México
La FGR informó que logró obtener una condena para cinco personas acusadas de desaparecer a tres estudiantes de cine en 2018. El crimen movilizó a miles de ciudadanos en Jalisco así como en la Ciudad de México. 

Dan justicia a cineastas

FGR logra condena de 75 años a 5 hombres por desaparecer a 3 estudiantes en Jalisco

16/05/2024 - 4:02 pm

La FGR informó que logró obtener una condena para cinco personas acusadas de desaparecer a tres estudiantes de cine en 2018. El crimen movilizó a miles de ciudadanos en Jalisco así como en la Ciudad de México. 

Ciudad de México, 16 de mayo (SinEmbargo).- Cinco personas fueron sentenciadas a 75 años de prisión por el secuestro, la desaparición y el homicidio de Javier Salomón, Marco Francisco y Jesús Daniel, estudiantes de cine de Jalisco asesinados 2018, informó la Fiscalía General de la República (FGR). El caso conmocionó al país y provocó fuertes críticas al Gobierno del entonces Presidente Enrique Peña Nieto.

“La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), obtuvo sentencia condenatoria de 75 años de prisión y reparación del daño, para cinco personas por el delito de secuestro agravado, cometido en contra de tres estudiantes de cinematografía en el Estado de Jalisco”, explicó la FGR en un comunicado.

Los condenados son Eduardo “G”, Christian “P”, Jonathan “A”, Miguel “C” y Jonathan “H”, identificados como integrantes de un grupo criminal con presencia principalmente en Jalisco. “Cabe recordar que, en marzo de 2018, las tres víctimas realizaban un trabajo cinematográfico en una casa en la colonia Los Amiales, en Tonalá, Jalisco; y cuando se retiraron del lugar y al circular sobre Periférico Nuevo, del mismo municipio, fueron interceptados y privados de su libertad”, detalló la Fiscalía.

Cientos de personas entre estudiantes, maestros, familiares y amigos, de la Universidad de Medios Audiovisuales, marcharon de las instalaciones educativas hacia el monumento a los Niños Héroes para exigir que aparezcan con vida Javier Salomón, Marcos Ávalos y Daniel Díaz estudiantes de cine, desaparecidos en el municipio de Tonalá.
Cientos de personas entre estudiantes, maestros, familiares y amigos, de la Universidad de Medios Audiovisuales, marcharon de las instalaciones educativas hacia el monumento a los Niños Héroes para exigir que aparezcan con vida Javier Salomón, Marcos Ávalos y Daniel Díaz estudiantes de cine, desaparecidos en el municipio de Tonalá. Foto: Fernando Carranza García, Cuartoscuro.

El crimen en contra de los estudiantes, perpetrado al momento en que ellos habían terminado de grabar un trabajo audiovisual para la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV) en Jalisco, la tarde del 19 de marzo de 2018, movilizó a estudiantes y miles de ciudadanos en Jalisco así como en la Ciudad de México, quienes en múltiples marchas exigieron la aparición de los alumnos.

Un mes después, la Fiscalía General de Justicia de Jalisco, en ese entonces encabezada por Raúl Sánchez Jiménez, ofreció una rueda de prensa en la que aseguró que los estudiantes fueron asesinados por integrantes del CJNG y sus cuerpos fueron disueltos en ácido. La versión dada por las autoridades señaló que los jóvenes realizaban trabajos escolares cerca de la finca vigilada por integrantes de dicho Cártel, a donde llegaría a quien identificaron como “El Cholo”, líder un grupo criminal rival conocido como Nueva Plaza.

La FGR atrajo el caso en 2019. “El Ministerio Público de la Federación (MPF), personal policial y pericial de esta institución, realizaron las investigaciones necesarias y lograron ubicar diversos domicilios en Tonalá, en donde encontraron pruebas de que los jóvenes habían sido retenidos en esos lugares”, dijo la Fiscalía.

Javier Salomón Aceves Gastélum tenía 25 años de edad, era originario de Mexicali, Baja California; Daniel Díaz, de 20 años, era procedente de Los Cabos, Baja California; mientras Marco Ávalos tiene 20 años y es de Tepic, Nayarit.

“En el proceso iniciado por la FGR, el Tribunal de Enjuiciamiento valoró todas las pruebas aportadas, y el Juez Federal dictó la sentencia referida en contra de estas cinco personas”, concluyó la Fiscalía.

Según las autoridades, desde el momento de su detención, los jóvenes fueron trasladados a una finca ubicada en Tonalá en donde Javier fue golpeado e interrogado por integrantes del grupo delictivo. Derivado de las heridas, el joven perdió la vida, por este motivo, los sicarios decidieron matar a los otros dos estudiantes.

En una entrevista con SinEmbargo en 2023, Carlos Valencia, profesor del CAAV, que ha dado seguimiento y acompañado a las familias de las víctimas destacó que los padres y madres de Marco y Daniel Díaz no aceptaron la versión de la Fiscalía de Jalisco, ya que afirman que no existen pruebas forenses contundentes y porque consideran que se planteó para dar un carpetazo mediático, judicial y para desmovilizar.

“La continuación de las búsquedas en vida es lo que han demandado las madres desde el principio porque lo que sucedió, después de la ‘verdad histórica’, es lo que siempre pasa en todos los casos de desaparecidos en México: que no los buscan y dan carpetazo”, señaló el profesor Carlos Valencia.

-Con información de Sugeyry Romina Gándara.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas