Críticas de La momia: La tumba del emperador Dragón (La momia 3) (2008) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

La momia: La tumba del emperador Dragón (La momia 3)

Aventuras. Acción. Fantástico. Thriller Condenados por una perversa bruja a permanecer en estado de muerte aparente para siempre, el despiadado emperador chino Dragón y sus diez mil guerreros han reposado durante siglos en su tumba de barro cual ejército de terracota. Cuando le exigen al joven aventurero y arqueólogo Alex O'Connel que despierte de su sueño eterno al temible gobernante, no tendrá más remedio que consultar a sus padres: las únicas personas expertas en no ... [+]
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
27 de mayo de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película es entretenida, atrapante y llevadera. La segunda entrega empieza a decaer debido a la repetición de gags y situaciones, a la inclusión de Alex y que el personaje de John Hannah ya no tiene tanto encanto como en la primera, pero así y todo se deja ver.
Ahora, ya la tercera película me parece demasiado. La desaparición de Rachel Weisz, sin explicación alguna, y reemplazarla por María Bello con "nueva" personalidad y con menos gracia que escuchar por radio una partida de golf fue una verdadera locura. La película ahonda y repite constantemente chistes fáciles, situaciones absurdas y diálogos completamente olvidables. El hecho de cambiar Egipto por China no creo que haya sido el más acertado, y Jet Li como el enemigo no genera miedo, ni odio, ni nada, sino lo peor de todo: indiferencia.
Los amantes de las películas anteriores de La Momia se van a llevar una gran decepción, y para el que no las vio le recomendaría que siga igual, y que la evite, ya que no se va a perder de nada.
Nachos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las terceras partes más horrorosas que recuerdo. Es lamentable como desde la primera película, genial en mi opinión, se puede llegar a esto. Los guionistas, por llamarlos de alguna forma, que hayan hecho esto deben estar lamentándose al observar las reacciones de todos aquellos que seguían la saga (saga que por cierto, desde la segunda, ha ido en decadencia).

La falta de imaginación y la utilización de personajes mitológicos y demás fantasías momísticas que aparecen en este film recuerdan sospechosamente a otras obras anteriores, de las que tal vez no recordamos el nombre, aunque si ciertos detalles que aparecen. Es como si se mezclaran, al menos en mi opinión, momentos del conocidísimo juego de consola "Uncharted 2" y secuencias de anteriores entregas como "La Momia" o "El regreso de la momia".

En definitiva, se ve a la legua una enorme falta de talento a la hora de realizar el guión, de dar emoción a la historia, de aportarle diversión, y un largo etcétera. ¡Ah!, casi lo olvido. La suplantación de identidad que sufre la protagonista femenina en esta tercera película es ciertamente lamentable, ya que, en ocasiones, aparenta incluso un cambio de personalidad respecto a las dos anteriores entregas. Eso sí, si buscas efectos especiales vacíos de cualquier lógica y un entretenimiento demasiado fácil, esta es tu película, aunque yo, por supuesto, me quedo con "La Momia" (1999).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Danny Ocean
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2008
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una fan absoluta de La Momia. Tanto la primera como la segunda mezclaban la aventura, el romance y el humor de forma magistral, recordando el estilo chispeante de las tres primeras entregas de Indiana Jones. Muchos otros habían intentado conseguirlo, llegándose a obtener subproductos como Quatermain y la ciudad perdida del oro, que simplemente entretenían. Pero con La Momia lo lograron, sin necesidad de contratar superestrellas, mostrándonos a unos personajes entrañables y unos "malos malísimos" con un argumento lógico. (Jet Li en cambio es malo porque sí, ¿para qué explicar nada más? Quiere gobernar el mundo y punto. Total...La gente quiere ver momias, comer palomitas y estar un par de horas fresquito en una sala de cine...) En las entregas anteriores, hasta los secundarios tenían momentos magníficos (recordemos al guía ante Immoteph, mostrándole símbolos de distintas religiones y rezando todo lo que sabía). Cierto es que los efectos especiales han mejorado un poco respecto de la segunda (el Rey Escorpión...dejaba mucho que desear), pero se ha perdido la espectacularidad, la emoción y sobretodo la empatía por los personajes. A los diez minutos de película estaba pensando...¿pero qué le ha pasado a esta gente? Se nota que Brendan Fraser no tiene claro quién es el protagonista de la película (en realidad, después de verla yo tampoco lo sé). Parece que estén pensando en continuar la saga o rodar un spin off de las aventuras de Alex O'Connell y han probado suerte con esta tercera parte que podrían habernos ahorrado a los fans de la saga.
Falta Arnold Vosloo, falta Odeh Ferr, se echa especialmente de menos a Rachel Weiz (aunque Maria Bello es una gran actriz, se percibe que no se siente cómoda en el papel de otra) y sobretodo, falta Brendan Fraser, porque lo que tenemos es una caricatura. Contrariamente a lo que dicen, lo peor no son los yetis, es el guión.
La película es entretenida, pero no es La Momia.
coramunro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que NO hay que ver. Y recalcó el NO. Se trata de la tercera parte de una pseudo-franquicia que ya se agotó hace tiempo, pero que sus responsables han querido resucitar: "La Momia".

