Aunque no será barato, el nuevo coche eléctrico que marcará la resurrección de Jaguar ya tiene fecha de llegada

Aunque no será barato, el nuevo coche eléctrico que marcará la resurrección de Jaguar ya tiene fecha de llegada

Jaguar volverá a la vida el próximo 2025 dejando así atrás toda la gama de modelos conocida hasta ahora. Pero antes de eso, su primer modelo se dará a conocer y no queda mucho.

Jaguar presentará en Estados Unidos el primer eléctrico tras su 'renacimiento'.
Jaguar presentará en Estados Unidos el primer eléctrico tras su 'renacimiento'.
19/05/2024 08:00
Actualizado a 19/05/2024 08:00

Jaguar será una marca 100% eléctrica desde el próximo 2025. Todos los modelos conocidos hasta ahora (incluyendo el ya de por sí eléctrico i-Pace), dejarán de fabricarse y comercializarse. Estos darán paso a una familia de modelos totalmente nuevos y que se posicionarán desde un primer momento como netos en emisiones de carbono. De estos no se conocen aún demasiados detalles, pero sí es sabido que el primero de ellos llegará en forma de GT deportivo

Este primer modelo debería ser presentado en los próximos meses, ya que su comercialización debería dar el pistoletazo de salida a lo largo del 2025. Y así será. El nuevo Jaguar GT eléctrico se dará a conocer a finales del presente 2024 y será en un evento que la marca organizará en Estados Unidos, uno de los mercados donde la marca británica espera dominar entre los clientes más pudientes. 

jaguar 1
El primer coche eléctrico tras la resurrección de Jaguar será un GT de altas prestaciones.

Jaguar da nuevas pistas sobre su GT eléctrico

Todos los nuevos modelos de Jaguar se asentarán sobre la plataforma JEA (Jaguar Electric Arquitecture), la cual ha sido diseñada y desarrollada en los últimos años. Con el nuevo posicionamiento que la marca quiere alcanzar, Jaguar daría así el sorpasso a marcas premium tan conocidas como Mercedes-Benz o BMW y se posicionará del lado de otras más elitistas como Bentley o Porsche, según los planes publicados por su propia cúpula. 

Adrian Mardell, CEO de Jaguar-Land Rover, ha asegurado: “El primer modelo será un gran turismo que hará que la gente salive cuando lo vea”. Según el mismo responsable, este modelo de altas prestaciones basará su diseño en algunos modelos míticos de la compañía, como el Jaguar E-Type, por ejemplo. 

Concretamente, su puesta de largo, como ya hemos mencionado, será en Estados Unidos durante la segunda mitad del presente 2024. Viendo el calendario de grandes eventos en territorio norteamericano, todos los indicios apuntan a que la marca podría escoger el famoso concurso de elegancia de Pebble Beach, que se celebra en agosto, o el Salón del Automóvil de Los Ángeles, el cual abrirá sus puertas en el mes de noviembre. 

jaguar 3
Jaguar ya mostró un primer adelanto de su GT hace unos meses.

En Jaguar tienen claro cuáles son las recetas de éxito. Su directiva busca obtener las mayores ganancias en este ‘renacimiento’. Por ello, una vez comience con su comercialización, el Jaguar GT debería partir de unos 120.000 euros y contará con ediciones o configuraciones limitadas que elevarán este montante significativamente. 

Aunque por ahora no se conocen datos concretos sobre cuál será su mecánica eléctrica escogida, lo cierto es que todas las pistas apuntan a que este tendrá una autonomía aproximada de 700 kilómetros. Su potencia podría situarse en torno a los 600 o 700 CV, compitiendo así con rivales tan bien asentados como el Maserati GranTurismo Folgore, por ejemplo. No obstante, estos datos es mejor tomarlos ‘con pinzas’, ya que todavía no existe una confirmación oficial al respecto. 

Sobre la firma
foto Alberto Perez
Alberto Pérez

Redactor en Híbridos y Eléctricos desde 2021, cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible. Fotógrafo profesional con experiencia en cualquier vertiente de la producción audiovisual. Técnico en Audiovisuales y Máster en Periodismo y Comunicación Digital por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Temas