiales hacen que la capital reciba inmigrantes y surge la necesidad en pensar en el alojamiento para los gringos, razón que da lugar a la inauguración del primer hotel de inmigrantes en el barrio La Recoleta.
  • 4. 4 1852- Surge Hotel PROVANS y otros varios hoteles destinados a alojamiento destinados a los inmigrantes. 1857- Surge en Buenos Aires la primera 1° locomotora, “LA PORTEÑA”, que unía la Plaza Mayor con Lavalle y Floresta, dando lugar con el correr del tiempo a otros trazados de ferrocarril y el surgimiento de nuevas estaciones tales como las de Las Flores, Bahía Blanc, Neuquén, Zapala y Mar del Plata. El tren rompe definitivamente el silencio de las Pampas y de las Sierras y paulatinamente las POSTAS le dejan paso a las ESTACIONES. El surgimiento de los ferrocarriles dio lugar a la construcción de los primeros hoteles en el interior del país. 1878- El Estado Argentino incentiva a recorrer los distintos puntos del interior del país propiciando de esta manera lo que después se llamara “TURISMO”, dando comienzo a lo que hoy conocemos como la generación del 80. Surgen los hoteles de lujo, monumentos, puentes, edificios como signos de progreso que cambian para siempre la fisonomía de Buenos Aires. La imagen del GAUCHO se desvanece de a poco junto con las ultimas POSTAS y PULPERIAS. Por esta época el alojamiento consiste en hoteles de lujo de inmigrantes, como así también los conventillos. Por esos años se inaugura el HOTEL ARGENTINO, donde José Hernández escribió varios párrafos de las rimas del Martin Fierro. Son tiempos donde el cuidado de la salud cobra importancia, y las aguas termales adquieren un sentido muy importante. Se inaugura en Salta el 1° hotel de lujo con casino , “HOTEL CASINO TERMAS DE ROSARIO DE LA FRONTERA”. 1880- Surgen alojamientos de distintos tipos:  Palacios familiares donde se alojaban las familias adineradas de la época.  En Mar del Plata, cobran importancia los hoteles: - HOTEL BRISTOL Y HOTEL REGINA destinado a las clases sociales más pudientes, aristocráticos. - GRAN HOTEL y el HOTEL CONFOTABLE mas elegidos por familias del interior del país - HOTEL ROYAL y HOTEL EL PROGRESO fueron los preferidos para la clase media. 1882- Aparece 1° AUTOMOVIL A VAPOR. Se funda el ACA (Automóvil- Club-Argentino) dando lugar a las primeras CASILLAS CAMINERAS 1909- Se inaugura el PLAZA HOTEL. 1910- Se inaugura, en Delta de Paraná HOTEL TIGRE y después al sur de la pcia de Bs As el HOTEL SIERRA DE LA VENTANA, ultimo hotel de inmigrantes. 1913- Se inaugura el PLAZA PALACE, EL HOTEL PARIS Y EL SEXIL HOTEL, que constituyeron un emblema de esta época. 1914- Por esta fecha se inaugura:
  • 5. 5  En Mendoza el HOTEL TERMAS DE CACHEUTA.  En Córdoba el HOTEL VICTORIA, primer hotel con agua caliente y baño privado, en el Carlos Gardel tenia una sala de ensayo en el último piso.  En Corrientes se inaugura el “LA CIUDAD DE INVIERNO”, un complejo de lujo en plena Mesopotamia. 1917- En Mendoza recibe la llegada de la SOCIEDAD DE LAS TERMAS DDE VILLANENCIO. 1920- En este año se da:  Aparición de la 1° trasmisión de Radio en el Mundo.  Comienza la actividad de 1° hotel de montaña de Sur, se inaugura el HOTEL TERMAL DE PUENTE DEL INCA 1932- Se inaugura el GRAN HOTEL PALACE en la Recoleta. 1934- Se crea la Dirección de Parques Nacionales y se comieza con construcción del HOTEL LLAO LLAO que fue inaugurado en 1940. 1940/ 1950- Surgen las Colonias de Vacaciones en Mar del Plata y Córdoba. 1960- Se da el pleno desarrollo del turismo, la actividad turística se organiza, la clase media comienza a planificar su tiempo libre. 1972- Se inaugura el HOTEL SHERATHON de Bs.As. 1975- Se inaugura COMPLEJO ZARATE BRAZO LARGO. 1978- Debido al Mundial de Futbol se amplían las plazas de alojamiento. 1983- Por esta fecha:  Se inaugura el COMPLEJO LAS LEÑAS.  Surgen cadenas hoteleras como: HILTON, HOLIDAY, AMERIAN, etc. Hoteles de 4 y 5 estrellas. Final del siglo XlX: País en crisis económica, se da la decadencia del modelo económico Siglo XX- 2003: El turismo experimenta una sostenida reactivación:  Crecen los centros de convenciones y eventos.  Se sanciona la Nueva Ley de Turismo.  Se incorpora el turismo en Carreras de Turismo y Hotelería. 2006: Argentina es sede de RALLY DE DAKAR , con alta afluencia de turismo en todo el país . En 2020, la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en la industria hotelera, lo que provocó una disminución masiva de la ocupación y el cierre temporal de muchos establecimientos.
