La historia detrás del mito: ¿Walt Disney está congelado? | Explora | Univision
null: nullpx
Mundo

La historia detrás del mito: ¿Walt Disney está congelado?

Publicado 7 Jul 2017 – 11:30 AM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 04:41 AM EDT
Comparte

Walt Disney fue sin dudas una de las mentes del cine más brillantes del siglo XX.

Sin embargo, la vida le dio un golpe duro cuando, en el año 1966, fue diagnosticado con cáncer de pulmón, y aunque pasó por una operación para intentar quitar el tumor, el cáncer hizo metástasis y los médicos le dijeron que le quedaban entre 6 meses y 2 años de vida, muriendo finalmente en apenas poco más de un mes. 

Los rumores comenzaron entonces a correr: se comenzó a expandir por todos lados su supuesto deseo de ser congelado para que, en el futuro y con tecnología más avanzada, la medicina pudiera curarlo y devolverle la vida. 

¿Walt Disney fue realmente congelado? 

La realidad es que los rumores son falsos. La propia familia —una de sus hijas, en el año 2012— ha señalado que Disney fue incinerado dos días después de morir y que ellos mismos esparcieron las cenizas en un parque de California.

La hija se encargó de desmentir los rumores porque no quería que los nietos de Disney tuvieran que escuchar a los demás niños en la escuela decirles que su abuelo estaba congelado.  

Los rumores sobre el proceso de congelamiento surgieron cuando el presidente de la Sociedad de Criogenia de California declaró que ser congelado era el deseo de Walt Disney, aunque frente a la polémica, se ha encargado de señalar que en realidad fue cremado y que él mismo vio las cenizas. 

Este hombre ha indicado que no se pudo congelar a Disney porque nunca lo especificó por escrito ni su familia decidió hacerlo, desmintiendo los rumores que dicen que su cuerpo o su cabeza congelada están escondidos en el sótano de alguna de sus empresas o en alguno de los juegos del parque de diversiones. 

El presidente de la Sociedad de Criogenia de California declaró que si Disney en verdad hubiera sido congelado lo hubieran dicho desde un primer momento, pues habría sido un gran acto publicitario. La primer persona congelada en realidad fue James Bedford, dos semanas más tarde de la muerte de Disney.

¿Qué es la criopreservación y cómo funciona? 

El proceso de la criopreservación consiste en congelar el cuerpo de las personas fallecidas para que se conserven en temperaturas bajo cero, con la esperanza de que en el futuro se encuentre una cura para sus enfermedades y una forma de devolverles la vida. 

La teoría detrás de esto indica que el cerebro puede retener la memoria y la personalidad mientras una persona está congelada.

La  criopreservación ha estado llena de polémica desde sus principios y aunque la ciencia ha señalado que probablemente no funcione, muchas personas aún mantienen la esperanza de que la medicina encuentre una forma de devolver la vida en el futuro

¿Crees que la criopreservación puede funcionar? ¿Crees que Walt Disney realmente se encuentra congelado

Recuerda que puedes votar en la encuesta: 

También te recomiendo leer:

Comparte