Heat (Crítica) Fuego contra Fuego | Pasión por el cine

Heat (Película) Crítica Fuego contra Fuego

Heat (Crítica)

«¿Me ves atracando tiendas de licores con un tatuaje en el pecho que diga: Nacido para perder?»

Neil McCauley (Robert De Niro)
Título original: Heat – Fuego contra fuego
Año: 1995
País: Estados Unidos
Director: Michael Mann
Música: Elliot Goldenthal
Reparto: Al Pacino, Robert De Niro, Val Kilmer, Jon Voight, Wes Studi, Tom Sizemore, Ashley Judd, Natalie Portman, Danny Trejo, Diane Venora, Amy Brenneman, Dennis Hsysbert, Mykelti Williamson, Ted Levine, William Fichtner y Tom Noonan.
Género: Acción, crimen, policíaca.
Sinopsis: Neil McCauley (Robert De Niro) dirige una banda criminal y se prepara para su último atraco.
Detrás de él estará el teniente Vincent Hanna (Al Pacino) que le seguirá los talones para frustrar sus planes y llevarlo de vuelta a la cárcel.

«Heat» es una de esas películas que solo por el reparto de actores y por el director ya sabes que vas a visionar algo de calidad.

En primer lugar, los actores son impecables, teniendo dos superestrellas como es «Robert de Niro» y «Al Pacino» juntos y eso ya le da un peso a la actuación bestial.

Verlos actuar es una delicia.

Luego no hay que olvidar «Val Kilmer», «Tom Sizemore», «Jon Voight», «Kevin Gage» y en el lado femenino tenemos a una «Natalie Portman» de niña, «Diane Venora», «Amy Brenneman» y una gran actriz como es «Ashley Judd».

Heat Crítica película
Robert De Niro y Val Kilmer.

En cuanto a la historia y los diálogos solo diré que son sublimes.

Fuego contra fuego es una película en la cual se nos presentan a todos los personajes, tantos los policías como los ladrones pero no solo sus vidas en los momentos de delincuencia o de detención si no que va más allá y nos muestra sus vidas íntimas, sus relaciones, es decir, la vida personal que hay detrás de cada uno de ellos, sus miedos y ambiciones.

Es por eso que aunque racionalmente sabemos que los asaltadores de bancos (Robert de Niro, Val Kilmer…) no son a los que deberíamos apoyar,  ya que incluso matan a personas, al ir metiéndote en la vida del personaje de «Robert de Niro» hace que sientas empatía por ellos y no solo apoyes a los policías (Al Pacino).

Conversación entre Robert de Niro y Al Pacino

Luego las conversaciones entre «Robert de Niro» y «Al Pacino», ver a estos dos colosos del cine sentados en una mesa, sabiendo que son enemigos y al mismo tiempo mantener la calma es grandioso.

Robert De Niro VS Al Pacino.

«Un tipo me dijo una vez, no admitas nada en tu vida que no puedas dejar en 30 segundos si la pasma te pisa los talones».

Robert de Niro

Esa escena que están los dos, sentados en el bar a media noche, cara a cara, con esos magníficos planos del director, uno enfrente del otro, mirándose y conversando de sus inquietudes es simplemente, épico.

El diálogo en que crean en esos cinco minutos, sin duda, es la mejor escena de toda la película.

La escena del tiroteo Heat

Luego está la escena del tiroteo en mitad la calle contra la policía, el sonido utilizado para las armas y como están rodadas las escenas es impresionante, una simple escena de tres personas pegando tiros con fusiles M16 me ha impactado más que muchas películas bélicas con cien mil disparos, eso es saber hacer cine.

Para mí una de las mejores escenas de acción que he visto del cine en cuanto a tiroteos y que aquí os dejo para recordarlo:

Heat escena tiroteo banco.

Me encantan esos planos en primera persona, con ese sonido envolvente que te pone de lleno en la acción del momento.

Fuego contra fuego final

Otra escena imprescindible es cuando llegamos al final de Heat, que es cuando «Robert de Niro» va en el coche dirección al aeropuerto y a mitad trayecto piensa y reflexiona sobre una decisión que puede cambiarle la vida, y con solo sus gestos en la cara ya sabes lo que está pensando.

Cuando gesticularmente hace como que duda, luego sonríe y luego se enfada son tres gestos que tienen un significado distinto cada uno, brutal ese momento.

Llegando a la escena del cara a cara a muerte entre los dos protagonistas terminando con la muerte de «Robert de Niro».

Una momento que me dejo sin habla cuando «Al Pacino» le da la mano, como sosteniendo a su rival y aceptando que él ha sido el vencedor.

Nota Heat

Una gran película, respaldada por una gran dirección y un reparto colosal.

Tiene una larga duración, pero una vez metido en el trama de la película y embelesado por las conversaciones de los protagonistas el tiempo vuela y no te deja ni respirar.

Heat es una película bastante desconocida pese a los actores que aparecen y para mi una de las mejores películas de acción y de atraco que puedes ver.

Es por ello que se lleva un 9 de 10, no será perfecta, pero aquellos que amamos el cine de acción y policial añoramos este tipo de películas.

Nota, calificación de la película
Tienes que verla

¿Y a ti? ¿Te ha impactado Heat tanto como a nosotros? ¿Qué es lo que más destacarías de Fuego contra fuego?

Déjanos tu opinión en los comentarios.

5/5 - (11 votos)

4 comentarios en «Heat (Película) Crítica Fuego contra Fuego»

  1. Hola, me encanta esta película y tu análisis me parece muy acertado, así que enhorabuena.
    Tengo una pregunta, ¿sabrías decirme cuál es el nombre del tema musical que suena durante el tiroteo?
    Es instrumental y le da mucha fuerza a las escenas.
    Muchas gracias.

    Responder

Deja un comentario