Dina Boluarte acudió ante la Fiscalía de la Nación para declarar por el Caso Rolex - Infobae

Dina Boluarte acudió ante la Fiscalía de la Nación para declarar por el Caso Rolex

La jefa de Estado llegó a la sede central del Ministerio Público a las 9:30 de la mañana. Diligencia tuvo una duración de una hora y media en donde se le realizó la ampliación de declaración por el delito de cohecho

Guardar

Nuevo

Dina Boluarte llegó a la Fiscalía (Canal N)

La presidenta Dina Boluarte ha sido convocada para declarar por el Caso Rolex ante la Fiscalía de la Nación. La cita para esta ampliación de declaración responde no solo a la joyería inicialmente advertida, sino también a nuevas presuntas pruebas encontradas por el Ministerio Público y que serían motivo de las pesquisas contra la mandataria iniciadas a mediados de marzo tras advertirse que contaba con una colección de relojes de lujo marca Rolex valorizados en más de US$ 31 mil.

Como seguimiento a estas diligencias, el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, ha programado un interrogatorio presencial con la presidenta del Perú, el cual se llevará a cabo en la sede del Ministerio Público a partir de las 9:30 a.m. Con ello, se espera que Boluarte Zegarra amplíe la declaración indagatoria que empezó el pasado 5 de abril en la que posterior a ella emitió un mensaje a la Nación en el que reconoció que quien le entregaba los accesorios de lujo era el Gobernador Regional de Arequipa, Wilfredo Oscorima.

El motivo de que se disponga la ampliación de estas declaraciones iniciales es que la misma investigación del caso Rolex terminó por incluir la presunta comisión del delito de cohecho pasivo impropio. Ello, tras conocerse de declaraciones de la misma presidenta, que habría recibido los suntuosos artículos de manos de Oscorima, titular de un GORE para el que el Gobierno ha destinado millones de soles bajo excusas de ejecución de obras.

Abogado de Wilfredo Oscorima, Humberto Abanto, señaló que el gobernador no prestó Rolex a la presidenta. Canal N

Todos los artículos incautados por Fiscalía que Wilfredo Oscorima le dio a Dina Boluarte

El último 10 de mayo el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria confirmó la incautación de todos los artículos de lujo que Wilfredo Oscorima le habría entregado a la presidenta Dina Boluarte en condición de “préstamo” los mismos que son conocidos como “cuerpo del delito”.

Entre los artículos de alta gama advertidos por el Ministerio Público como accesorios de lujo y que han sido incautados se ha advertido un total de tres relojes Rolex, utilizados por la mandataria; una pulsera marca Bangle; y dos aretes. El primero de ellos de oro amarillo, que fueron incautados inicialmente junto a los relojes; y un par de aretes de diamantes que supera los US$5 mil dólares.

Todos estos artículos superan el monto mínimo de las 2 UIT’s; por lo que, lo adecuado era la presentación de una declaración jurada de bienes; que la mandataria no presentó, y el motivo por el que se inició una investigación en su contra en un comienzo.

Aunque inicialmente la declaración de la presidenta Dina Boluarte por el 'Caso Rolex' estaba programada para el viernes 5 de abril, la defensa de la mandataria solicitó que esta se adelante y se haga "de forma inmediata". (Foto: Composición - Infobae/Renato SIlva)
Aunque inicialmente la declaración de la presidenta Dina Boluarte por el 'Caso Rolex' estaba programada para el viernes 5 de abril, la defensa de la mandataria solicitó que esta se adelante y se haga "de forma inmediata". (Foto: Composición - Infobae/Renato SIlva)

El presunto modus operandi de Dina Boluarte y Wilfredo Oscorima

Según la fiscalía de la Nación, Boluarte Zegarra incrementó su fortuna de manera ilícita a través de la obtención de lujosos bienes. Estas posesiones, que fueron entregadas bajo el disfraz de regalos por parte del gobernador Wilfredo Oscorima, están vinculadas con la promulgación de una serie de decretos que beneficiaban al Gobierno Regional de Ayacucho, aumentando así sus fondos presupuestarios.

Las acusaciones señalan que estos bienes de lujo, presentados como donativos, constituyen un flagrante conflicto de interés que compromete tanto a la mandataria como a Oscorima. Este caso resalta una problemática red de corrupción y favorecimiento dentro del Gobierno Regional de Ayacucho, sugiriendo que las asignaciones presupuestarias recibidas podrían estar directamente relacionadas con las “donaciones” obtenidas.

Además, la Fiscalía ha resaltado un patrón de conducta preocupante en la jefa de Estado, quien ha hecho una práctica de aceptar y recibir donaciones, lo cual se interpreta como un posible abuso de su posición oficial. Esta situación se ve agravada por el hecho de que tales acciones, pese a ser independientes y ocurridas en diferentes momentos, se agrupan bajo la categoría de delito continuado.

Guardar

Nuevo