¿Cuáles son las efemérides del 26 de noviembre en México y el mundo?

Efemérides del 26 de noviembre: ¿Qué sucedió en México y el mundo?

Conoce los sucesos históricos más relevantes que han ocurrido en México y el mundo que marcaron las efemérides del 26 de noviembre de 2023.

Julieta Moreno
Noticias
Efemérides del 26 de noviembre: ¿Qué sucedió en México y el mundo?
Crédito: ISTOCK / mediaphotos

Un día cómo hoy ocurrieron diversos sucesos que quedaron marcados en la historia, desde descubrimientos científicos, nacimientos de celebridades y hasta trágicas muertes, esto fue lo ocurrió en la historia y que marcaron las efemérides del 26 de noviembre de 2023.

El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.

¿Cuáles son las efemérides del 26 de noviembre en México y el mundo?

En TV Azteca Quintana Roo te contamos cuáles son las efemérides de hoy 26 de noviembre de 2023 que marcaron la historia México:

1812: Las tropas de Napoleón, en su retirada de la invasión de Rusia, son alcanzadas y masacradas por los ejércitos rusos durante el cruce del río Berezina.

1861: Colombia adopta su actual bandera.

1865: Charles Lutwidge Dodgson, bajo el más conocido pseudónimo de Lewis Carroll publicó Alicia en el País de las Maravillas.

1871: En La Habana, Federico Capdevilla pronuncia su célebre defensa de los ocho estudiantes de medicina, que, sin embargo, al día siguiente serán fusilados por el Gobierno español.

1897: En Madrid (España), el rey Alfonso XIII les ofrece la autonomía a sus colonias de Cuba y de Puerto Rico.

1919: Muere fusilado Felipe Ángeles, destacado general revolucionario, principal colaborador de Francisco Villa.

1942: En Estados Unidos se estrena la película dramática de romance Casablanca, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman.

1948: El escritor mexicano Jaime Torres Bodet es elegido como Director General de la UNESCO.

1948: En la ciudad de Dublín (Irlanda), el Parlamento aprueba la total independencia y la separación del Reino Unido.

1951: En Paraguay, el gobierno pone fin al estado de guerra con Alemania Occidental, y se restablecen las relaciones diplomáticas, comerciales y financieras.

1967: Se transmite por primera vez el programa infantil En Familia con Chabelo a través de XEW TV, teniendo a Xavier López “Chabelo” como titular y productor.

1983: Muere Jorge Ibargüengoitia, escritor nacido en Guanajuato, autor de La Ley de Herodes y Los pasos de López, entre otras.

1985: México pone en órbita su satélite Morelos II.

1991: Michael Jackson lanza al mercado el álbum Dangerous.

1991: El cantante puertorriqueño Ricky Martin , lanza al mercado su álbum debut homónimo de estudio como solista titulado Ricky Martin (1991).

2008: En diferentes hoteles de lujo de la ciudad india de Bombay, en su mayoría centros judíos, se suceden una serie de atentados con bombas, con un balance cercano a los 200 muertos, entre ellos el rabino Gavriel Holtzberg.

2011: La NASA lanza el todoterreno Curiosity, rumbo a Marte.

2018: Aterriza en Marte la misión InSight de la NASA, con el objetivo de investigar el subsuelo marciano.

2020: Segundo día de luto en Argentina por Maradona.

¿Qué se celebra hoy 26 de noviembre?

  • Día Mundial del Olivo
  • Día Internacional del Ingeniero de Sistemas

¿Quién nació un 26 de noviembre?

  • 1810.- William Amstrong, ingeniero británico, inventor del acumulador eléctrico.
  • 1909.- Eugene Ionescu, dramaturgo francés de origen rumano.
  • 1918.- Patricio Aylwin, expresidente de Chile.
  • 1931.- Adolfo Pérez Esquivel, activista argentino, Nobel de la Paz 1980.
  • 1939.- Tina Turner (Anne Mae Bullock), cantante estadounidense.
  • 1940.- Gianni de Michelis, político italiano.
  • 1968.- María Eugenia Martínez de Irujo, duquesa de Montoro, hija de la duquesa de Alba.

¿Quién murió un 26 de noviembre?

  • 1504.- Isabel “la Católica”, reina española.
  • 1855.- Adam Mickiewicz, poeta y patriota polaco.
  • 1926.- John Moses Browning, inventor estadounidense.
  • 2002.- Polo Montañez, cantautor cubano.
  • 2004.- Fernando Valle, médico portugués, fundador del Partido Socialista luso.
  • 2018.- Bernardo Bertolucci, cineasta italiano.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×