Art. 1658 Código Civil Requisitos del pago por consignacion Artículo 1658 (CC) - Legislación colombiana 2021

Código Civil Artículo 1658 Colombia


Vigente, con las modificaciones. Última actualización 28/05/2024

Código Civil
Artículo 1658. Requisitos del pago por consignacion

La consignación debe ser precedida de oferta; y para que ésta sea válida, reunirá las circunstancias que requiere el artículo 1658 del Código Civil:

1a.)  Que sea hecha por una persona capaz de pagar.



2a.) Que sea hecha al acreedor, siendo éste capaz de recibir el pago, o a su legítimo representante.

3a.) Que si la obligación es a plazo, o bajo condición suspensiva, haya expirado el plazo o se haya cumplido la condición.

4a.) Que se ofrezca ejecutar el pago en el lugar debido.

5a.) Que el deudor dirija al juez competente un memorial manifestando la oferta que ha hecho al acreedor, y expresando, además, lo que el mismo deudor debe, con inclusión de los intereses vencidos, si los hubiere, y los demás cargos líquidos; y si la oferta de consignación fuere de cosa, una descripción individual de la cosa ofrecida.

6a.) Que del memorial de oferta se confiera traslado al acreedor o a su representante.

Colombia Art. 1658 CC
Hacer una pregunta en los comentarios
Artículo 1o ...1656 1657 1658 1659 1660 ...2684

Ver el artículo
Los nuevos comentarios en el sitio web

Buenas tardes las ausencias del trabajador se tienen encuentra para liquidación de prima de servicios gracias


En el caso de herederos, la toma de decisiones cómo se deciden. Debe ser unanimidad o por mayoría? En qué parte del código civil se encuentra?


Si señor, se podría tomar como secuestro si los representantes legales toman acción en el caso, ARTÍCULO 1o. El artículo 168 de la Ley 599 de 2000 Código penal.


Tengo una novia que tiene 15 años y yo tengo el doble ella se quiere ir a vivir con migo es un delito o tiene consecuencia legales aceptar que viva en mi casa y se convierta en mi mujer


La investigación de la paternidad es un proceso adelantado cuando alguien no es reconocido voluntariamente por sus progenitores. Esta demanda puede instaurarse en cualquier momento, la pueden instaurar los menores de edad por medio de su representante legal, los hijos mayores de edad, la persona que ha cuidado de la crianza o educación de un menor y el propio Estado a través del ICBF, la defensoría del pueblo o los personeros municipales. Si ya ha fallecido el hijo, la demanda la pueden interponer sus descendientes o sus ascendientes (es decir los hijos o los padres de la persona fallecida de quien se desea saber si es hijo o no de alguien más). A este artículo lo complementa la Ley 75 de 1968 en los apartes que no hayan sido aún derogados.


Dirección: CALLE 12 B No. 7-80 y CALLE 135C No. 10-25 (CITA PREVIA)

Email: [email protected]

Sitio web: https://www.linkedin.com/company/abogados-colombia

WhatsApp: 573166406899

facebook.com/abogadoscolombiaun

Atendemos a nivel nacional. TEL 3166406899. Civil, familia, laboral, penal, propiedad horizontal...


Últimos comentarios



¿Es Usted jurista? ¿Necesito nuevos clientes?
Publique la información de sí mismo

- Eso es gratís

- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio

- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día

- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios

Registrarse