Discurso de Vladimir Putin: las claves de lo que dijo ante la Asamblea Federal rusa
Publicidad
Publicidad

Putin 'cierra el puño', estas son las frases más importantes de su discurso

Vladimir Putin dio su primer discurso ante la Asamblea Federal de Rusia desde el comienzo de la guerra con Ucrania. Esto fue lo que dijo.
mar 21 febrero 2023 10:59 AM
discurso-vladimir-putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, pronuncia su discurso anual ante la Asamblea Federal en Moscú, Rusia, el 21 de febrero de 2023. Sputnik/Maxim Blinov/Kremlin vía REUTERS ATENCIÓN EDITORES: ESTA IMAGEN FUE PROPORCIONADA POR UN TERCERO.

En un discurso del Estado Ruso, a casi un año después de ordenar una invasión que ha desencadenado el mayor enfrentamiento con Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962, Vladimir Putin afirmó que Rusia lograría sus objetivos bélicos y acusó a Occidente de intentar destruir a Rusia.

Estas son las frases más importantes del discurso del presidente ruso, en el que resalta el abandono de un tratado nuclear, advertencias a Occidente, el señalamiento de traición de los oligarcas rusos, la promesa del resurgimiento de su economía y un agradecimiento a su pueblo tras un año de guerra en Ucrania.

Publicidad

¿Qué dijo Putin en su discurso?

"Las élites de Occidente no ocultan sus propósitos, pero tampoco pueden dejar de darse cuenta de que es imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla", dijo un desafiante Putin a la élite política y militar de su país.

"Pretenden transformar un conflicto local en una fase de confrontación global. Así es exactamente como entendemos todo esto y reaccionaremos en consecuencia, porque en este caso estamos hablando de la existencia de nuestro país", dijo Putin.

"Rusia no está en guerra con el pueblo ucraniano, que se ha convertido en rehén del régimen de Kiev y de los amos occidentales que han ocupado el país", señaló Putin y sentenció que "es imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla".

Crece la amenaza de guerra nuclear

"Ellos quieren que perdamos estratégicamente, lo que es cinismo profundo o una gran tontería. Pero no parecen imbéciles, ¿quieren una derrota estratégica que nosotros aceptemos? Se equivocan. Rusia congela en este momento su participación en el Tratado de Fuerzas Estratégicas Ofensivas. Repito: Rusia no abandona, congela su participación", dijo Vladimir Putin refiriéndose al tratado que regula las armas nucleares conocido como Nuevo START.

“Antes de la operación especial hubo negociaciones entre Kiev y Occidente para el abastecimiento de armas, de aviones y armamento pesado, y Kiev quería obtener armas nucleares. Estados Unidos llevó sus bases, sus laboratorios biológicos a nuestras fronteras (...) Quería a través del régimen de Kiev llevar a Ucrania a una gran guerra. Hoy lo confiesan abiertamente, se enorgullecen", acusó Putin."Rusia sinceramente quería una solución pacífica, pero Occidente jugaba con las vidas humanas"

Un mensaje para los oligarcas rusos “traidores”

"Aquellos que se embarcaron en el camino de la traición (...) deben rendir cuentas ante la ley", sostuvo el presidente Vladimir Putin durante su discurso, refiriéndose a aquellos oligarcas que se han puesto en contra de su política.

Ukrainian service members attend offensive and assault drills in Zaporizhzhia region
Los miembros del servicio ucraniano cargan municiones en un vehículo de combate de infantería durante ejercicios ofensivos y de asalto, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en la región de Zaporizhzhia, Ucrania, 23 de enero de 2023. REUTERS/Stringer IMÁGENES TPX DEL DÍA

"Pero nosotros no nos dedicaremos a la caza de brujas, no vamos a vengarnos de los que han dado un paso en alguna dirección diferente, lo importante es que los rusos estamos orgullosos de que nuestro pueblo multinacional y la mayoría de ciudadanos tienen sus propias ideas sobre la operación militar especial y apoyan nuestras acciones en el Donbás y muestran su patriotismo, es un sentimiento propio de nuestro pueblo", remató.

Publicidad

Llevar la “economía a nuevas fronteras”

El presidente ruso Vladimir Putin se congratuló el martes en su discurso anual a la nación de la resistencia de la economía rusa pese a las sanciones internacionales y destacó las "oportunidades" para las empresas de su país.

"El objetivo de nuestro trabajo no es adaptarnos a las condiciones actuales. La tarea estratégica es llevar nuestra economía a nuevas fronteras", dijo el presidente ruso ante la élite política cerca del Kremlin.

"Ahora todo está cambiando, y muy rápidamente. Es una época no solo de desafíos, sino también de oportunidades", dijo Putin, felicitándose de la creciente "independencia" de la economía rusa respecto a los mercados extranjeros.

"Todo el mundo debe entenderlo: las fuentes del bienestar, del futuro, deben estar aquí, en la madre patria, Rusia", subrayó. "Inviertan en Rusia", pidió.

El PIB ruso se contrajo un 2.1% en 2022, según cifras publicadas el lunes por Rosstat, lejos de las predicciones mucho más negativas de hace unos meses, y el FMI anticipa ahora un ligero crecimiento, del 0.3%, para 2023.

Putin también llamó a aumentar la producción militar-industrial en el marco de la ofensiva militar en Ucrania y anunció la creación de un fondo especial para ayudar a las familias de los soldados muertos en combate.

Contra matrimonios del mismo sexo

"Miren lo que [las autoridades occidentales] están haciendo con sus propios pueblos: la destrucción de la familia, la identidad cultural y nacional, la perversión y el abuso de menores, hasta la pedofilia, son declarados norma de vida, y los sacerdotes se ven obligados a bendecir los matrimonios entre personas del mismo sexo"

Agradece al pueblo ruso

"Quiero dar las gracias a todo el pueblo de Rusia por su valor. A nuestros soldados, a la guardia nacional, a los trabajadores, a los voluntarios, a los patriotas que están en la reserva. Quiero pedir perdón que durante la intervención de hoy no podré nombrar a todos", ha dicho el presidente ruso, Vladimir Putin.

Con información de Reuters y AFP

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad