San Matías, un gran Apóstol - Santoral - COPE

SANTO 14 MAYO

San Matías, un gran Apóstol

Hoy es el Apóstol San Matías.

Jesús Luis Sacristán García

Tiempo de lectura: 1’

Religión

Existen muchos Santos de los que no conocemos demasiados datos, pero ellos han sido testigos de Dios hasta la muerte. Hoy celebramos al Apóstol San Matías. Su vida y elección hizo que formase parte del Colegio Apostólico. Los Hechos de los Apóstoles, en el Nuevo Testamento, afirman que acompañó al Salvador, desde el Bautismo del Señor hasta su Ascensión a los Cielos. Lo suficiente para formar parte del Colegio Apostólico

Cuando San Pedro decidió proceder a la elección de un nuevo Apóstol para reemplazar a Judas, resaltó que era necesario cumplir las Viejas Profecías que hablaban de un sustituto del que fue guía de quienes prendieron al Señor en Getsemaní. Los candidatos fueron José, llamado Barsabas y Matías. Entonces oraron al Espíritu para que señalse al Nuevo Apóstol. Finalmente, la elección cayó sobre Matías, quien pasó a formar parte del grupo de los Doce.

El Espíritu Santo descendió sobre él en Pentecostés y Matías se entregó a su misión. Clemente de Alejandría afirma que se distinguió por la insistencia con que predicaba la necesidad de mortificar la carne para dominar la sensualidad. Esta lección la había aprendido del mismo Jesucristo, cuando era discípulo. Según la tradición, predicó primero en Judea y luego en otros países, siguiendo el Mandato del Maestro de hacer discípulos del Señor. Él estuvo en la zona de Etiopía también.

Los griegos sostienen que evangelizó la parte de Capadocia y las costas del Mar Caspio. También cuentan que sufrió persecuciones por parte de los pueblos bárbaros donde misionó y obtuvo finalmente la corona del martirio en Cólquida. De esta forma se pareció al resto de los Apóstoles que padecieron el martirio, exceptuando a San Juan, evangelista. Su cuerpo estuvo mucho tiempo en Jerusalén y que Santa Elena lo trasladó a Roma.


Religión