Quién es Alejandro Tabilo, bestia negra de Djokovic en Roma 2024

Alejandro Tabilo, un talento único que ha hecho su sueño realidad

Repasamos la tendencia al alza del chileno y sus palabras, sin poder aún asimilar lo que significa para él ganar a Djokovic en Roma.

Diego Jiménez Rubio | 12 May 2024 | 21.52
facebook twitter whatsapp Comentarios
Alejandro Tabilo, en Roma. Foto: gettyimages
Alejandro Tabilo, en Roma. Foto: gettyimages

El premio a toda una vida entregado al tenis, el día que da sentido a todos los sacrificios hechos y que perdurará para siempre en la memoria. Eso es lo que ha experimentado Alejandro Tabilo esta tarde en el ATP Masters 1000 Roma 2024, al ser capaz de imponerse a una leyenda como Novak Djokovic y meterse en octavos de final del evento italiano. A sus 26 años, el chileno sigue dando pasos en su progresión y erigiéndose en un jugador peligroso para cualquiera, con ese estilo de juego tan particular con el que no solo es capaz de competir a gran nivel, sino también de divertir a los aficionados.

Arrancó la temporada de la mejor forma posible, al cosechar el título en Auckland, algo que cambió por completo su estatus y le confirió un nivel de confianza enorme. Capaz de jugar bien en cualquier superficie y maximizar su condición de zurdo, el chileno no deja de avanzar en su tenis, mejorando sobremanera en todas las lides del juego, especialmente en la movilidad. Su mano prodigiosa se ve secundada por una gran inteligencia táctica y los buenos resultados a lo largo del año, hacen que vaya a ser cabeza de serie en un Grand Slam, por primera vez en su carrera. El triunfo ante Novak Djokovic agiganta su alegría y supone un hito memorable y un posible punto de inflexión.

- Tabilo se asegura salir de Roma con el mejor ranking de su carrera, dentro del top-30

"Sigo intentando entender lo que ha pasado y asimilar que he ganado al mejor jugador del mundo. Simplemente no puedo creerlo, es surrealista. Necesito seguir trabajando y aprovechar este impulso para mejorar y generarme las oportunidades necesarias como para luchar por esto más a menudo. Llevaba todo el año jugando ya con rivales del top-20, pero esto es distinto", aseveró un hombre que vuelve a impulsar el tenis en el país andino, junto a Jarry y Garín.

Cuestionado acerca de su historia de vida, Alejandro Tabilo muestra el camino alternativo que tomó para llegar al profesionalismo. "Nací en Toronto y me mudé a Estados Unidos cuando tenía 13 años. A los 18 años elegí irme a Chile y cambiar todo mi equipo de trabajo, fue como empezar de cero. Ha sido un viaje muy loco, con altibajos. Creo que podría haberme metido top-100 unos años antes, pero tuve bastantes lesiones. Eso me ha hecho madurar y ser más consistente en lo físico y lo mental", advierte el actual número 32 del ranking ATP, que buscará dar continuidad a su gran estado de forma ante Karen Khachanov en octavos de final del ATP Masters 1000 Roma 2024.