  • 6. 6 La propagación del virus y las medidas implementadas para contenerlo, como las restricciones de viaje y el distanciamiento social, afectaron drásticamente la demanda de alojamiento. Los viajes se redujeron considerablemente, tanto a nivel nacional como internacional, lo que provocó una fuerte disminución de la ocupación hotelera. Debido a la disminución de la demanda, muchos hoteles se vieron obligados a cerrar temporalmente sus puertas. Esto afectó tanto a las grandes cadenas hoteleras como a los establecimientos independientes y pequeñas empresas familiares. Los cierres temporales fueron una medida necesaria para preservar la salud y seguridad de los empleados y huéspedes, así como para hacer frente a la falta de demanda. El hotelería ha evolucionado mucho desde sus orígenes y actualmente se encuentra en constante cambio. La tecnología y la sostenibilidad son dos cuestiones clave que están transformando la forma en que los hoteles se desarrollan. Esto ha llevado a una creciente preocupación por el impacto ambiental y social de la industria en todo el mundo. En esta sección se analizará la importancia de los siguientes aspectos FUNDAMENTACION En el marco del abordaje de los conceptos trabajados en el espacio curricular Gestión de Alojamientos I, vinculado con la historia del turismo y de los hoteles, y en el marco de las consignas plantadas para la presentación del trabajo práctico de investigación sobre los HOTELES CON HISTORIA, elegimos en el grupo el Gran Hotel Viena (1940/ 1944), en ruinas, ubicado en localidad de Mar Chiquita y; la Hostería Serrana Monti (1920/1924) que se encuentra en la ciudad de Mina Clavero del Valle y actualmente en funcionamiento . Ambos hoteles fueron elegidos teniendo en cuenta su origen e historia, como así también su relevancia como lugares de alojamiento y su significación cultural y patrimonial para la sociedad desde su momento de inauguración hasta la actualidad. Respecto a la metodología de trabajo utilizada para llevar a cabo esta presentación nos valimos de:  Información recabada en páginas de internet que figuran como bibliografía.  Confección de ficha de relevación de información para llevar a cabo la entrevista a dueño Hostería Serrana Monti.  Trabajo de campo realizado con el actual dueño de la Hostería Serrana Monti Sr. Alejandro Tauracci , quien muy amablemente nos brindó información por comunicación a través de wasap y también personalmente.
  • 7. 7 FICHA RELEVAMIENTO DE DATOS HOSTERIA MONTI FECHA : 30/04/2024 REALIZADO POR : Lourdes Matinez y Carla A. Ledesma Villalba. HOSTERIA SERRANA MONTI ÍTEMS A RELEVAR DATOS – INFORMACIÓN RECABADA País Localidad Dirección Fecha inauguración Utilidad actual Abierto para fin de semanas largos Solo abierto en verano Estrellas Cantidad De habitaciones Tipología de habitaciones . Cantidad de plazas disponibles Superficie del hotel Pileta(tipos) Rejas o protección para niños en piscinas Patio descubierto Galerías o espacios cubiertos Espacios de esparcimiento para niños Cocheras Propietario Persona a cargo del hotel o hostería Cantidad de Empleados y funciones Forma jurídica Condición frente al AFIP Proyectos a futuro Anécdotas y/o curiosidades
  • 8. 8 DESARROLLO A continuación, se presentamos la tarea de investigación llevada a cabo en GRAN HOTEL VIENA , de la localidad de Mar chiquita y de la HOSTERIA SERRANA MONTI de la ciudad de Mina Clavero, ambas de la Pcia de Cba. GRAN HOTEL VIENA SU ORIGEN E HISTORIA Gran Hotel Viena fue el más grande hotel de la localidad de Miramar, en la provincia de Córdoba, Argentina, localidad esta que se encuentra en la costa de la laguna Mar Chiquita, o Mar de Ansenuza, cuyas aguas y fangos poseen supuestas propiedades curativas Fue construido por alemanes en la década del 40, cerrado después de la Segunda Guerra Mundial y, en 1977 sufrió una inundación que lo sepultó entre escombros. Hoy, su propiedad sigue en litigio, mientras un ex intendente volvió a defenderlo como bien de la comunidad
  • 9. 9 Sus ruinas duermen a la vera de la laguna de Mar Chiquita, donde se creó el 30 de junio de 2022 el Parque Nacional Ansenuza, tercer parque nacional de la provincia de Córdoba.
  • 10. 10
  • 11. 11 El hotel comenzó su construcción en el año 1940 y se terminó de construir definitivamente en el año 1945 por inmigrantes alemanes y fue financiado enteramente por Máximo Pahlke, inversión que demandó 25 millones de dólares1 . El acaudalado empresario alemán, Máximo Pahlke, gerente de una multinacional alemana llamada Tubos Manesmann , visitó el pueblo de Miramar en el verano de 1936, buscando una solución a los problemas de salud de su familia2 La familia se instaló en un principio en una pensión propiedad de Ana María Scorchuber de Tremetzbeger, a quien Pahlke conocía por haber trabajado anteriormente en la empresa que él gerenciaba en Buenos Aires. El hijo de Pahlke, sufría de soriasis y fue a lo largo de los meses que experimentó una notable y definitiva mejoría. Fue entonces cuando su padre decidió invertir en la zona, y entró en sociedad con la propietaria de la pensión. Unieron capitales y así nació la renovada "Pensión Alemana" con un nuevo pabellón de dieciséis habitaciones, en el año 1938. En 1939, problemas entre la esposa de Pahlke (Melita Fleishesberger) y la antigua propietaria, condujeron a la disolución de la sociedad. Máximo Pahlke compró la parte de su ex socia y rebautizó la pensión con el nombre de "Pensión Viena", en honor a la ciudad natal de su esposa. El primer edificio del complejo. En esta foto se ve el edificio más antiguo ya que el hotel se construyó en etapas.
  • 12. 12 En 1940 Máximo Pahlke demolió la parte más antigua de la pensión y se abocó a edificar un gigantesco complejo arquitectónico que conduciría, finalmente, al Gran Hotel Viena . Lo construyó por etapas, siendo definitivamente terminado en 1945, año en que la Alemania nazi se rindió ante las tropas aliadas. Máximo Pahlke exploto el hotel solo por unos pocos meses antes de irse de Miramar para no volver nunca más (por problemas sindicales y de la política mundial el hotel cerró sus puertas en el año 1947). Durante el período en que Pahlke administró el hotel el número de huéspedes no superó los 8 a 16 hombres, solamente. Es entonces cuando el hotel queda a cargo de Martin Krüegger, jefe de seguridad del hotel, que permanecería cerrado y solo habitado el Krüegger. En 1954 Krüegger muere envenenado. Los jardineros del hotel, la familia de Koloman Kolomi Geraldini y su esposa, Helena Noval de Kolomi, permanecen en el edificio, ocupándolo y manteniendo sus instalaciones. Luego deciden abrir el hotel al público y explotarlo comercialmente. En 1964, un hombre apellidado Sosa se hace cargo del hotel y lo abre al turismo con todos sus sectores puestos a disposición de os huéspedes. En 1980 una inundación (iniciada en 1977) llega hasta el hotel. Algunos pequeños mantuvieron al edificio ocupado y en funciones. En 1978, tras el anegamiento del Hotel Copacabana, el casino que funcionaba en él fue trasladado al Gran Viena hasta 1980, año en que la sala de juego pasó a la ciudad de Villa Carlos Paz. En 1985 el agua salada de la laguna alcanza los subsuelos del hotel y éste cierra por completo sus puertas3 El hotel fue diseñado de manera que dividiera el espacio edilicio para tres clases sociales. La clase alta alemana era la que gozaba de la vista hacia la Mar Chiquita4 El hotel ha sufrido saqueos, inundaciones, usurpaciones y dinamitación. Desde el año 2022 se encuentra en litigio entre ocupantes que se instalaron y demandan viviendas y la Municipalidad de Miramar, que se ha apropiado del predio y lo explota comercialmente como museo y espacio de eventos5 6
