FAMOSOS
Entrevista
Acaba de hacer 60 a�os

Alaska: "La libertad para hacer lo que quieras es la misma que en la Movida. Lo que a lo mejor es diferente es el juicio posterior"

Alaska llega con Fangoria al Ic�nica Sevilla Fest compartiendo escenario con Nancys Rubias y Ana Torroja, el �nico concierto de la gira con las tres formaciones juntas. Cantar�n juntas el tema 'Hora y cuarto', que s�lo han hecho delante del p�blico una vez en Madrid

La cantante Alaska.
La cantante Alaska.GTRES
Actualizado

Cuando Olvido Gara, Alaska (60), empez� la m�sica, era adolescente. Tuvo la suerte de tener la madre que tuvo, Am�rica (94), "una mujer libre. Lo hizo muy bien".

Gracias a ella y a su abuela, Olvido aprendi� de ambas lo que ve�a en casa. "Siempre he visto en ellas a mujeres completamente libres, due�as de su vida, algo que aplicaron en ellas mismas y con las personas de su entorno. Han tenido la fuerza de tirar para adelante bajo cualquier circunstancia, unas mujeres que cambian de pa�s, que se buscan la vida siempre. Creo que eso es lo que yo he podido aprender", cuenta Alaska a LOC.

Para saber m�s

Con Fangoria, el grupo que form� junto a Nacho Canut -su pareja art�stica desde 1977, cuando crearon Kaka de Luxe y ella ten�a s�lo 14 a�os-, llegan este s�bado d�a 1 al Ic�nica Sevilla Fest, en un espect�culo compartido con Ana Torroja y Nancys Rubias, el �nico concierto de Fangoria en el que estar�n juntas las tres formaciones -con Nancys s� coinciden en otras ciudades-. "Ojal� fueran as� todos los conciertos, compartir escenario nos parece mucho m�s divertido".

Es la primera vez que coinciden con Ana Torroja, por lo que es casi seguro que interpretar�n juntas Hora y Cuarto. "S�lo la hemos cantado juntas una vez en Madrid, y estar� bien volver a hacerlo". Un tema que surgi� tras una llamada de Ana a Olvido. "Me dijo que ten�a una canci�n que cre�a que nos ir�a fenomenal y que si me apetec�a hacerla. Inmediatamente le dije que s�".

Mario Vaquerizo, su marido, con quien lleva 22 a�os de relaci�n, y el cual se lleva de maravilla con su suegra, se dedica a lo mismo que ella, lo que no es un problema sino algo bueno para la pareja. "Siempre he tenido conmigo a personas que se dedican a lo mismo que yo. Estoy acostumbrada y lo prefiero, porque me gusta compartir lo que hago y entender lo que hace mi pareja. Pero estoy segura de que si me hubiera enamorado de un neurocirujano tambi�n estar�a encantada, porque me gustar�a saber lo que har�a en la mesa de operaciones".

El perfil real de Mario es el de una persona seria y muy trabajadora. "Es que, si no lo fuera, no podr�a estar conmigo ni yo con �l, porque los dos somos ultra serios a la hora de trabajar. Otra cosa es que las cosas se hagan con humor y una sonrisa. Se puede tener un problema gordo con nosotros como no hagamos las cosas en serio".

Seria y coherente de toda la vida, tambi�n desde jovencita y en todos los 'palos' que toca -m�sica, televisi�n, radio, cine, teatro... "Tuve la suerte de que esto empez� a pasarme muy pronto. En 1982, con 18 a�os, ya estaba sentada en La Clave con Jos� Luis Balb�n. Fue entrar por la puerta grande. Despu�s hice La Bola de Cristal, colabor� en revistas y peri�dicos, hice cine, �ltimamente tambi�n teatro... Intento compaginar todo lo que me gusta, pero todas esas cosas no son mis proyectos. Mi proyecto es la m�sica. Yo soy la que me siento con Nacho [Canut], decidimos qu� canci�n sacamos, cu�ndo y c�mo queremos las cosas. Lo dem�s son proyectos de los dem�s en los que me gusta verme mezclada".

Por ejemplo, presentar Cine de Barrio. "Ha sido uno de los mayores regalos que me ha ca�do en la vida, soy fan del programa desde que lo empez� Jos� Manuel Parada. Si buscas entrevistas de Los Pegamoides de 1979, cuando nos preguntaban qu� nos gustaba o inspiraba siempre dec�amos que el cine espa�ol de los a�os 50, 60 y 70. Es un tema que conozco, defiendo y me gusta mucho".

Olvido es una persona culta, interesada por casi todo. "�ltimamente me pongo listas aleatorias para descubrir cosas, de m�sica oigo casi de todo. Esa posibilidad nos la da Internet, antes era en la radio en donde se pod�an descubrir cosas nuevas sin comprarlas previamente. En cuanto a lo que leo, acabo siempre en los ensayos. Tuve una cierta crisis con la novela, y ahora Mario me ha empujado con la �ltima de Stephen King, que sabe que me gusta, a ver si vuelvo".

Olvido acaba de cumplir 60 a�os. "De peque�os todos pens�bamos en qu� edad tendr�amos en el a�o 2000. Yo, 37, y desde entonces todo me parece extra y todo me suena estupendamente. S� es verdad que la vitalidad no es la misma, no vamos a enga�arnos, no tienes la misma a los 60 que a los 37 por muy bien que est�s".

Afirma que "no cambiar�a nada de mi vida", y que a veces piensa que qui�n le iba a decir "que con 60 a�os iba a estar haciendo exactamente lo mismo que con 14. Por ejemplo, el concierto de Sevilla", en el que mezclar�n sus �ltimos temas -como los de su �ltimo EP, ExProfeso- con grandes �xitos. "Me parecen maravillosos la Plaza de Espa�a y el Festival, en el que tocan algunos de mis grupos favoritos, como Kraftwerk, �sabes el espect�culo que debe ser eso? Me encantar�a verlo ah�, pero tengo concierto en otro sitio".

Por ah� estamos m�s en sinton�a con gente de 20 a�os que con la de nuestra edad

Sobre su m�sica -no hay celebraci�n en la que no suene-, comenta que "creo que ni gusta siempre ni gusta a todos, estoy convencida. Pero a quien le gusta, no tiene que ver ni con la generaci�n ni con nada. A pesar de nuestra edad, tocamos en festivales, escuchamos m�sica electr�nica, somos Djs... Por ah� estamos m�s en sinton�a con gente de 20 a�os que con la de nuestra edad, que s�lo quiere o�r la misma canci�n que oy� en 1985. Pero tenemos para los dos, eso nos hace llegar a m�s gente".

Una m�sica eterna, como la de otros grandes artistas. Aunque quiz�s la de ahora sea m�s pasajera. "Siempre habr� canciones eternas. Se me ocurren 'Tiroteo' de Marc Segu� y Pol Granch; cualquiera de Aitana, Ana Mena o Rosal�a... La m�sica que se hace hoy est� muy mezclada. No todo es reguet�n, del que hay muchas cosas que me encantan. Pero tambi�n hay mucha m�sica electr�nica, pop, que est� fenomenal. Claro que va a perdurar. Los que ahora tienen 20 a�os, cuando tengan 40 o 50 les seguir� gustando lo que les gustaba cuando eran j�venes, si tienen un poco de sensatez y de coherencia en sus cabezas".

La libertad de la que hablaba y que se vivi� al m�ximo en la �poca de la Movida, se mantiene, seg�n Olvido. "Estoy segura que s�. Lo que a lo mejor es diferente es el juicio posterior. Antes hac�as lo que quer�as y nadie lo comentaba. Ahora, producto de las redes sociales y medios de comunicaci�n, nos hacemos eco de lo que se comenta en redes como si fuera una noticia, d�ndole importancia al comentario privado de un an�nimo que luego se convierte en otra cosa. Pero creo que la libertad para hacer lo que quieras es la misma. Las redes sociales deber�an ser un entretenimiento, un divertimento y una forma de comunicarte, y nada m�s".

A Espa�a la ve "como la pod�a ver en cualquier momento, unas veces bien, otras veces mal, unas cosas mejor, otras cosas peor...". Y sobre las elecciones, es clara. "No hago lecturas pol�ticas, no soy polit�loga".