Patricia Ramírez en la rueda de prensa que ha ofrecido este sábado en la Diputación de Almería.

Patricia Ramírez en la rueda de prensa que ha ofrecido este sábado en la Diputación de Almería. Marián León / Europa Press

Reportajes

La madre de Gabriel denuncia que la asesina de su hijo está grabando una docuserie desde la cárcel

Patricia Ramírez ofreció una rueda de prensa detallando los motivos por los que se opone a la elaboración de una serie de 'true crime' sobre el menor.

13 mayo, 2024 13:09
Agencias

Patricia Ramírez, la madre del niño Gabriel Cruz que fue asesinado por la entonces pareja de su padre, Ana Julia Quezada, ha anunciado este sábado que va a emprender una serie de acciones judiciales para intentar frenar la producción y emisión de un documental relacionado con el caso de su hijo, el cual contaría con la participación directa de su asesina, que cumple una pena de prisión permanente revisable en la cárcel de Brieva (Ávila).

Visiblemente afectada ante una nueva comparecencia pública, Ramírez ha explicado que cuenta con indicios suficientes para saber que durante los últimos meses una productora, cuyo nombre ha declinado revelar, estaría preparando un 'true crime', para lo que habría conseguido entrevistas con Ana Julia Quezada, con dos encuentros incluso durante la última semana, según ha advertido, pese a sus intentos por denunciar dicha situación tras haberla puesto en conocimiento del Ministerio del Interior y el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.

Así lo ha indicado en una rueda de prensa en la Diputación de Almería, donde ha explicado que también solicitará poder asistir al Congreso y al Senado, ya que "espera" que ayuden a la familia a paralizar una "situación que jamás debería haberse dado", y que llevará a cabo en paralelo la presentación de estas querellas, “de las que se ha informado al Ministerio del Interior".

La madre del menor ha realizado estas declaraciones antes de la manifestación que ha convocado en Almería para evitar que producciones audiovisuales "se lucren de la muerte" de su pequeño. "Le diría a Ana Julia Quezada, que por respeto a su padre y a la memoria de Gabriel, no lo haga", ha instado a la mujer que acabó con la vida de su hijo, a la que pediría que "no vuelva a ponerse un micrófono" para hablar del caso que tuvo lugar hace ya seis años ya que, de lo contrario, volverán a denunciarla por "lesiones" y un presunto delito "contra la integridad moral".

Ramírez ha explicado que las querellas se deben a supuestas "irregularidades" en la cárcel de Ávila, dónde se encuentra Ana Julia Quezada interna, por "un presunto delito de cohecho en el que estarían implicados, por lo que saben de una fuente directa, funcionarios, personas relacionadas fuera de la cárcel con la prensa y la propia prensa y, de forma subsidiaria sus guardadores, que serían Instituciones Penitenciarias".

[La madre del niño Gabriel Cruz vuelve a lanzar un SOS para evitar series que "se lucren" con su hijo]

Una docuserie

La madre ha apuntado que hace un año y medio la productora de 'Crímenes' para Prime Video les propuso hablar sobre la prisión permanente revisable, a lo que se negaron, y sobre esa fecha supo que Quezada estaba en un módulo de respeto en la cárcel de Ávila y que había pedido un permiso para grabar dentro de la cárcel, de forma que se había concedido la posibilidad de grabarla en audio, pero no en vídeo, en teoría para que pudiese pagarles la responsabilidad civil que aún no ha abonado a los padres de Gabriel.

De nuevo, en noviembre de 2023 se enteró de que está grabando un documental dentro de la prisión de la asesina y el 27 de diciembre se reunió con el secretario de Estado de Seguridad y con el secretario general de Vigilancia Penitenciaria, a los que trasladó que, de acuerdo a una fuente "directa", sabía que Quezada "tiene un teléfono móvil" dentro de prisión y que estaba intentando grabar un documental con la "complicidad de funcionarios dentro de la cárcel, que la están ayudando que a través de los vis-a-vis y que se le mete dinero”.

Aunque volvió a escribir al juez de vigilancia penitenciaria responsable de Ana Julia denunciando estos hechos, este viernes recibió la respuesta en la que le denegó la posibilidad de personarse y recurrir las supuestas "irregularidades" que se dan en esta cárcel.

Patricia Ramírez ha relatado que hace tres años tuvo que convocar a los medios después de que un "grupo multimedia" visitase Almería para comunicarle que quería hacer un documental con la persona que asesinó a su hijo a propuesta del abogado de Quezada, Esteban Hernández Thiel, de forma que le propusieron participar en esta producción.

La madre de Gabriel ha recordado que gracias a la movilización social lograron "pararlo" y ha valorado hitos como la inclusión en la Ley Orgánica de Protección al Menor y a la Adolescencia de un artículo referido al consentimiento expreso de los padres, incluso en los menores fallecidos, para usar su imagen, o un artículo dedicado al honor de los menores fallecidos en la legislación andaluza.

Patricia Ramírez en la rueda de prensa que ha ofrecido este sábado en la Diputación de Almería.

Patricia Ramírez en la rueda de prensa que ha ofrecido este sábado en la Diputación de Almería. Marián León / Europa Press

['Equipo de investigación’ dejará de emitir el reportaje sobre Gabriel Cruz tras la petición de la familia']

Interior colaborará

Según han informado fuentes de Interior, ese departamento colaborará con la Justicia para atender las acciones legales que emprenda Patricia Ramírez "a través de la Secretaría de Estado de Seguridad y de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias", que ha recibido a la madre del menor y "ha escuchado sus peticiones, actuando desde el primer momento y en el marco de sus competencias en la investigación de cualquier posible irregularidad en el ámbito penitenciario".

El Ministerio ha mostrado "su total solidaridad con Patricia Ramírez" y ha señalado que colaborará con "la Justicia para atender cualquier requerimiento que pueda derivarse de las acciones legales emprendidas" por la madre de Gabriel Cruz.