EE.UU. sentenció a veterano de la DEA que filtraba información a abogados defensores de narcos - La Opinión

EE.UU. sentenció a veterano de la DEA que filtraba información a abogados defensores de narcos

Manny Recio, un exsupervisor de la DEA que convenció a un antiguo colega para filtrar información de la agencia, pasará tres años en prisión por los delitos de soborno y fraude electrónico

Manny Recio

Recio era un investigador condecorado que trabajó más de dos décadas en la DEA. Crédito: Fiscalía federal del distrito sur de Nueva York | AP

Pese a que la DEA es una de las agencias estadounidenses encargada de perseguir a los criminales y narcotraficantes más peligrosos, la dependencia no ha estado exenta de casos de corrupción.

Uno de ellos es el de John Costanzo y Manny Recio, dos exsupervisores de la agencia antidrogas que filtraban información a los abogados defensores, como parte de una conspiración de soborno que ponía en peligro casos de alto perfil y las vidas de informantes en el extranjero.

El año pasado ambos fueron declarados culpables de soborno y fraude electrónico, y recientemente se les dictó sentencia por dichos delitos.

El primero en recibir condena fue John Costanzo, quien hace un mes fue sentenciado a cuatro años tras las rejas por orquestar la trama de sobornos de 100,000 dólares.

Ahora tocó el turno a Manny Recio, quien deberá pasar tres años en prisión por sobornar a su antiguo colega para filtrar información de la agencia a abogados defensores de Miami, quienes pretendían beneficiarse de la fecha de las acusaciones y de otra información sensible sobre investigaciones de drogas.

“Decidió sacar provecho económico de sus conexiones”, comentó el juez federal de distrito Paul Oetken sobre Recio durante una audiencia en Manhattan, y añadió que la conspiración de sobornos comprometió las investigaciones de la DEA. “Él lo sabía mejor que nadie”.

De acuerdo con AP, Recio, un investigador condecorado que trabajó más de dos décadas en la DEA, ofreció una emotiva disculpa a varios miembros de su familia y dijo que aceptaba su condena.

Además, le dijo al juez que lo había perdido todo durante su proceso, incluidos los ahorros de toda su vida. “Ni siquiera tengo una tarjeta de crédito, su señoría”, señaló. “Me presento ante usted sin ninguna excusa”.

Recio, de 55 años, se retiró de la DEA en 2018, pero siguió siendo cercano a Costanzo cuando comenzó a reclutar clientes como investigador privado de varios abogados defensores de Miami.

Investigarán a abogados defensores

Los fiscales dijeron que Recio había sido motivado por la codicia y escribieron en documentos judiciales que sus “hábitos de gastos, incluida la compra de un Porsche Macan 2021, demuestran el motivo que lo llevó a buscar ganancias ilícitas a través del soborno”.

“La tinta de sus documentos de jubilación ni siquiera se había secado cuando se lanzó de lleno en esta trama”, dijo al juez el fiscal federal adjunto Sheb Swett. “Lo que hicieron fue participar en la aplicación de la ley en secreto, mediante información privilegiada”.

Después de la condena de los dos exsupervisores de la DEA el año pasado, los fiscales federales dirigieron su atención a los abogados defensores que, según ellos, financiaron la trama de sobornos de 100,000 dólares, David Macey y Luis Guerra, y recientemente obtuvieron autorización para revisar cientos de comunicaciones, normalmente confidenciales, con Recio.

Macey y Guerra no han sido acusados ni han respondido a repetidas solicitudes de comentarios, según informó AP.

Sigue leyendo:
El soplón del narco que pone en jaque a dos agentes de la DEA por corruptos.
Agentes de la DEA filtraban información a cárteles mexicanos sin saber que eran vigilados por el FBI.

En esta nota

DEA Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain