▷ Vitamina C Efervescente: Para qué sirve y cómo tomarla | Actualizado junio 2024

Vitamina C Efervescente: Para qué sirve y cómo tomarla

La vitamina C efervescente está indicada para la prevención y el tratamiento de la deficiencia de vitamina C, la cual tiene numerosos beneficios y está disponible en farmacias con los nombres comerciales Redoxon, Cebion, Energil o Cewin.

En algunos casos, los complementos alimenticios con vitamina C pueden contener otras sustancias, como zinc, vitamina D o equinácea, por ejemplo, que también fortalecen el sistema inmunitario.

Es importante consultar al médico o nutricionista que pueda indicar la dosis y el tiempo de uso de la vitamina C efervescente para evitar la aparición de efectos secundarios.

Para que sirve

La Vitamina C Efervescente está indicada como complemento vitamínico en las siguientes situaciones:

  • Fortalecer el sistema inmunológico, en casos de gripe y resfriados, por ejemplo;
  • antioxidante;
  • Curación;
  • Ayuda con enfermedades crónicas;
  • Dietas restrictivas e inapropiadas;

Además, también se puede utilizar como coadyuvante en anemias con carencia de alguna vitamina o mineral.

Vea cuáles son las principales funciones de la vitamina C en el organismo.

Cómo tomar

Generalmente, la vitamina C efervescente está disponible en diferentes dosis, pudiendo estar asociada a otras sustancias, como el zinc o la vitamina D, y la dosis debe ser determinada por el médico según la necesidad, la historia clínica de la persona y la edad. También hay formulaciones de vitamina C que se pueden dar a niños y mujeres embarazadas, que tienen dosis más bajas.

La dosis de Vitamina C efervescente en adultos y niños mayores de 12 años es de 1 comprimido efervescente, que equivale a 1g de vitamina C al día, diluido en un vaso de agua con unos 200 mL, en cualquier momento. Sin embargo, antes de realizar este tratamiento, primero se debe consultar con el médico.

Se recomienda tomar la vitamina C efervescente preferentemente por la mañana, dejando disolver el comprimido en un vaso de agua y nunca tomarlo antes de que se haya disuelto por completo.

Cuales son los beneficios

La vitamina C funciona como una importante vitamina antioxidante, que participa en diversas reacciones metabólicas del organismo, como el metabolismo del ácido fólico, fenilalanina, tirosina, hierro, histamina, metabolismo de carbohidratos, lípidos, proteínas y carnitina.

Esta vitamina también es muy importante en la síntesis de colágeno, por lo que suele estar presente en los suplementos de colágeno. El colágeno es esencial para el mantenimiento de la piel, las membranas mucosas, los huesos, los dientes y la preservación de la integridad de los vasos sanguíneos.

Además, también juega un papel fundamental en el funcionamiento del sistema inmunitario, ya que contribuye a la protección de las células frente a la acción de los radicales libres, así como de las especies reactivas del oxígeno, que son generadas por la respuesta inflamatoria. La vitamina C también es necesaria para el buen funcionamiento de los glóbulos blancos, su movimiento, la eliminación de virus y bacterias y la cicatrización de heridas.

Ver los principales síntomas de la falta de vitamina C.

quien no debe usar

La vitamina C efervescente no debe utilizarse en personas alérgicas a alguno de los componentes de la fórmula, personas con antecedentes de cálculos renales de oxalato o con eliminación de oxalato en la orina, personas con insuficiencia renal grave o insuficiencia renal, con hemocromatosis o bajo 12 años de edad.

Además, no debe usarse en mujeres embarazadas o lactantes, a menos que lo indique un médico.

Posibles efectos secundarios

Aunque es raro, pueden ocurrir algunos efectos secundarios como diarrea, náuseas, vómitos y dolor gastrointestinal y abdominal y reacciones alérgicas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad