Biografia de Sergio Leone

Sergio Leone

(Roma, 1929 - 1989) Director de cine italiano, creador del género de los spaghetti western, en boga durante los a�os 60. Sergio Leone empez� su carrera como ayudante de directores como Comenicini, Soldati y Camerini, y de directores estadounidenses que rodaban en Italia. Tuvo una destacada participaci�n en Sodoma y Gomorra (1961), de Robert Aldrich, filme en el que dirigi� los exteriores.


Sergio Leone

Debut� como realizador en 1961 y, varios a�os m�s tarde, inici�, con Por un pu�ado de d�lares (1964), una serie de westerns violentos y algo brutales, pero rodados con singular fuerza, que le dieron una gran popularidad y batieron r�cords de taquilla. Esta pel�cula, caracterizada por su elegante estilización y la abundancia de primeros planos, imprimi� un gran impulso a la entonces estancada carrera de Clint Eastwood, caracterizado como "El hombre sin nombre". Hasta tal punto influy� el estilo de Leone en el actor y cineasta estadounidense que, cuando recibió el Oscar por Sin perd�n (1992), Eastwood se lo dedic� en parte al director italiano.

Siempre con el gran Ennio Morricone en la banda sonora, Sergio Leone mejor� la f�rmula en las dos secuelas que le siguieron, La muerte tenía un precio (1965) y El bueno, el feo y el malo (1966), las cuales formaron, junto con la anterior, una trilog�a. Respaldado por un cuantioso presupuesto de la Paramount, contó con figuras como Henry Fonda, Charles Bronson y Claudia Cardinale para rodar Hasta que lleg� su hora (1968), una pel�cula �pica y coral que muchos consideran su obra maestra, aunque fue un fracaso de taquilla.

Desanimado, trabaj� sobre todo como productor, pero en 1984 volvi� para dirigir su proyecto m�s ambicioso, �rase una vez en Am�rica (1984). Financiada por la industria de Hollywood, es una saga de g�ngsters de cuatro horas de duraci�n, protagonizada por Robert De Niro. En el momento de su fallecimiento estaba trabajando en un proyecto todav�a m�s ambicioso, una coproducci�n de setenta millones de d�lares sobre el sitio de Leningrado. Otras pel�culas suyas fueron El coloso de Rodas (1961) y �Ag�chate, maldito! (1971).

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].