  • 13. 13 CONEXIÓN CON EL NAZISMO Mucho se ha especulado sobre la conexión del Gran Hotel Viena con el nazismo. Incluso se cree que Adolf Hitler fue un huésped honorífico del hotel. Esto se menciona en el libro "Tras los pasos de Hitler", de Abel Basti, donde el autor relata su encuentro con Olga Meyer, una mujer oriunda de Santa Fe casada con un señor de apellido Müller, con el cual viajaba seguido a Miramar y en donde ella asegura haber visto al Führer en el hotel. Cuenta que el líder nazi tenía a disposición una habitación en suite exclusiva como así también vajilla y sábanas, que llevaban sus iniciales7 . En el libro "Lobo gris, la fuga de Hitler a la Argentina", de Simon Dunstan y Gerrard Williams8 , sostiene que el Führer se fue a atender al Viena luego de las complicaciones de salud que le trajo la bomba Stauffenberg9 . Además de esto, la simbología del Gran Hotel Viena, está íntimamente ligada al nazismo: la insignia de su águila (que es el escudo de la ciudad de Viena), la vajilla con la cruz esvástica que desapareció con la caída del nazismo, pasando por su construcción ligada a la eugenesia, con apariencia de rehabilitación clínica y posible refugio para criminales de guerra10 . Más allá de los mitos, en la actualidad descendientes de Máximo Pahlke niegan la vinculación de su familia con el nazismo y se encuentran en una disputa legal por el dominio de la propiedad con la Municipalidad de Miramar5 . LA CULTURA POPULAR  En los últimos tiempos, comenzaron a circular por las redes sociales, imágenes de fantasmas, que llegaron a medios de comunicación. Turistas que paseaban por el Gran Hotel Viena pudieron captar con sus cámaras apariciones en las grandes ventanas de los pisos más altos11 , como así también, médiums pudieron percibir la presencia de los mismos en el interior del hotel12 . Quizás la más famosa aparición sea la del jefe de seguridad, el cual se puede escuchar caminando por los pasillos del viejo hotel, y la famosa habitación 106 del hotel que recibe a los turistas más aventureros13 .  En 2015, el programa uruguayo Voces anónimas dedicó un episodio que cuenta relatos de supuestas apariciones de espíritus que se dice que se manifiestan en este hotel. LITERATURA  En el año 2014, el Gran Hotel Viena fue visitado por la escritora Rosana Stipisich, cuya visita inspiraría el libro "De amor y de sal" 14 .  La Asociación Civil Amigos del Gran Hotel Viena, tiene editado el libro "Gran Hotel Viena. Su historia"  El profesor de historia de UNMP Fernando Jorge Soto Roland, también escribió diversos artículos sobre el hotel3 15 y el libro "El abandono y el olvido" 16 .
  • 14. 14 REFERENCIAS 1. ↑ «Gran Hotel Viena por Fernando Jorge Soto Roland». letras-uruguay.espaciolatino.com. Consultado el 11 de agosto de 2022. 2. ↑ Asociación amigos del Hotel Viena. Gran Hotel Viena. Su Historia. Miramar, Córdoba, Argentina. 3. ↑ Saltar a:a b «Gran Hotel Viena por Fernando Jorge Soto Roland». letras-uruguay.espaciolatino.com. Consultado el 11 de agosto de 2022. 4. ↑ «Historia del Gran Hotel Viena - Miramar - Córdoba». 14 de febrero de 2011. Consultado el 11 de agosto de 2022. 5. ↑ Saltar a:a b de 2021, Por Juan Manuel Mannarino26 de Septiembre. «La polémica por el Gran Hotel Viena de Miramar, un fabuloso patrimonio arquitectónico envuelto en una feroz disputa». infobae. Consultado el 11 de agosto de 2022. 6. ↑ DSF, Redacción (27 de septiembre de 2021). «La polémica por el Gran Hotel Viena de Miramar, un fabuloso patrimonio arquitectónico envuelto en una feroz disputa». Diario San Francisco. Consultado el 11 de agosto de 2022. 7. ↑ Basti, Abel (2014). Tras los pasos de Hitler : la investigación definitiva. ISBN 978-950-49-3787-6. OCLC 907662784. Consultado el 11 de agosto de 2022. 