Acampada UV | 150 profesores de la UV apoyan las reivindicaciones de los estudiantes acampados

150 profesores de la UV apoyan las reivindicaciones de los estudiantes acampados

Los docentes firman un escrito en el que condenan el genocidio de la población palestina en Gaza

Lluís Pérez

Lluís Pérez

Los estudiantes de la Acampada UV decidieron poner punto y final a sus protestas físicas en defensa de palestina en la facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación; desalojaron el edificio en el que se atrincheraron el jueves y levantar el campamento que mantenían en el campus de Blasco Ibáñez desde hacía 19 días.

24 horas más tarde, un grupo de cerca de 150 profesores universitarios ha querido dar apoyo a la protesta de los estudiantes, en la que han señalado directamente al Consell de Gobierno de la institución, con la difusión de un comunicado, firmado por todos ellos, en la que reconocen la "lección del alumnado" como método de mantener la "calidad democrática de nuestras sociedades". En el escrito, aseguran que la "única manera de recuperar la dignidad" perdida por la sociedad es combatiendo "esta barbarie".

El grupo de docentes recuerda que el alumnado valenciano ha sido el primero en manifestarse públicamente en contra del genocidio de Israel en la franja de Gaza; unas protestas que se han extendido a otras universidades del país, como Barcelona o Madrid, y también en otros centros valencianos como la Universitat Politècnica de València (UPV) o la UJI de Castelló.

Una lección para los adultos

En el escrito, agradecen al alumnado propalestino por recordarles "que cuando la sociedad adulta se mira en el espejo de la acampada, recupera su mejor condición ciudadana". Además de esto, señalan a las autoridades de la Universitat de València (UV) al afirmar que "tienen que acompañar a los estudiantes" y que "han de estar a la altura de la responsabilidad histórica" porque si no "cualquier error en esta dirección sería imperdonable".

Como modo de respaldo al alumnado, los docentes han querido recordar las reivindicaciones de la Acampada UV en el entorno de la universidad:

  • Compromiso claro y firme por escrito de no firmar ningún acuerdo ni convenio con instituciones israelíes hasta que pongan fin a los crímenes contra los derechos humanos.
  • La firma de nuevos acuerdos y colaboraciones con las universidades palestinas.
  • Acabar con las colaboraciones y contratos con empresas que sean "cómplices" de los crímenes cometidos por Israel frente a Palestina.
  • Cortar relaciones con instituciones que repriman los movimientos estudiantiles de solidaridad con el pueblo palestino.

Los docentes cierran el documento con dos contundentes afirmaciones "Stop al genocidio. Viva Palestina Libre".

La posición de la universidad

Desde el inicio del conflicto entre el alumnado y la institución, la rectora Mavi Maestre ha querido reiterar que no existe "ningún tipo de conexión ni colaboración con ninguna universidad israelí" a la vez que ha remarcado las acciones llevadas a cabo por el centro en defensa de los derechos humanos. Además, ayer, se mostraron "abiertos al diálogo" con los estudiantes, aunque es verdad que no quisieron firmar las exigencias presentadas por los acampados en la tarde del jueves cuando miembros de la dirección de la institución se acercaron a conversar con ellos.

Suscríbete para seguir leyendo