Contando con dos primeras partes decentes (sobretodo la primera, la segunda era más de lo mismo pero al menos se dejaba ver), y en la situación actual de remakear y continuar con todo lo que dio buenos resultados en el pasado, el director Rob Cohen fue asignado a un proyecto del que caían tanto el director original, Stephen Sommers, como la bella actriz protagonista, Rachel Weisz, que, aunque debe parte de su lanzamiento a la fama a la primera entrega de esta saga (por llamarla de alguna manera), ha sabido encauzar su carrera hacia títulos mucho más interensates y menos convencionales. Repiten pues el limitado Brendan Fraser y el británico John Hannah, en un papel si cabe más estúpido y ridículo que en sus antecesoras.

Con un cambio de Egipto por China, con una nueva momia encerrada en un amasijo de terracota y con un tono en cierto modo algo alejado de "La Momia" y "El Regreso de la Momia", cabía pensar que se iba a dar una nueva dirección a la cinta, logrando quizás reciclarse en algo mínimamente novedoso, un cambio de aires que podía venir bien. Olvídense: este intento de largometraje se cuenta entre lo más bochornoso y ridículo que servidor ha tenido la oportunidad de ver en una sala de cine. Animado por la empatía que tengo con estas películas y después de disfrutar y entretenerme con las dos primeras, dignas evocadoras de las clásicas historias de aventuras imposibles, decidí dar una oportunidad a esta epopeya oriental.

Craso error. Si valoráis vuestro tiempo y vuestras vacaciones, alejaos de todo lo que rodea a este telefilme, que incompresiblemente ha llegado a cines. Las actuaciones ni siquiera pueden ser malas, porque no hay actuaciones, la historia es una paja mental de cuidado, y encima se atreven a homenajear/copiar cierto aspecto de "Indiana Jones y la última cruzada" con pésimos resultados.

Ver esta película es como ver la primera "Momia" pero en versión mala. Ya se sabe que el verano es época de blockbusters comerciales que anulan nuestro cerebro y capacidad de pensar, pero es que esto ya es demasiado. Lo digo otra vez por si no ha quedado claro: NO VEÁIS ESTO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mala y sin sentido. Actores: Maria Bello no se que pinta en esta película, la actriz principal es insustituible, Fraser sobreactuado en su papel de superhéroe, los chistes no hacen gracia, La Momia no tiene nada que ver con la de las dos primeras películas.
Argumento: Muy flojo y facilón, poco elaborado y nada creible ....y los yetis, ¿que hacen en esta película?
Esta película es para olvidar porque si pretende ser continuación de las anteriores se carga la saga.
Conclusión: los efectos especiales no son tan importantes como para salvar una película, lo importante es el guión.
adan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow