Conmemoran el 198 aniversario de la Batalla de Ayacucho - Bicentenario del Perú

Conmemoran el 198 aniversario de la Batalla de Ayacucho

Etiquetas:
    

 

Conmemoran el 198 aniversario de la Batalla de Ayacucho 

Con ceremonia especial en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho

El Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, en el distrito de Quinua, fue escenario de la ceremonia conmemorativa por el 198 aniversario de la Batalla de Ayacucho, uno de los sucesos históricos más importantes en la lucha por nuestra independencia, ocurrido un 09 de diciembre de 1824, que marcó el triunfo de las fuerzas patriotas y puso fin a la guerra por la libertad del Perú y América Latina.

El evento organizado por la Comisión Multisectorial del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho y el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, contó con la presencia del gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal; el director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario, Hildebrando Castro Pozo Chávez; entre otras autoridades nacionales y locales.

Cuerpo 1

La ceremonia empezó con los honores respectivos a los símbolos patrios, el minuto de silencio por los héroes de la batalla de Ayacucho y el encendido de la llama votiva. Posteriormente se colocaron ofrendas flores y se realizó la condecoración de la bandera de guerra de la Batería de Artillería Volante, histórica unidad que participó en la batalla.

También se realizó la firma del “Pacto de Ayacucho”, un documento integrador y articulador de la comunidad latinoamericana y se recreó la Capitulación de Ayacucho, acuerdo firmado entre el general español José de Canterac y el libertador Antonio José de Sucre. Este documento permitió el retiro de los ejércitos realistas del territorio peruano y puso fin a una lucha de años en búsqueda de nuestra independencia.

Cuerpo 2

Se cerró esta ceremonia conmemorativa con presentaciones artísticas, danzas folklóricas de la región y cantos alusivos a esta importante fecha.

Recordar esta gesta heroica permite renovar el compromiso de trabajar de manera conjunta para construir una nación libre y con igualdad de oportunidades que imaginaron los hombres y las mujeres, del Perú y de otros países de la región, que lucharon con coraje y determinación en la larga guerra por nuestra independencia.

Datos sobre la batalla de Ayacucho

El 9 de diciembre de 1824, en la Pampa de Ayacucho, las tropas patriotas comandadas por Antonio José de Sucre se enfrentaron a los realistas liderados por el virrey José de La Serna y el general José de Canterac.

La batalla se concentró en el flanco izquierdo patriota, donde la Legión Peruana al mando de José de la Mar se enfrentó a los realistas. Las acciones de caballería al mando de Guillermo Miller, quien logró hacer retroceder a los jinetes realistas, y el avance de los hombres de José de la Mar, fueron claves para la derrota final de los realistas, quienes terminaron desmoralizados tras la captura del virrey La Serna.

Cuerpo 3
Cuerpo 4

La batalla concluyó cerca de la 1 de la tarde del 9 de diciembre. Finalmente, los comandantes del ejército realista y libertador firmaron la Capitulación de Ayacucho, documento donde se acordó la rendición de las fuerzas españolas y su retiro del Perú.

 

 

Ayacucho, 09 de diciembre del 2022