‎Laberinto Criminal: Documentales Sonoros on Apple Podcasts

50 episodes

Documentales apasionantes y cautivadores que te sumergen en el oscuro y enigmático mundo del crimen real. En cada episodio, exploramos casos intrigantes y perturbadores que han desconcertado a investigadores y fascinado a la sociedad a lo largo de la historia. Con una narración meticulosa y envolvente, este espacio te lleva a través de un laberinto de misterio, revelando detalles escalofriantes y giros inesperados en cada historia.

Laberinto Criminal: Documentales Sonoros PesSeo Podcast

    • News

Documentales apasionantes y cautivadores que te sumergen en el oscuro y enigmático mundo del crimen real. En cada episodio, exploramos casos intrigantes y perturbadores que han desconcertado a investigadores y fascinado a la sociedad a lo largo de la historia. Con una narración meticulosa y envolvente, este espacio te lleva a través de un laberinto de misterio, revelando detalles escalofriantes y giros inesperados en cada historia.

    Primero, asesinó a su esposa y luego a su abogada - Documentasl

    Primero, asesinó a su esposa y luego a su abogada - Documentasl

    José Javier Salvador Calvo, un nombre que evoca terror y tragedia en España. Este hombre, con un oscuro perfil criminal, perpetró dos crímenes que conmocionaron a la nación. En mayo de 2003, durante unas elecciones municipales y autonómicas, Salvador Calvo arrebató la vida de su esposa, Patricia Maurel, candidata del Partido Popular a la alcaldía de La Puebla de Alfindén en Teruel. Este acto de violencia machista dejó una profunda cicatriz en la comunidad, revelando la cara más sombría de los celos y la posesión.

    Tras ser juzgado y condenado por el asesinato de su esposa, Salvador Calvo cumplió su condena en prisión. Sin embargo, una vez liberado, la tragedia volvió a golpear. Esta vez, su víctima fue Rebeca Santamalia, la abogada que había defendido su caso y contribuido a su libertad. Sin mostrar remordimiento alguno, Salvador Calvo acabó con la vida de quien había sido su defensora, sumiendo a sus familias y a la sociedad en un profundo dolor y desconcierto.

    El perfil de José Javier Salvador Calvo revela a un individuo manipulador, agresivo y centrado en sí mismo. Su incapacidad para controlar sus impulsos y su propensión a la violencia dejaron un rastro de destrucción y horror a su paso. Sus crímenes sirven como un sombrío recordatorio de los peligros de la violencia machista y la necesidad de una respuesta contundente por parte de la sociedad y las autoridades. Aunque ahora esté tras las rejas, su nombre sigue siendo sinónimo de tragedia y dolor para quienes fueron víctimas de su crueldad.

    • 28 min
    ️ ▷ El Caso de Diana Quer - Documental

    ️ ▷ El Caso de Diana Quer - Documental

    El caso de Diana Quer conmocionó a España y atrajo la atención internacional. Diana Quer, una joven de 18 años, desapareció el 22 de agosto de 2016 en A Pobra do Caramiñal, un municipio en la provincia de La Coruña, Galicia. Su desaparición desencadenó una búsqueda masiva y una intensa investigación policial que duró más de un año.

    El caso tomó un giro sombrío cuando, el 31 de diciembre de 2017, se encontraron los restos mortales de Diana Quer en un pozo en la localidad de Rianxo, a unos 20 kilómetros de donde fue vista por última vez. La noticia conmocionó a toda España, generando un profundo dolor en la sociedad y una búsqueda de respuestas sobre qué pudo haberle ocurrido a la joven.

    Durante la investigación, se detuvieron a varios sospechosos, entre ellos José Enrique Abuín Gey, conocido como "El Chicle". Abuín Gey fue arrestado en relación con la desaparición y muerte de Diana Quer, y posteriormente confesó haberla atropellado accidentalmente con su coche y haberla estrangulado después. Este terrible relato agregó un nuevo nivel de horror al caso, revelando la brutalidad del crimen.

    El caso de Diana Quer destacó la importancia de la movilización ciudadana y la colaboración policial en la búsqueda de personas desaparecidas. Además, puso de relieve la necesidad de mejorar los protocolos de seguridad y prevención para evitar tragedias similares en el futuro. Aunque la justicia ha sido servida con la condena de Abuín Gey, el recuerdo de Diana Quer perdura como un recordatorio de la vulnerabilidad de la juventud y la importancia de la solidaridad en tiempos de tragedia.

    • 16 min
    ️ ▷ El crimen de Asunta Yong-Fang Basterra Porto - Documental

    ️ ▷ El crimen de Asunta Yong-Fang Basterra Porto - Documental

    El Crimen Asunta Yong-Fang Basterra Porto es un caso de gran notoriedad en España. Asunta Basterra, una niña de 12 años, fue encontrada muerta en un camino rural en las afueras de Santiago de Compostela en septiembre de 2013. El caso dio un giro dramático cuando sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra, fueron arrestados y posteriormente condenados por el asesinato de su hija. El documental sobre este caso examina detalladamente los eventos que llevaron a la muerte de Asunta, explorando los aspectos psicológicos, las pruebas forenses y los motivos detrás del crimen. Además, destaca la cobertura mediática intensa y las repercusiones sociales de este caso, que conmocionó a la opinión pública española. El documental busca arrojar luz sobre los misterios y complejidades que rodean este trágico suceso.

    • 58 min
    ️ ▷ El caso de Endika Abad - Muerte en la discoteca - Documental

    ️ ▷ El caso de Endika Abad - Muerte en la discoteca - Documental

    El trágico suceso que tuvo lugar en Tenerife ha conmocionado a toda la comunidad. Endika Abad, un joven asturiano de tan solo 21 años y residente en la isla, perdió la vida tras sufrir una brutal paliza a la salida de un pub en Torviscas. Este lamentable incidente ha dejado a su familia sumida en el dolor y a la sociedad consternada por la violencia sin sentido que se ha cobrado otra vida joven.

    Según relató su padre, Manuel Abad, Endika se encontraba en el pub O'Reillys junto a unos amigos cuando una discusión con un turista desembocó en una trágica confrontación. El portero del establecimiento y un acompañante atacaron violentamente a Endika y a sus amigos, dejándolos gravemente heridos. El joven asturiano sufrió un traumatismo craneoencefálico severo que, a pesar de los esfuerzos médicos, resultó fatal.

    La indignación creció aún más cuando se supo que el presunto responsable de esta tragedia fue dejado en libertad tras sus primeras declaraciones ante el juez. La familia de Endika exige justicia y clama por la detención y el castigo ejemplar del agresor. La comunidad espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y que se haga justicia en memoria de Endika Abad.

    Este caso pone de manifiesto la importancia de abordar la violencia en todas sus formas y de garantizar que los responsables rindan cuentas por sus acciones. Es un recordatorio doloroso de que la violencia nunca es la respuesta y de que debemos trabajar juntos para crear una sociedad más segura y pacífica para todos.

    • 44 min
    ️ ▷ Los Crímenes de Charles Manson - Documental

    ️ ▷ Los Crímenes de Charles Manson - Documental

    Charles Manson es uno de los nombres más infames y perturbadores en la historia del crimen en Estados Unidos. Aunque nunca cometió directamente los asesinatos por los que es más conocido, fue el cerebro maestro detrás de una serie de brutales homicidios que conmocionaron al mundo en la década de 1960. Con su carisma manipulador y su ideología retorcida, Manson orquestó una secta de seguidores leales, conocida como la "Familia Manson", y los llevó a cometer actos de violencia y terror que dejaron una marca indeleble en la sociedad estadounidense.

    La Formación de la Familia Manson
    Creación de una Secta Peligrosa
    A principios de la década de 1960, Charles Manson comenzó a formar su propia secta en California, reclutando a jóvenes vulnerables y descontentos que buscaban un sentido de pertenencia y propósito. Con su carisma y habilidad para manipular a sus seguidores, Manson estableció un control psicológico sobre la "Familia Manson", instigando una atmósfera de adoctrinamiento y sumisión que preparó el escenario para los crímenes horribles que vendrían.

    Ideología Retorcida y Planes Macabros
    Bajo la influencia de Manson, la "Familia" adoptó una ideología distorsionada que mezclaba el amor libre, el apocalipsis racial y la creencia en una inminente guerra racial apocalíptica. Convencido de sus propias delirantes profecías, Manson planeó una serie de asesinatos que esperaba provocarían una guerra racial catastrófica, conocida como "Helter Skelter", inspirada en la canción de The Beatles.

    Los Crímenes Atroces de la Familia Manson
    La Masacre en Cielo Drive
    En la noche del 8 al 9 de agosto de 1969, varios miembros de la "Familia Manson" perpetraron una de las masacres más notorias en la historia de los crímenes estadounidenses. Bajo las órdenes de Manson, invadieron la casa de Sharon Tate, una actriz embarazada de ocho meses, y asesinaron brutalmente a Tate y a otras cuatro personas que se encontraban en la residencia, incluyendo al amigo de Tate, Jay Sebring, y a Abigail Folger, heredera del café Folger.

    Otros Crímenes y Condenas
    Además del ataque en Cielo Drive, la "Familia Manson" fue responsable de varios otros asesinatos y crímenes violentos en los meses siguientes. Manson y varios miembros de su secta fueron arrestados y finalmente condenados por estos crímenes horrendos, poniendo fin a su reinado de terror y violencia, pero dejando una huella de miedo y conmoción que aún perdura en la memoria colectiva.

    • 50 min
    ️ ▷ El Asesino de la Baraja - Documental

    ️ ▷ El Asesino de la Baraja - Documental

    Alfredo Galán Sotillo, también conocido como "El Asesino de la Baraja", es un criminal español que cometió una serie de asesinatos entre 2003 y 2004 en la Comunidad de Madrid. Su apodo proviene del hecho de que dejaba cartas de la baraja española junto a los cuerpos de sus víctimas como una especie de macabra firma.
    Galán Sotillo fue condenado por el asesinato de seis personas y por intento de asesinato de otras tres. Sus crímenes fueron brutales y violentos, y causaron conmoción y miedo en la comunidad madrileña durante ese período. Las víctimas eran en su mayoría mujeres, y los asesinatos fueron llevados a cabo con un alto grado de sadismo.
    La captura de Alfredo Galán fue el resultado de una intensa investigación policial que incluyó análisis forenses, pruebas de ADN y la colaboración de testigos y denunciantes. Finalmente, en 2005, fue detenido y posteriormente condenado a 142 años de prisión por sus crímenes.
    El caso de Alfredo Galán, el Asesino de la Baraja, es un ejemplo escalofriante de la capacidad del ser humano para cometer actos de violencia extrema y de la importancia de la justicia y el sistema judicial en la protección de la sociedad contra individuos peligrosos. Aunque este trágico capítulo ha llegado a su fin con la detención y condena de Galán, su historia sirve como un recordatorio sombrío de los horrores que pueden acechar en las sombras y la necesidad constante de vigilancia y protección.

    • 55 min

Top Podcasts In News

Raport o stanie świata Dariusza Rosiaka
Dariusz Rosiak
Dział Zagraniczny
Maciej Okraszewski
Dwie lewe ręce
Dwie Lewe Ręce
OSW - Ośrodek Studiów Wschodnich
Ośrodek Studiów Wschodnich
Global News Podcast
BBC World Service
Stan Wyjątkowy
Onet

You Might Also Like

Criminología en serie
Alejandra Lavín Torres
Detrás de la verdad
XAUENPODCAST
Territorio Negro
OndaCero
Criminopatía
Podium Podcast
Dossier Negro
La Vanguardia
Crímenes Ibéricos
Abbcast