Nylander49

William Nylander es uno de los jugadores más espectaculares que hay en la NHL de estos tiempos, un delantero con enorme capacidad de resolución en espacios cortos y con una probada capacidad para patinar y sacar provecho de su técnica, algunas de las cosas por las que los Toronto Maple Leafs lo acogieron en sus filas.

A continuación, una mirada a interesante carrera en la NHL, a la cual, por lo que ha mostrado en los ocho años como profesional que acumula, parece quedarle bastante cuerda y con posibilidades de dejar una profunda huella en la tradicional franquicia canadiense.
Al lado del hockey desde la cuna
William Andrew Michael Junior Nylander Altelius (sí, ese es su nombre completo) nació el 1 de mayo de 1996 en Calgary, Alberta, Canadá, aunque tiene la nacionalidad sueca y una buena parte de su vida la ha vivido en Estados Unidos.
Es hijo de un exjugador de la NHL, el delantero sueco Michael Nylander, quien tuvo una carrera en la liga de 15 años, en la que disputó 920 encuentros con siete equipos distintos, destacándose más con los New York Rangers y Chicago Blackhawks. Es también hermano de Alexander Nylander, ahora parte de la organización de los Pittsburgh Penguins.
Sirva este contexto para hacer notar que era inminente que el hockey se iba a cruzar en el camino tanto de William como de Alexander, al ser hijos de un jugador profesional, y que probablemente no sería complicado que trataran de seguir los pasos de su padre.

MIN@TOR: Nylander roba el puck y anota en la prórroga

Nylander se crio entre Canadá y Estados Unidos, lo cual lo ayudó a impregnarse de la cultura y del modo de vida en esas dos naciones, aunque cuando la carrera profesional de su padre en la NHL concluyó, toda la familia se mudó a Europa, en particular a Estocolmo, la capital sueca.
Fue allá donde William siguió puliendo sus habilidades dentro del deporte mientras su padre continuaba su carrera profesional, la cual se hallaba ya en la parte final. A pesar de ello, en 2013-14, cuando tenía 17 años, cumplió el sueño de jugar con su padre en el equipo Södertälje SK de la Liga profesional de Suecia, instancia en la que su talento fue detectado por la NHL y desde donde daría el salto trasatlántico ahora a la inversa.
Prospecto bien valorado; debut en la NHL no inmediato
Las sólidas actuaciones de Nylander en la Liga de Suecia le abrieron los ojos a los buscadores de talento, quienes empezaron a ponerlo en una categoría aparte, aunque muchos de ellos ponían como un pero su estatura (1,75 metros) en 2014. Luego habría de crecer para alcanzar una talla de 1,83, definitivamente centímetros que le han ayudado sobremanera.
No obstante, fueron sus cualidades ofensivas y su talento para manejar el puck lo que empujó a los Toronto Maple Leafs a jugársela y reclutarlo como la octava selección global del Draft de la NHL de 2014; sin embargo, William no era un proyecto instantáneo, había que dedicarle tiempo a su maduración.
Es por eso que Nylander todavía se mantuvo jugando una temporada más en Suecia, en el equipo Modo Hockey en la campaña 2014-15, aunque ese mismo año se trasladó para integrarse con los Toronto Marlies, el equipo filial de los Maple Leafs en la American Hockey League (AHL), donde permaneció por espacio de dos campañas, depurando su estilo de juego y adaptándose al estilo norteamericano.

MTL@TOR: Nylander llega a 31 goles

Pero su debut en la NHL no podía demorarse más y el 26 de febrero de 2016 se presentó, a los 19 años, con los Maple Leafs en un partido ante el Tampa Bay Lightning. Anotó su primer gol unos días después, el 5 de marzo ante los Ottawa Senators.
Ese primer gol en la NHL tuvo una conexión especial con su padre, pues tuvo la asistencia de Brooks Laich, quien, curiosamente, asistió a Michael en el último gol que consiguió en la NHL.
En su primera campaña en la Liga, Nylander apenas disputó 22 partidos, registrando 16 unidades en ese lapso, no cubriendo la cuota para ser considerado como un novato (cuya cifra mínima es 25 juegos).
Pero en 2016-17 tuvo una sólida campaña en su año oficial como novato, con participación en 81 partidos, consiguiendo 61 puntos (22 goles y 39 asistencias), quedando en el sexto lugar de las votaciones para el Trofeo Calder Memorial (Novato del Año en la NHL).
Un año más tarde, Nylander halló la regularidad en su producción, con idéntica cantidad de puntos que, en la temporada pasada, aunque disputando 82 encuentros, pero consolidándose como uno de los mejores delanteros del equipo, al lado de jugadores como el propio Auston Matthews, John Tavares y Zach Hyman.

CHI@TOR: Nylander prende la pizarra

Años de crecimiento y de duro aprendizaje
Es innegable cómo en las más recientes temporadas el nivel de juego de William Nylander ha ido al alza. Particularmente la campaña 2021-22, en la que rebasó por segunda vez en su carrera (34) la marca de los 30 goles y en la que ha registrado la mayor cuota de asistencias de su trayectoria en una sola fase regular, para un total de 80 puntos.
A pesar de que en las postemporadas de 2020-21 y 2021-22 Nylander ha sido el mejor jugar de los Maple Leafs en los playoffs, el equipo de Toronto no ha logrado trascender de la primera ronda por seis años consecutivos.
En la temporada actual, la 2022-23, Nylander ya impuso una nueva marca para su total de goles (37) en una sola campaña, al igual que en puntos (82).

NYI@TOR: Nylander anota con tiro de muñeca

Tanto Nylander como el resto de los pilares de esta generación de los Maple Leafs tienen desde hace años la espina clavada en el orgullo de poder demostrar que tanto él como su compañeros no solo son jugadores espectaculares en temporada regular, sino que también pueden trascender en los playoffs.
Una nueva oportunidad para William Nylander, en aras de dar un salto de calidad en su carrera, lo está aguardando en unos días con la ansiada nueva participación de Toronto en los Playoffs de la Stanley Cup.