España ha entregado a Ucrania misiles antibuque Harpoon
España ha entregado a Ucrania misiles antibuque Harpoon
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Guerra de Ucrania >

España ha entregado a Ucrania misiles antibuque Harpoon

El lote está formado por cinco misiles
EEUU Armada Harpoon USNavy
Lanzamiento de un misil Harpoon desde una fragata estounidense. Foto: US Navy
|

Entre el material que España ha enviado a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa se encuentra un lote de cinco misiles antibuque AGM 84 Harpoon. Los misiles ya habrían sido entregados, de acuerdo con el portal neerlandés Oryx especializado en inteligencia militar que recopila de forma muy precisa todo el material entregado a Ucrania desde el inicio de la guerra por los países aliados.  

La ministra de Defensa, Margarita Robles, enumeró la semana pasada en el Congreso de los Diputados de forma genérica, siguiendo la política de discreción del departamento, el material enviado por España a Ucrania, algo ya habitual para evitar, según la propia ministra, “dar pistas” sobre las entregas. La principal novedad en la lista facilitada por la titular de Defensa fue la mención al envío de “cinco sistemas navales”. Esos “sistemas navales” serían misiles antibuque Harpoon, tal y como también recogió el diario La Razón

En España, el Harpoon está en servicio en las fragatas de la Armada desde hace cuatro décadas. También puede ser utilizado como misil táctico aire-superficie desde los aviones de combate F-18 del Ejército del Aire y del Espacio. Se trata de un misil antibuque al final de su vida útil en España. De hecho, la Armada ya ha elegido su sustituto, el NSM noruego.  

Con un alcance de hasta 280 kilómetros, puede ser utilizado tanto desde buques, submarinos -los S-80 podrán lanzarlo- y aviones como desde lanzadores en tierra. Dispone de una sección de guiado constituida por un radar activo, unidad de guía y radioaltímetro. Su cabeza de guerra es una carga penetradora que dispone de una espoleta de contacto retardada. La propulsión la obtiene mediante un turborreactor alimentado por combustible. 

En misiones aire-superficie, una vez lanzado, el misil vuela hacia la zona del objetivo y cuando está en ella conecta su propio sensor de búsqueda, localiza al blanco y lo destruye sin que el lanzador tenga que actuar de nuevo. Esto permite que dicha plataforma pueda concentrarse en otras amenazas diferentes. 

Este misil trabaja conjuntamente con la aviónica de la plataforma aérea lanzadora, lo que permite modificar el comportamiento del misil, sus métodos de ataque y el lanzamiento múltiple contra un mismo objetivo. 

Otros países europeos como Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos también han entregado en los últimos meses misiles Harpoon a Ucrania. Este misil fabricado por Boeing ya habría sido utilizado en el hundimiento del buque ruso Moskva al inicio de la guerra, según apuntan distintos analistas. 




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto
  • Servicios
  • Infodefensa
    Mundo Militar
    Infodefensa TV
    Infodron
    Infoespacial