Biografia de Muhammad Ali [Cassius Clay]

Muhammad Ali [Cassius Clay]

(Louisville, 1942 - Scottsdale, 2016) Boxeador estadounidense considerado el m�s completo de la historia. La historia de Muhammad Al�, nacido Cassius Clay, es la historia de una vocaci�n, aupada por unas extraordinarias condiciones f�sicas y una inusual velocidad de reflejos, tanto de piernas como de pu�os. A los doce a�os conoc�a ya la soledad del cuadril�tero, y a base de trabajo diario adquiri� una t�cnica prodigiosa. En poco m�s de tres lustros de actividad profesional lleg� a ganar cerca de treinta millones de dólares.


Muhammad Ali vence a Sonny Liston (1964)

Su carrera profesional se inici� al conseguir la Medalla de Oro en las Olimp�adas de Roma, en 1960, en la categor�a de los semipesados. En 1964 dej� K.O. a Sonny Liston y le arrebat� el t�tulo mundial de la m�xima categor�a, los pesos pesados. Apenas terminado el combate, se exhibió tomando un helado con Malcolm X, el l�der pol�tico de los Black Muslims. A la ma�ana siguiente, Cassius Clay se convirtió en Muhammad Al�, y anunció al mundo que abrazaba la fe musulmana. Sus promotores le aconsejaron abjurar de sus correligionarios, pero Al� se negó airadamente.

En 1967, al ser llamado a filas, rehus� ir a combatir en la guerra de Vietnam, y se declar� objetor de conciencia por razones religiosas. La respuesta del Estado fue severa: se le retir� el t�tulo, la prensa oficialista le atac� duramente, tach�ndole de cobarde, y la justicia lo conden� a cinco a�os de prisi�n.

A pesar de la imagen vociferante y fatua que �l mismo se encarg� de popularizar, Muhammad Al� se convirti� en un s�mbolo pacifista. Los j�venes le invitaban a hablar en la universidad y los grupos pacifistas organizaron actos para solidarizarse con �l. La figura de Al� trascendió de este modo el mundo del boxeo, tanto por su reivindicaci�n de los derechos de la comunidad negra como por su rechazo a la guerra de Vietnam.

Una vez cumplida la condena, volvi� al ring y recuper� su t�tulo al vencer en 1974 a George Foreman, en un combate que se celebr� en Kinshasa (Rep�blica del Zaire), organizado propagand�sticamente por el presidente Mobutu Sese Seko para reafirmar su r�gimen. En 1980 disput� su �ltimo combate, en el que fue derrotado y despose�do definitivamente del t�tulo mundial de los pesos pesados.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].