8. ↑ Dustan, Simon (2012). LOBO GRIS: LA FUGA DE HITLER A LA ARGENTINA. Distal. ISBN 9789875023208. 9. ↑ Clarín.com (10 de mayo de 2021). «Gran Hotel Viena: fantasmas, un pasado opulento y actividad paranormal». Clarín. Consultado el 11 de agosto de 2022. 10. ↑ de 2020, Por Juan Manuel Mannarino15 de Enero. «¿Hitler en Córdoba?: el misterio del Gran Hotel Viena, una ruina que fascina con el mito de los nazis y los fantasmas». infobae. Consultado el 11 de agosto de 2022. 11. ↑ Argentina, Cadena 3. «Gran Hotel Viena: ¿Un sitio embrujado?». Cadena 3 Argentina. Consultado el 11 de agosto de 2022. 12. ↑ Gamarra, Sabrina (4 de octubre de 2019). «Las aventuras en el laberinto del miedo». Medium (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2022. 13. ↑ «Los misterios ocultos en el majestuoso Gran Hotel Viena». La Voz del Interior. Consultado el 11 de agosto de 2022. 14. ↑ Argentina, Cadena 3. «El Hotel Viena la inspiró a escribir una historia de amor». Cadena 3 Argentina. Consultado el 11 de agosto de 2022. 15. ↑ «El Gran Hotel Viena en la literatura de ficción por Fernando Jorge Soto Roland». letras-uruguay.espaciolatino.com. Consultado el 11 de agosto de 2022. 16. ↑ «El abandono y el olvido - Reflexiones a partir de los lugares abandonados, por Fernando Jorge Soto Roland». letras- uruguay.espaciolatino.com. Consultado el 11 de agosto de 2022. NOTA : referencias de soporte bibliográfico utilizado por página de internet WIKIPEDIA quedan insertas en trabajo porque consideramos relevantes para próximas investigaciones que tuviéramos que hacer. https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Hotel_Viena#Literatura
  • 15. 15 FOTOS VARIAS GRAN HOTEL VIENA
  • 16. 16 Vista exterior del Gran Hotel Viena Motor de usina eléctrica del Gran Hotel Viena Habitación clase media del Gran Hotel Viena
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20 HOSTERIA SERRANA MONTI ORIGEN E HISTORIA Don José Monti era uno de los constructores del Ferrocarril el ferrocarril que conecta desde Villa Mercedes a Villa Dolores, el venía acompañado de su esposa, estamos hablando en estos momentos de 1917, la obra del Ferrocarril se corta y su mujer se enferma por problemas de salud, eso lo lleva a cambiar su rumbo a Mina Clavero, ya que había mucha oferta de trabajo y aguas curativas. Cuando llega a Mina Clavero, primeramente se hace conocer con Anastasia F. De Merlo, empezó a trabajar en algunas obras y luego pudo comprarse el terreno del Hotel y todo el terreno que estaba al costado, en el frente se ubica la estancia que hoy en día es La Hostería La Primavera pero en realidad antiguamente era una casa, todo este relato lo cuenta su hija que es la única heredera; ella hoy cuenta con 85 años de edad. Es uno de los hoteles más antiguos de nuestras sierras y en: 1918- se comenzó a construir su estructura 1920- Él servicio ya contaba con habitaciones grandes y baños populares, lo cual tenía tres en su patio. 1924-1925- Es por eso que se calcula que en estos años, él ya tenía Hostería y Doña Anastasia le mandaba viajeros. Cuando había Telediscados de Entel, en la ciudad (el teléfono del hotel era el n° 007).
  • 21. 21 1940- Los herederos se empezaron a hacer cargo del lugar, construyeron los baños en cada habitación. 1960- La Hostería contaba con 12 habitaciones, y en el trascurso del tiempo le agregaron 5 más. Además, se incorporan servicios de agua caliente a todas habitaciones. (Las paredes de esta construcción son de 30 centímetros ya que son combinadas de ladrillo con adobe.)
  • 22. 22 Don José después empieza a trabajar en la obra del hotel Fénix, y en el segundo piso de la Hostería Residencia Serrana. 2001- Alejandro Taurassí, se convierte en el nuevo dueño de la hostería, el cual se hizo cargo de las nuevas remodelaciones de la hostería, ya que él lo compra. Imágenes en la actualidad
  • 23. 23 En el futuro se planea agrandar el espacio del comedor y construir en el primer piso 4 habitaciones PAGINA OFICIAL https://linktr.ee/HOTELMONTI
  • 24. 24 CONCLUSION A manera de cierre podemos decir que a historia del hotelería a sufrido una evolución constante desde la antigüedad hasta la actualidad. El hotelería ha experimentado cambios significativos a lo largo de los siglos. La Revolución Industrial marcó un hito importante en la calidad de los servicios prestados dando origen a la aparición de los actuales hoteles modernos y el surgimiento de los hoteles de lujo para satisfacer las demandas de las clases adineradas. En el siglo XX, el turismo masivo impulsó la construcción de hoteles a gran escala en destinos turísticos populares, y la tecnología comenzó a desempeñar un papel fundamental en la industria hotelera. Actualmente, los hoteles se enfrentan a una competencia feroz y deben centrarse en ofrecer servicios de alta calidad para satisfacer las expectativas de los clientes. La sostenibilidad también se ha convertido en una preocupación importante, con hoteles adoptando medidas para reducir su huella ecológica y atraer a un público consciente del medio ambiente. En el futuro, se espera que los hoteles continúen incorporando nuevas tecnologías y enfoques sostenibles para mejorar la experiencia de los huéspedes y adaptarse a las demandas cambiantes de la industria turística. En el marco de este trabajo practico de investigación ,el GRAN HOTEL VIENA y la HOSTERIA SERRANA MONTI , constituyen para nosotras dos organizaciones significativas , una en ruinas y otra en plena actividad, pero , ambas con mucha historia e incidencia cultural tanto para las localidades en que se encuentran como para el resto del país y el mundo . A partir del relevamiento de las mismas, pudimos conocer aspectos vinculados al funcionamiento de una organización formal privada (hostería/hotel) en funcionamiento y otra organización en ruinas actualmente patrimonio cultural de la localidad de Mar Chiquita, ambas de la Provincia de Córdoba. BIBLIOGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Hotel_Viena#Literatura https://www.youtube.com/watch?v=oz6oRsveVas https://www.argentina.gob.ar/interior/ambiente/parquesnacionales/centro/parque-nacional-ansenuza https://www.avesargentinas.org.ar/parque-nacional- ansenuza#:~:text=El%20d%C3%ADa%2030%20de%20junio,creaci%C3%B3n%20del%20Parque%20Nacional%20Ansenuza.
  • 25. 25 ANEXO FICHA RELEVAMIENTO DE DATOS FECHA : 30/04/2024 REALIZADO POR : Lourdes Matinez y Carla A. Ledesma Villalba. HOSTERIA SERRANA MONTI ÍTEMS A RELEVAR DATOS – INFORMACIÓN RECABADA País Argentina Localidad Mina Clavero Dirección Belgrano y Olmos Fecha inauguración 1924 Utilidad actual Hospedaje para contingentes Abierto para fin de semanas largos Solo feriados largos entre agosto y abril Solo abierto en verano No. Comienza su actividad en el mes de agosto Estrellas No tiene. Cantidad de habitaciones Hoy el hotel cuenta con 25 habitaciones. Tipología de habitaciones Cada una cuenta con somieres simples que se pueden unir, tv led 32”, secador de pelo y baño privado. Cantidad de plazas disponibles El hotel cuenta con 80 plazas para pernotar Superficie del hotel Cuenta con 2.200 metros cuadrados y tiene construidos aproximadamente 1600m entre habitaciones y cocheras. Pileta( tipos) Cuatro en total. Rejas o protección para niños en piscinas 1 pileta si Patio descubierto si Galerías o espacios cubiertos si
  • 26. 26 Espacios de esparcimiento para niños No. Cocheras Si, 16 en total Propietario Alejandro Taurassi Persona a cargo del hotel o hostería Alejandro Taurassi Cantidad de Empleados y funciones 6 empleados en total: 2 mucamas, 1 recepcionista, 2 cocineros y 1 moza. Forma jurídica Empresa unipersonal. Condición frente al AFIP Responsable inscripto. Proyectos a futuro 5 habitaciones mas, 4 en el primer piso y una en la plata baja. Un Deck con vista a las sierras. Agrandar el salón y ofrecer más servicios. Anécdotas y/o curiosidades Según los comentarios del propietario una de las anécdotas más locas que le paso fue cuando en la hostería tenía a un centro de jubilados , y vino una pareja a una habitación libre, en la habitación de al fondo se encontraban los jubilados tomando mate y viene una jubilada corriendo, diciendo que en la habitación 13 algo pasaba, está la sra gritando algo le pasa, desesperado voy corriendo, y estoy por golpear la puerta y antes me doy cuenta que le pasaba otra cosa ... FIN