TEBEOS - COMICS PARA EL RECUERDO

Archivo del blog

viernes, 7 de junio de 2024

ALFRED HITCHCOCK Y LOS TRES INVESTIGADORES

Ediciones Molino
1964ALFRED HITCHCOCK Y LOS TRES INVESTIGADORES

43 Ejemplares
Completa








SAN JUANIN DE LA LUMBRE

46 págs.
Interior: Color

Manuel Adolfo García Fernández, que firma como M. Adolfo o Adolfo García, es un historietista español, nacido en Oviedo el 12 de junio de 1945.Tras estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo, Adolfo García trabajó como decorador e ilustrador en una agencia publicitaria de su ciudad natal, al mismo tiempo que publicaba sus primeras historietas en la prensa regional.Durante los años 70, creó con el guionista Francisco Alonso las series Pepe Murciélago y Maratón para Editorial Bruguera1 y publicó brevemente en la revista Trinca. Otros trabajos suyos se difundieron a través de la agencia Bardon-Art.En los ochenta, intensificó su colaboración para La Nueva España, produciendo series como
 San Juanin de la Lumbre, basada en la mitología asturiana.Este volumen presenta la edición publicada por Ed. Bruguera en el número 140 de la revista
 Zipi y Zape Especial en 1984 dedicado a los gremlins.

Fuente: Wikipedia








TITANIC

NORMA -grupo- : Norma Editorial

BARCELONA
Distribución: 
IX-2012
1 ordinario
LIBRO / CARTONÉ [ 1]
29 x 22 cm
72 pp

Fuente: Tebeosfera








HÉROES MODERNOS

De la línea:
COLECCIÓN HÉROES MODERNOS
EDITORIAL DOLAR
MADRID
Distribución: 
Fechas:
1970
Números:
15 ordinarios
Numeración: 1 a 15
Dimensiones:
20 x 29 cm

Libros en rústica con interior en blanco y negro y la cubierta en color. Álbumes recopilatorios de la colección HÉROES MODERNOS (Serie C) de 1963, conteniendo cinco cuadernos originales (sin sus portadas) por cada tomo retapado.
 Se añadía la etiqueta: LOS GRANDES MAESTROS DE LA LITERATURA GRÁFICA y, debajo, la aclaración "reentapado" (sic)
Los personajes de los que se incluyen historietas son:
- Rip Kirby, Mandrake El Mago, Ben Bolt, Agente X-9, Juan el Intrepido, Principe Valiente y Jorge y Fernando.

Fuente: Tebeosfera








FLASH GORDON

De la línea:
COLECCIÓN HÉROES MODERNOS
Serie "B"
EDITORIAL DOLAR
MADRID
Distribución: 
Fechas:
1970 ?
Números:
15 ordinarios
Numeración: 1 a 15
Formato:
LIBRO / ENCOLADO [ 1-15]
Dimensiones:
20 x 30 cm

Libros en rústica con interior en blanco y negro, con la cubierta en color. Álbumes recopilatorios de la colección FLASH GORDON de 1963.
Se añadía la etiqueta: LOS MEJORES MAESTROS DE LA LITERATURA GRÁFICA y, debajo, la aclaración "reentapado" (sic)

Fuente: Tebeosfera








FLASH GORDON. ÁLBUM DE LUJO

Colección Héroes Modernos
2 Ejemplares









FLASH GORDON EN LA CIUDAD AMERICANA

Flash Gordon en la ciudad americana 1890-1940, de Teófilo Pérez Carda, trata de seguir cómo el concepto culto, ideal y arquitectónico de la Ciudad Americana, en el momento de su nacimiento y caracterizada en la tipología del rascacielos, trasciende en el cómic «Flash Gordon», de Alex Raymond, desde su contemporaneidad y los medios especializados de difusión arquitectónica, y se transmite como medio de masas; escogido este cómic por aunar el mejor de los paradigmas de popularidad, estilo y, sobre todo, temática más propicia para la utopía arquitectónica moderna.








FLASH GORDON

Las Tiras de Prensa
200 archivos
Interior: Color








FLASH GORDON

Editorial Valenciana
33 ejemplares








EL GLOBO

BURU LAN, S. A. DE EDICIONES
SAN SEBASTIÁN
Distribución: 
III-1973 - XI-1974
21 ordinarios
Numeración: 1 a 21
CUADERNO / GRAPA [ 1-21]
27 x 21 cm
68 pp.
COLOR (portada) BLANCO Y NEGRO (interior)
Mensual
PARA ADULTOS
ISBN: 84-328-0127-5 del nº 1
Dep. Legal: SS 65/1973

Cuadernos grapados con interior en color. Revista con historietas clásicas del cómic estadounidense (con algunas muestras de otras historietas) que se acompañaba de artículos de divulgación sobre esas mismas obras.

Fuente: Tebeosfera








jueves, 6 de junio de 2024

¡ALEGRÍA!

Imprenta de Eduardo Arias
MADRID
Distribución: 
13-III-1907 - 6-V-1908
61 ordinarios
CUADERNO / PLEGADO [ 1-61]
29.5 x 21 cm
16 pp.
COLOR (portada) BLANCO Y NEGRO (interior)
Semanal

Cuaderno plegado de 16 a 20 páginas en blanco y negro, con las cubiertas en color.
Publicación semanal con viñetas y textos satíricos.

COMENTARIOS
Aunque no se indicaba editor, se atribuye la edición a la imprenta de Eduardo Arias.

Fuente: Tebeosfera








BERNARD PRINCE. INTEGRAL

Ponent Mon
TARRAGONA
Distribución: 
8-IX-2014 - 23-I-2017
4 ordinarios
LIBRO / CARTONÉ [ 1-4]
28 x 21 cm
248 pp. · 224 pp. · 200 pp.
Anual
ISBN: 978-1-908007-65-0

Libros en color encuadernados en cartoné que recopilan álbumes de la serie belga Bernard Prince.
Serie de 4 volúmenes. Traducidos todos ellos por Ana Millán.

Fuente: Tebeosfera








FLASH GORDON

COLOSOS DEL COMIC
EDITORIAL VALENCIANA, S. A.
VALENCIA
Distribución: 
2-X-1979 ? - 12-III-1981
38 ordinarios
CUADERNO / GRAPA [ 1-38]
28 x 21 cm
36 pp.
COLOR (portada, interior)
Quincenal
Dep. Legal: V.783-1979

Cuadernos grapados de 32 páginas más cubiertas, todas en color y retiraciones en bicolor.
Perteneció a la línea COLOSOS DEL COMIC de Valenciana, que tanto agrupó tebeos de humor como de aventuras.

Fuente: Tebeosfera








GRAN OESTE

118 Ejemplares
Varias Editoriales








11-M. LA NOVELA GRÁFICA

PANINI ESPAÑA : Panini Comics
TORROELLA DE MONTGRI
Distribución: 
V-2009 ?
1 ordinario
LIBRO / CARTONÉ [ 1]
28 x 19 cm
128 pp.
COLOR (portada, interior)
ISBN: 978-84-9885-146-5
Dep. Legal: GI.1563-2008

Texto de la contraportada:
El 11 de marzo de 2004 Madrid sufrió varios atentados terroristas perpetrados por islamistas radicales. Lo que ocurrió aquel día y en fechas sucesivas provocó que el mundo se viniera abajo para miles de personas. Para los que se fueron definitivamente y para los heridos, pero también para familiares y amigos, para los que sobreviven con el dolor y el recuerdo.Casi tres años de largas investigaciones por parte del poder judicial y de la policía, dieron como resultado el esclarecimiento de los hechos y la detención de varias personas, juzgadas entre los meses de febrero y julio de 2007. La sentencia, emitida por la Audiencia Nacional el 31 de octubre de 2007 y revisada con algunos cambios en julio de 2008 por el Tribunal Supremo, estableció el desarrollo de los hechos en un informe de 722 folios.11-M: La novela gráfica toma como base, por un lado, los acontecimientos descritos en la sentencia para revisar su desarrollo en orden cronológico, de forma casi documental. Por otro, este libro introduce la figura de tres personajes ficticios -un periodista, el familiar de una víctima y un policía-, que aportan información contrastada, con el objetivo de dramatizar narrativamente lo expuesto en la sentencia. A lmismo tiempo, introducen un punto de vista más humano y directo, que intenta desentrañar y exponer las vivencias de quienes sufrieron en primera persona los resultados de este criminal atentado.

Fuente: Tebeosfera








AMELIA. HISTORIA DE UNA LUCHA

s/n de AMELIA. HISTORIA DE UNA LUCHA [de 1]
Serendipia Editorial · Ciudad Real · 
 · 7-V-2021 · 16,95 €
LIBRO · CARTONÉ · ÁLBUM
31 x 22 cm
80 págs. más cubiertas
COLOR (portada, interior)
ISBN: 978-84-122260-8-9
Guionista 1: 
ALICIA PALMER
Dibujante 1: 
ROBERTO GARCÍA
Argumentista 1: 
AMELIA TIGANUS

Libro con 80 páginas en color, encuadernado en cartoné y con las cubiertas en color.
El tebeo pudo editarse tras la convocatoria de un mecenazgo colectivo en Verkami.
La obra se basaba en el testimonio de Amelia Tiganus y fue asesorada por Nuria Coronado Sopeña, en calidad de documentalista. Contó con el patrocinio de instituciones como Instituto de Mujeres del Ministerio de Igualdad, Centro de la Mujer, AHIGE, SAC, EMARGI, Plataforma Abolicionista de Ciudad Real, Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real y otras.


Promoción del editor:
Tras las luces rojas de neón y la diversión de algunos, o muchos, hombres, se esconde una realidad de esclavitud de mujeres bajo el látigo de un negocio de proxenetas.
En sintonía con las propuestas de abolición de la prostitución, presentamos este cómic, basado en una historia real, desde la óptica de Amelia Tiganus, como uno de los rostros comprometidos con la abolición de la prostitución. El cómic está inspirado en la experiencia vital de la propia Amelia Tiganus.
 
Proclamas asociadas a la promoción:
• El Prostíbulo. Bajo las luces rojas de neón y la imagen de diversión y ocio para los hombres se esconde la esclavitud de las mujeres bajo el látigo de un negocio de proxenetas.
• Captación. Tras la violación sufrida con 13 años por cinco violadores en un portal, sentimiento de culpabilidad, desarraigo social y la promesa de una vida mejor como estrategia para captar mujeres: Así es el proceso de engaño en el camino desde Rumania hasta su primer prostíbulo.
• Puteros. Son todos. No hay perfil, pero por su actitud se pueden catalogar en tres clases: el majo, el macho y el misógino.
• Proxenetas. Romper estereotipos. Aquí son españoles y no usan la fuerza bruta sino el maltrato psicológico y la manipulación para poner cadenas invisibles que son más efectivas que los golpes.
• Pornografía. Escuela donde los jóvenes aprenden lo que ellos consideran relaciones sexuales y que en realidad son violaciones. En los prostíbulos se emiten constantemente películas para naturalizarla y reforzar su poder. La masculinidad hegemónica se siente en peligro y reacciona reforzándose a través de la pornografía, la prostitución y las redes sociales como espacio de poder (grabación y difusión de la violencia sexual).
• Nosotras. La materia prima de la industria de la explotación sexual son mujeres jóvenes, migradas, racializadas, vulnerables y desarraigadas, puestas al servicio de los puteros. Además, se enfrentan a los prejuicios/pensamiento moralista en una sociedad que aún no está preparada para acabar con el estigma de puta y considerarlas como iguales al resto de mujeres.
• Libertad. Cómo es salir del prostíbulo. El feminismo como salvación sanadora: Encontrar los porqués de la esclavitud a través del feminismo y sentirse libre de verdad. Colocar en el centro la sexualidad y el placer femenino. Mostrar el cuerpo como un territorio en el que sólo cabe la libertad, el placer y deseo mutuo. Hay que explicar que ninguna mujer puede ser vendida ni cosificada.
• Activismo. Etapa actual de pedagogía, concienciación, educación en igualdad y denuncia del patriarcado, en la que Amelia anima a todos a luchar por un mundo en igualdad donde es posible erradicar la prostitución. Hay que trasmitir que podemos formar parte de un cambio en la Humanidad.
NO. LAS MUJERES NO ESTAMOS EN VENTA

Fuente: Tebeosfera








HISTORIA DE ANDALUCÍA

CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE SEVILLA
SEVILLA
Distribución: 
10-XII-1982 - V-1983 ?
3 ordinarios
LIBRO / CARTONÉ [ 1-3]
23 x 30 cm
90 pp. · 92 pp.
Irregular
ISBN: 84-7231-743-9
Dep. Legal: B. 35014-1982

Libros en cartoné con sobrecubierta e interior a color, con 90 páginas de tripa cada uno. Dedicaba 60 páginas a publicar historietas y algunas ilustraciones y, en el resto, incluyó apéndices históricos, cronología y bibliografía básica sobre esta comunidad.El precio para los clientes en las oficinas del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla era de 350 pesetas. Cada cliente del Monte tenía derecho a adquirir un único ejemplar, que retiraría directamente en la oficina donde tuviera su cuenta. La tirada fue amplia y muchos ejemplares se encontrarían más tarde de saldo, en librerías de antiguo o en rastros y rastrillos.

Fuente: Tebeosfera








JUAN SIN MIEDO

Nº 15 de TAPON [de 19]
Cajastur. Caja de Ahorros de Asturias · Oviedo · 
· II-1991  · 75 pts
GRÁFICAS SUMMA
CUADERNO · GRAPA
36 págs.

Contenidos:
Gundemaro (nueva aventura). Guión y dibujos de Adolfo Buylla ( 4 páginas)La diligencia (conclusión)Guión de Víctor Mora, dibujos de Víctor de la Fuente y color de De La Llana (5 páginas)Juan Sin Miedo (continuación) Guión de José Luis y dibujos de Chiqui de la Fuente (4 páginas)Sabel, Tapón, yo y el mago Juan Tizón en: Salida sin destino (continuación) Guión y dibujos de Isaac del Rivero Jr. (4 páginas)Algún día regresaré (conclusión)Guión de Juan José Plans y dibujos de Isaac del Rivero Sr. (3 páginas)Al – Patatoe. Guión y dibujos de Robert (2 páginas)El Equipo Salvaje (continuación) Guión y dibujos de Xuasús (4 páginas)Zeón el viajero Guión de G. Quintana y dibujos de Esteban (2 páginas)Gladius. Guión y dibujos de Neto (2 páginas)Jovellanos. La aventura de la razón. (continuación) Guión de Paco Abril y dibujos de Isaac del Rivero Sr. (1 página)Xuanón Guión y dibujos de Adolfo García (1 página, en contraportada)
Se publican tres tiras infantiles, una de Naves y en Afilando el lápiz, cuatro historietas embutidas en una sola página.

Fuente: Tebeosfera








RIMA, LA CHICA DE LA JUNGLA

7 Ejemplares
Completa
1974

Un luchador revolucionario se adentra a la selva profunda de Venezuela en busca de materia prima que ayude a la revolución, pronto descubrirá que la jungla amazónica tiene muchos misterios desconocidos por los hombres….

Fuente: Tierra de Larabeau








COLT & PEPPER

ECC Ediciones
BARCELONA
Distribución: 
3-V-2022
1 ordinario
LIBRO / CARTONÉ [ 1]
32 x 24 cm
120 pp.
ISBN: 978-84-19263-04-9

Libro de historieta con 120 páginas impresas en color, encuadernación en cartoné, y cubiertas en color.
Promoción editorial:
EDICIÓN ORIGINAL: Colt & Pepper núm. 1: Pandemonium à Paragusa, Colt & Pepper núm. 2: Et In Arcadia Ego FRA
En pleno S. XVII, una América muy diferente a la que conocemos se convierte en el escenario de las aventuras de Salomon Culpepper, “Pepper” para sus amigos. Respetado Capitán de la guardia de Paragusa, se ve en la tesitura de salvar a su sobrino Colt de un desafortunado encuentro con Ossus el Necromante. Pero el temible Duque Domitian parece tener otros planes, que desencadenan una sucesión de acontecimientos tan imprevisible como trepidante.
Magia, extrañas criaturas procedentes de realidades alternativas, acción e intrigas políticas son los irresistibles ingredientes del díptico de aventuras fruto de la colaboración de Darko Macan e Igor Kordey, íntegramente recopilado en el presente volumen. Los autores de Marshal Bass y Nosotros, los muertos vuelven a dar rienda suelta a su imaginación y talento a través de una ucronía descrita como un cruce entre Las aventuras del barón Münchausen y La princesa prometida.
GUIÓN: Darko Macan || DIBUJO: Igor Kordey

Fuente: Tebeosfera








Última publicación

ALFRED HITCHCOCK Y LOS TRES INVESTIGADORES

Ediciones Molino 1964ALFRED HITCHCOCK Y LOS TRES INVESTIGADORES 43 Ejemplares Completa