Día de la Virgen de Fátima: por qué se conmemora el 13 de mayo y la oración para rezarle en esta fecha - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

Día de la Virgen de Fátima: por qué se conmemora el 13 de mayo y la oración para rezarle en esta fecha

Más de un siglo atrás, en 1917, ocurrió el llamado "Milagro del Sol" un hecho ocurrido en una localidad de Portugal, que dio origen a la fecha de Nuestra Señora de Fátima.

Compartir esta noticia
Escultura de la Virgen de Fátima.
Escultura de la Virgen de Fátima.
Foto: Commons

La Nación/GDA
Este 13 de mayo se conmemora el Día de la Virgen de Fátima, una jornada en la que se recuerda el llamado "Milagro del Sol", una experiencia colectiva ocurrida en 1917 en esa localidad de Portugal, donde decenas de miles de personas vieron un extraño evento en el cielo, que quedó relacionado para siempre con esa figura religiosa.

Cómo fue el Milagro del Sol, que dio origen al Día de la Virgen de Fátima

El hecho religioso que más se recuerda en este día tiene que ver con un milagro, que ocurrió el 13 de octubre de 1917, cuando en la localidad portuguesa de Fátima se produjo el Milagro del Sol. Esta historia comienza con los "pastorcitos de Fátima", los hermanos Jacinta y Francisco Marto y su prima, Lucía de Jesús Dos Santos, de 7, 9 y 10 años, respectivamente.

La tradición cuenta que estos niños recorrían los campos de la zona con sus ovejas el 13 de mayo de 1917 cuando un relámpago en el cielo despejado dio la señal de lo que vendría después: Jacinta, Francisco y Lucía vieron a la Virgen, quien les encomendó una serie de mensajes y tareas.

En primer lugar, les pidió que volvieran al mismo lugar durante seis meses todos los días 13 a la misma hora. En sus casas, los niños contaron azorados el evento a sus familias: según describieron, vieron a una figura “que brillaba como el sol y era de una inmensa belleza”.

Los "pastorcitos de Fátima" en 1917.
Los "pastorcitos de Fátima" en 1917.
Foto: Commons / The Bongiovanni Family 

La Virgen, no obstante, les había pedido que mantengan el encuentro en secreto. La noticia empezó a correr por la comunidad portuguesa y, para la segunda aparición, el 13 de junio, los pastorcitos ya no fueron solos al encuentro con la Virgen sino que los acompañaron otras 50 personas.

El 13 de octubre, cuando se cumplió el plazo establecido por la virgen, en el campo cercano a la Cova de Iría se presentó una multitud de decenas de miles de personas que algunos cuentan como 40.000 y otros como 100.000.

Luego de una intensa lluvia, el cielo se abrió y los presentes lo vieron como un inmenso disco de plata que estaba “en danza”, según recuerda la agencia ACI. “Entonces, sus rayos tomaron diferentes colores y el Sol pareció caer sobre las miles de personas, que se habían puesto de rodillas”, recuerdan desde el sitio especializado.

Jacinta, Francisco y Lucía, además, manifestaron que vieron las imágenes de Jesús, la Virgen María y San José bendiciendo a las personas que fueron testigos del milagro del que se cumplen 107 años.

La oración para venerar a la Virgen de Fátima

Según el Santuario de Fátima, ubicado en Fátima, Portugal, la oración enseñada por Nuestra Señora de Fátima dice:

¡Oh Jesús, es por tu amor, por la conversión de los pecadores y en reparación de los pecados que tanto ofenden al Inmaculado Corazón de María!

¡Oh Jesús mío, perdónanos, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas especialmente a las más necesitadas!

La primera escultura de la Virgen de Fátima, realizada en 1920 por Joseph Ferreire Thedim.
La primera escultura de la Virgen de Fátima, realizada en 1920 por Joseph Ferreire Thedim.
Foto: Commons / Bingar1234

Sin embargo, el portal web Devocionario Católico, revela otra oración, un poco más extensa, para rezarle a la Virgen de Fátima en su día.

Oh Virgen Santísima,
Vos te apareciste repetidas veces a los niños;
yo también quisiera verte, oír tu voz y decirte: Madre mía, llévame al Cielo.

Confiando en tu amor, te pido me brindes de tu Hijo Jesús una fe viva, inteligencia para conocerlo y amarlo, paciencia y gracia para servirle a Él, a mis hermanos, y un día poder unirnos con Vos allí en el Cielo.

Rezar: Padre nuestro, Avemaría y Gloria.

Madre mía también te pido por mis padres, para que vivan unidos en el amor; por mis hermanos, familiares y amigos, para que viviendo unidos en familia un día podamos gozar con Vos en la vida eterna.

Rezar: Padre nuestro, Avemaría y Gloria.

Te pido de un modo especial por la conversión de los pecadores y la paz del mundo; por los niños, para que nunca les falten los auxilios divinos y lo necesario para sus cuerpos, y un día conseguir la vida eterna.

Rezar: Padre nuestro, Avemaría y Gloria

Oh Madre mía, sé que escucharás, y me conseguirás estas y cuantas gracias te pida, pues las pido por el amor que tienes de tu Hijo Jesús. Amén.

¡Madre mía, aquí tienes a tu hijo, sé tu mi Madre!

¡Oh dulce Corazón de María, sed la salvación mía!

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad