Lucas Palacios, uno de los pibes del fiscal Strassera, recordó su pasado laboral en Mendoza
La realidad de Argentina, 1985

Lucas Palacios, uno de los "pibes" del fiscal Strassera, recordó su pasado laboral en Mendoza

Vendrá a la UChampagnat el jueves 16 para hablar de la experiencia histórica de investigar y mandar a juicio a las Juntas Militares en 1985

El gran público supo de Lucas Palacios gracias a la película Argentina, 1985, que reveló el proceso investigativo judicial que llevó a juicio y a la cárcel a las Juntas Militares por genocidio.

Por entonces, siendo todavía estudiante de Abogacía, Palacios era uno de "los pibes de Julio César Strassera", el fiscal de la Nación que lideró aquella etapa indispensable de la historia argentina.

Hoy, tiene 67 años y prepara su visita a Mendoza: el jueves 16 de mayo a las 18.30 hablará de aquella experiencia tan valiosa como inolvidable en la Universidad Marcelino Champagnat, en Godoy Cruz. Será charla y debate "Argentina 1985: Realidad y Ficción".

Debate Argentina 1985.jpeg

Abel Albarracín, decano de la Facultad de Derecho de la UChampagnat, valoró que Palacios, quien trabajó en la cocina del proceso judicial que derivó en la condena a las Juntas Militares, comparta su experiencia en Mendoza.

"Fue protagonista clave de un hecho relevante y sin precedentes en la historia, ya que fue el primer juicio civil en Latinoamérica y el mundo. La democracia era joven por entonces y estaba en la cuerda floja, lo que agiganta ese proceso. Fue el primer juicio de lesa humanidad a los vencedores" "Fue protagonista clave de un hecho relevante y sin precedentes en la historia, ya que fue el primer juicio civil en Latinoamérica y el mundo. La democracia era joven por entonces y estaba en la cuerda floja, lo que agiganta ese proceso. Fue el primer juicio de lesa humanidad a los vencedores"

TE PUEDE INTERESAR: Caso Walter Bento: las coartadas de un transportista y un abogado acusados de pagar coimas

El pasado mendocino de Lucas Palacios, figura clave del Juicio a las Juntas Militares en 1985

El abogado Lucas Palacios se desempeñó como adscripto a la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital entre 1984 y 1987.

Además, participó como instructor investigador en el juicio a las Juntas de Gobierno del proceso militar argentino y en causas emblemáticas como las de Ramón Camps y Primer Cuerpo de Ejército, así como en las causas seguidas a los militares Galtieri, Anaya y Lami Dozo por la Guerra de Malvinas.

Mendoza no le es ajena a su trayectoria como hombre de leyes. A fines de los '90, Palacios trabajó, desde el estudio jurídico de Luis Moreno Ocampo -fiscal adjunto del Juicio a las Juntas- con el Gobierno de Mendoza.

Durante la gestión de Arturo Lafalla investigó casos de corrupción y el día de la privatización de los bancos provinciales lo sorprendió un temblor de tierra. "En Mendoza decían que el día del Santo Patrono Santiago no había que trabajar, pero nosotros trabajamos y nos tembló", evocó en conversación con Diario UNO.

"Lafalla nos pidió asesoramiento para tener en Mendoza, como en CABA, una Oficina Anticorrupción. Viajaba para atender casos puntuales" "Lafalla nos pidió asesoramiento para tener en Mendoza, como en CABA, una Oficina Anticorrupción. Viajaba para atender casos puntuales"

"Fue una gran experiencia profesionales. Nos dedicamos a casos de fraude con el suministro eléctrico a bodegas. Hasta trabajamos con cámaras ocultas. Además, hice grandes amistades" "Fue una gran experiencia profesionales. Nos dedicamos a casos de fraude con el suministro eléctrico a bodegas. Hasta trabajamos con cámaras ocultas. Además, hice grandes amistades"

Especialista en la lucha contra la corrupción

La empresa estatal de agua de Mendoza también lo contrató para control antifraudes. El combate contra la corrupción ha sido siempre su especialidad.

Trabajó con Alejandro Cazabán, por entonces secretario general de la Gobernación y más tarde primer ministro de Seguridad de Mendoza.

- ¿Cómo fue la experiencia de la privatización de los bancos provinciales?

- Recuerdo que, recién privatizados y transferidos al banco de Raúl Moneta, se ordenó trabajar el 25 de julio, Día del Patrono de Mendoza, cuando nunca antes se había trabajado por la tradición de que podía temblar. Y ese día tembló.

- ¿De qué va la charla del jueves 16 en la UChampagnat?

- El trabajo en la fiscalía fue el más importante que hice en mi vida. Strassera y Moreno Ocampo ya eran conocidos, pero los jóvenes de la fiscalía, no. Hoy, muchos son destacados profesionales. La película Argentina, 1985 nos visibilizó y como se estrenó en 2022, el año del Mundial de Qatar, nos sentimos como en el álbum de figuritas de Panini, que siempre muestran a los futbolistas.

Argentina 1985 Ricardo Darin.jpeg
El elenco de Argentina, 1985. En el extremo izquierdo, el actor mendocino Marco Caponi en el rol de Lucas Palacios, aquel ayudante fiscal de Strassera y Moreno Ocampo.

El elenco de Argentina, 1985. En el extremo izquierdo, el actor mendocino Marco Caponi en el rol de Lucas Palacios, aquel ayudante fiscal de Strassera y Moreno Ocampo.

"Aparecimos en radios, canales de tevé y diarios. En junio de 2023, gracias a una charla en Lomas de Zamora, pude llevar esa experiencia a Italia" "Aparecimos en radios, canales de tevé y diarios. En junio de 2023, gracias a una charla en Lomas de Zamora, pude llevar esa experiencia a Italia"

"Nos asombró el interés de los jóvenes, que antes de la película desconocían lo que había ocurrido con el Juicio a las Juntas Militares" "Nos asombró el interés de los jóvenes, que antes de la película desconocían lo que había ocurrido con el Juicio a las Juntas Militares"

Otro vínculo con la provincia tiene que ver con la película de Santiago Mitre, ya que el mendocino Marco Caponi lo interpretó en su rol de trabajador de la fiscalía que se ocupó de investigar y reunir pruebas para acusar a los militares, finalmente condenados en un juicio histórico.

TE PUEDE INTERESAR: Empleados y funcionarios judiciales decidieron seguir de paro una semana más

Temas relacionados: