QUÉ VER en COLONIA, ¡10 lugares increíbles! ❤️ (2024)

Qué ver en Colonia, ¡10 lugares increíbles! (2023)

16 min. de lectura
Del autor: este artículo está basado en mi experiencia por la ciudad de Colonia después de haber hecho varios viajes por Alemania. ¡Así que tenéis recomendaciones de primerísima mano! Por lo demás, solo deciros que, para cualquier duda podéis escribirme por email - Pablo.

Hoy nos desplazamos hasta Colonia, una ciudad impresionante en todos los sentidos y que a mí me apasiona. ¿Te apetece acompañarme en este viaje? Colonia, en alemán Köln, es en sí misma una auténtica joya. Construida sobre el río Rin hace 2000 años esta ciudad, la cuarta más grande de Alemania, desprende magnetismo, y no solo por su maravillosa Catedral. En Colonia lo encontrarás todo, una amplia oferta museística, iglesias románicas, un casco antiguo impresionante, gastronomía, diversión y hasta una calle de compras, la Schildergasse, una de las más visitadas y famosas de toda Alemania. En este artículo os propongo un recorrido por los lugares más increíbles que ver en Colonia ¿Te apuntas?

que ver en colonia en un dia
El casco antiguo de Colonia

Colonia constituye el centro cultural de la región, es una metrópoli de arte y cultura, una ciudad dinámica para disfrutar. Te sorprenderá su diversidad y el carácter vital y abierto de sus gentes, mucho más que en cualquier otra gran ciudad de Alemania. Por algo en ella se celebran los carnavales más famosos de todo el país. Y si viajáis en Navidad no podéis dejar de disfrutar de sus maravillosos mercadillos navideños. Os propongo una visita a diez lugares emblemáticos de esta ciudad, desde su espectacular Catedral o un puente increíble sobre el Rin hasta un casco antiguo para alucinar y museos para todos los gustos. Ahora sí, te dejo ya con los mejores sitios que visitar en Colonia.

Qué ver en Colonia, ¡10 lugares increíbles!

1. La Catedral de Colonia

Comenzamos nuestro recorrido por los mejores lugares que ver en Colonia, como no podía ser de otra manera, con la catedral de esta ciudad. No es posible concebir Colonia sin su Catedral, podemos decir sin ningún género de duda, que es el símbolo de la ciudad. De estilo gótico, comenzó a construirse en 1248 y, tras numerosas vicisitudes, se terminó en 1880. Con sus casi 8000 metros de extensión, sus 157 metros de altura, sus doce campanas y sus espectaculares vidrieras, entre las que sobresale La Adoración de los Tres Reyes Magos, no solo impresiona sino que hasta emociona. Si quieres disfrutar de unas increíbles vistas de la ciudad solo tienes que subir los 600 escalones que te llevarán hasta su torre.

colonia mapa
La Catedral de Colonia

En ella podemos encontrar la Cámara de los Tesoros, que atrae a numerosos visitantes, y donde se conservan sobre todo las reliquias preciosas. Pero el auténtico tesoro de la Catedral de Colonia, y que la han convertido en uno de los más importantes centros de peregrinación de Europa, son las reliquias de los Reyes Magos, contenidas en un sarcófago de oro, situado detrás del Altar Mayor, cuajado de centenares de piedras preciosas, camafeos, gemas y decoraciones de esmaltes. ¡Impresionante! Por todo ello, la Catedral de Colonia fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996 y es el monumento más visitado de Alemania.

colonia ciudad
El interior de la Catedral de Colonia

2. El Museo Ludwig

Si como yo, eres un enamorado del arte contemporáneo, no puedes perderte el Museo Ludwig, uno de los mejores museos que ver en Colonia. Localizado entre la Catedral, el río Rin y la Estación Central de Colonia, fue creado a partir de la donación a la ciudad de una colección de 350 obras de arte moderno por parte de Peter e Irene Ludwig, una familia de industriales y coleccionistas de arte. Abierto en 1986, se convirtió en el primer museo de Colonia que exhibía arte contemporáneo, y ha ido incrementando de forma sistemática sus fondos con frecuentes adquisiciones de obras de gran calidad de importantes artistas de los siglos XX y XXI.

que ver colonia
El Museo Ludwig

Mención aparte merece también el edificio moderno que acoge el museo y que es característico del paisaje urbano de la ciudad. En la actualidad, el Museo Ludwig alberga la mayor colección de Pop Art que existe fuera de EEUU, importantes obras del expresionismo alemán y la vanguardia rusa y la tercera mayor colección de obras de Picasso solo superada por Barcelona y París. Obras de Warhol, Picasso, Matisse, Kandinsky, Miró o Dalí conviven con otras de influyentes artistas alemanes. Ya te he dicho que en Colonia se respira arte y cultura así que ¡no te lo puedes perder!

TRES RECOMENDACIONES EN COLONIA

Hago un breve inciso antes de continuar con los rincones más especiales que visitar en Colonia para recomendaros tres actividades absolutamente imprescindibles, aquellas que tenéis que hacer sí o sí. Aquí entran desde el free tour por Colonia, muy aconsejable para empaparse de la historia y la cultura de la ciudad, a un paseito en barco por el río Rin o una pequeña excursión a Aquisgrán, que de primera mano os puedo recomendar al 100%

3. El casco antiguo de Colonia

Para conocer mejor una ciudad, sus monumentos y sus gentes, pero sobre todo para saborearla y disfrutarla, nada mejor que perderse por sus calles y plazas, y para ello, nada como el casco antiguo de Colonia o Altstadt. Reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial, se extiende a lo largo de la orilla oeste del río Rin. Presidido por la Catedral, un paseo por él te descubrirá más de 2000 años de historia desde la ciudad romana a la Edad Media, hasta llegar a la ciudad de Colonia tal y como la conocemos hoy día y en el que encontrarás el Ayuntamiento (Altes Rathaus), con su preciosa fachada renacentista de 1573, el más antiguo de Alemania, y uno de los edificios más representativos de la ciudad.

colonia turismo
El casco antiguo de Colonia

Sin duda alguna, el casco antiguo es el corazón de la ciudad, uno de los mejores sitios de Colonia. Con sus coloridos edificios, sus plazas inundadas de pequeños restaurantes y cafés, llenas de vida, es un punto de partida obvio para explorar la ciudad. ¡Te encantará! Puedes recorrer alguna de las plazas más pintorescas como la Rathausplatz (Plaza del Ayuntamiento), la Alter Markt (Plaza del Mercado Viejo) o la Heumarkt con su popular mercado navideño y terminar en la Rhine Garden tomándote un descanso en alguna de la numerosas terrazas a orillas del Rin. ¡Momento ideal para probar una deliciosa kölsch, la famosa cerveza local!

4. La Iglesia de Gran San Martín

Sin movernos del casco antiguo encontramos la Iglesia de Gran San Martín, rodeada de estrechas callejuelas que invitan al paseo. Colonia es bien conocida por su rica historia cultural y en ella encontramos numerosas iglesias románicas y entre ellas, esta iglesia benedictina. Construida en una isla del Rin, su torre de crucero y su coro de trébol forman parte del skyline de la ciudad vieja de Colonia desde la Edad Media. Después de que la Iglesia de Gran San Martín resultara seriamente dañada tras la Segunda Guerra Mundial se realizaron impresionantes excavaciones arqueológicas debajo del coro y fue reconstruida su parte superior. Hoy día esta iglesia está caracterizada por un lado, por una imponente arquitectura, y por otro, por su austero interior.

colonia que ver
La Iglesia de Gran San Martín

Incluyendo a Gran San Martín, en Colonia hay doce grandes iglesias románicas que se sitúan en semicírculo alrededor del centro de la ciudad y que fueron construidas entre 1150 y 1250. Entre ellas, algunas de las más representativas son la Iglesia de San Gereón que se asienta sobre un cementerio romano y en la que podrás disfrutar de su preciosa capilla decagonal y un interior que sobrecoge, la Iglesia de Santa María en el Capitolio entre cuyos objetos preciosos figuran las magníficas puertas de madera que datan de antes de 1605 o la Iglesia de San Andrés fundada en el 960 fuera de las murallas de la ciudad y en la que encontrarás una mezcla de estilos románico y gótico. Como verás, hay donde elegir.

5. El Museo Wallraf-Richartz

Volvemos a irnos de museos, en esta ocasión al Museo Wallraf-Richartz, considerada una de las tres grandes pinacotecas de Colonia junto al Museo Ludwig y el Museo Romano-Germánico. La donación de numerosas obras de arte a la ciudad de Colonia por Wallraf y la realizada con posterioridad por Richartz marcó el principio del Museo Wallraf-Richartz y además parte de esta colección se utilizó para la creación del Museo Ludwig en 1976. El edificio que hoy ocupa el Wallraf abrió sus puertas en 2001 con una colección de bellas artes desde la época medieval hasta comienzos del siglo XX.

que ver en colonia
El Museo Wallraf-Richartz

El Museo Wallraf-Richartz cuenta con grandes piezas del arte europeo que realmente te dejarán alucinado. Podemos decir que alberga una de las mayores colecciones de arte medieval e incluye obras del barroco, desde Rubens y Rembrandt hasta Murillo, del romanticismo alemán y el realismo francés. Pero es que además cuenta con la mayor colección de arte impresionista y neo-impresionista de toda Alemania, desde Manet, Renoir o Monet hasta Van Gogh, Cézanne o Gauguin. Para los enamorados del arte en general y la pintura en particular es, definitivamente, un imprescindible que ver en Colonia.

6. El Museo Romano-Germánico

Junto a la Catedral de Colonia, el Museo Ludwig y el Puente Hohenzollerm, imposible mejor ubicación, encontramos otro de los lugares que sí o sí hay que visitar en Colonia, el Museo Romano-Germánico (Rómisch-Germanisches Museum). Se trata de un museo que es en sí mismo un yacimiento arqueológico pues abrió sus puertas en 1974 sobre el mismo emplazamiento de una villa romana del siglo III, y que fue descubierta en 1941 durante la excavación de un refugio antiaéreo. Impresionante el mundialmente famoso Mosaico de Dionisio que captará tu atención antes de que hayas entrado en el museo pues sus amplios ventanales permiten echarle un vistazo desde el exterior, ¡no os lo perdáis!

q ver en colonia alemania
El Museo Romano-Germánico

Si hacemos un poco de historia, recordaremos que Colonia fue fundada en el año 38 a.C. por los romanos como Colonia Claudia Ara Agrippinensium por lo que no es de extrañar el hallazgo de numerosos restos romanos y la lógica existencia del Museo Romano-Germánico. Alberga hallazgos desde la prehistoria hasta la temprana Edad Media y que proporcionan una visión de la vida de la ciudad romana. En la actualidad cuenta con una de las más importantes colecciones de vidrios romanos del mundo así como objetos de la vida cotidiana de la época romana, monedas, algunos retratos, inscripciones, cerámicas así como joyas de la Edad Media.

7. El Puente Hohenzollerm

Y muy cerca de donde nos encontramos, junto a la Estación Central y la Catedral, llegamos a otro de los lugares emblemáticos que ver en Colonia. El Puente Hohenzollerm, construido entre 1907 y 1911, es un puente sobre el río Rin, que atraviesa la ciudad, y que originalmente se utilizaba tanto para el ferrocarril como para vehículos de carretera y que tras su destrucción en 1945 y posterior reconstrucción en 1948 solo se utiliza para trenes y peatones. Hoy día es el puente ferroviario más transitado de toda Alemania.

que ver en colonia y alrededores
El Puente Hohenzollerm

Pero además, es el lugar elegido por los enamorados de todo el mundo que visitan la ciudad para dejar un candado como símbolo de su amor eterno, «el puente de los enamorados». Puedes recorrerlo a pie, son apenas 400 metros, y dar un agradable paseo desde la Catedral cruzando el río y terminar en el Kölntriangle en la otra orilla del Rin, un edificio de cristal de algo más de 100 metros de altura y que cuenta con una terraza de 360º desde la que contemplar el skyline de Colonia en todo su esplendor. ¡Todavía más espectacular al atardecer!

SEGURO DE VIAJE A ALEMANIA

Es cierto que la Tarjeta Sanitaria Europea tiene validez en Alemania pero tal y como aconseja el Ministerio de Asuntos Exteriores, lo mejor es tener un seguro de viaje privado que tenga cobertura sobre los gastos médicos no incluidos en la TSE, como el traslado de heridos, los gastos de hospitalización o los copagos que tendrás que hacer frente por prácticamente cualquier servicio. Siempre digo que viajar asegurado es viajar tranquilo y en los tiempos actuales todavía más. 

Lo mejor de todo es que te puedo recomendar de primera mano un buen seguro de viaje con precios muy económicos y unas coberturas muy altas. Os hablo de Mondo, una fantástica aseguradora con una atención al cliente increíble. 100% recomendable. Reserva tu seguro de viaje a Alemania al descuento a través del enlace anterior.

8. EL-DE-Haus

Para los apasionados de la historia reciente de Alemania y, por ende, del mundo, y para los que como yo entienden que es necesario mirar al pasado para no volver a cometer los mismos errores en el futuro, la visita al Centro de Documentación sobre el Nacionalsocialismo es parada obligatoria que ver en Colonia. Se ubica en EL-DE-Haus, transcripción fonética de las iniciales L-D del nombre del propietario del edificio, el comerciante Leopold Dahmen que alquiló a la Gestapo el cuerpo del edificio sin terminar. En él se ubicó la central de la Policía Secreta del Estado y podrás ver las celdas para prisioneros en el sótano y las más de 1800 inscripciones y dibujos originales de los prisioneros que aun se conservan en las paredes. ¡Realmente impresiona!

colonia alemania que ver imprescindibles
EL-DE-Haus

Fundado en 1979, en el momento actual, el Centro de Documentación sobre el Nacionalsocialismo se define como un espacio conjunto para la memoria, el aprendizaje y la investigación. Está dedicado a partes iguales a la memoria de las víctimas del régimen nacionalsocialista, es considerado uno de los más importantes lugares commemorativos a las víctimas, y a la investigación y transmisión de la historia de Colonia en la época del nacionalsocialismo.

FREE TOURS EN COLONIA

Como sabéis, si hay una actividad que hago siempre que viajo es un free tour. Es el invento turístico de la década y una forma fabulosa de obtener una visión general de una ciudad. Siempre que puedo y tengo tiempo, es lo primero que hago y en Colonia no fue diferente. Y, lo mejor de todo, es que ¡podéis reservar gratis! En Guruwalk tenéis una recopilación de algunos de los mejores, aunque me he tomado la libertad de seleccionaros tres opciones fantásticas:

9. El Museo del Chocolate

Si quieres darte un pequeño placer después de un día recorriendo la ciudad y eres uno de los que no se puede resistir ante el delicioso chocolate, entre los que tengo que reconocer que me incluyo, el Museo del Chocolate o Museo Imhoff-Stollwerck, es una auténtica fiesta para todos los sentidos que no puedes dejar de incluir entre tus imprescindibles que ver en Colonia y hará las delicias de mayores y pequeños. Inaugurado en 1993, tiene el honor de ser el primer museo del chocolate del mundo.

colonia alemania que ver
El Museo del Chocolate

Ubicado en un precioso edificio a orillas del Rin, en la península de Rhenau, su particular arquitectura le otorga la apariencia de un barco navegando. En tu visita podrás conocer los más de 5000 años de historia del cacao y los modernos procesos de producción desde la planta del cacao hasta la fabricación del chocolate y, por supuesto podrás degustarlo. Si viajas con niños, les encantará su fuente de tres metros de altura en la que fluyen continuamente 200 kilos de chocolate. ¡Un sueño para cualquier chocolateadicto!

DONDE ALOJARSE EN COLONIA

Como es ya costumbre en este bitácora, no puedo terminar este reportaje sin dejaros algunas recomendaciones sobre donde alojarse en Colonia. En mi caso, estuve tres noches en el Urban Loft Cologne, del que os hablo en líneas anteriores, y os lo recomiendo al 100%. En líneas generales, la oferta es asequible y, si los buscáis con tiempo, podéis encontrar buenas opciones a precios contenidos.

  • Ruby Ella Hotel Cologne (€€). Un cuatro estrellas a menos de diez minutos a pie de las principales atracciones de la ciudad. Decoración muy cuidada y 8.5 en Booking. Excelente relación calidad-precio.
  • Savoy Hotel (€€). Algo más clásico, os lo puedo recomendar de primera mano. Excelente relación calidad precio, bien ubicado y con unos precios bastante contenidos. Tiene 8.8 en Booking.
  • Urban Loft Cologne (€€). También un cuatro estrellas en pleno Altstadt, tiene un 8.5 en Booking. Es uno de mis hoteles favoritos de Colonia.

10. El Museo del Perfume

Una de las sorpresas que nos depara la visita a la ciudad de Colonia es que allí surgió el agua de Colonia. Su inventor fue Giovanni María Farina que además, era italiano y no alemán, quien a partir de un agua perfumada a base de esencias florales y cítricas creó un perfume al que llamó Eau de Cologne allá por 1709. Pues bien el Museo del Perfume se encuentra en la Casa Farina, frente al Ayuntamiento y junto al museo Wallraf-Richartz, precisamente donde antiguamente se fabricaba el Agua de Colonia y que hoy en día es la fábrica de perfume más antigua del mundo.

que ver en colonia alemania
El Museo del Perfume

En el museo podrás realizar una visita guiada a través de los 300 años de historia del Agua de Colonia, conocerás los procesos de producción y tendrás la oportunidad de oler diferentes esencias y conocer la peculiaridad de cada una. Si la experiencia te ha encantado, no dejes de acercarte a la histórica perfumería 4711, junto a la Catedral, donde podrás adquirir tanto el agua de colonia clásica como otras más recientes e incluso crear tu propia fragancia. ¡Un lujazo!

EXCURSIONES DESDE COLONIA

Debes saber que, al margen de todos los lugares que ver en Colonia, esta ciudad alemana es un fantástico punto de partida para recorrer algunos rincones de los alrededores, como Aquisgrán, ciudad de Carlomagno y una preciosa excursión de un día; Bonn, la antigua capital de Alemania y ciudad natal de Mozart; Düsseldorf, Coblenza o, aunque algo más alejado, Frankfurt.

Si me permitís una sugerencia, la mejor forma de recorrer Alemania es hacerlo en tren. Hay horarios muy amplios, precios muy ajustados y suelen ser muy puntuales y cómodos. ¡No hay mejor forma de desplazamiento!. Mi recomendación es que consultéis los precios y horarios con Omio, una fantástica página web muy cómoda y sencilla y con unos precios muy ajustados.

Mapa de los mejores lugares que ver en Colonia

Como es ya tradición en este bitácora, a continuación te dejo un mapa de localización con todos los lugares que ver en Colonia que te recomiendo en líneas anteriores. A pesar de ser una ciudad grande, los puntos de referencia están bastante cerca los unos de los otros, así que fácilmente podrás visitarlos todos en poco tiempo.

Las mejores cosas que ver en Colonia son:

  • La Catedral de Colonia
  • El Museo Ludwig
  • El casco antiguo de Colonia
  • La Iglesia de Gran San Martín
  • El Museo Wallraf-Richartz
  • El Museo Romano-Germánico
  • El Puente Hohenzollerm
  • EL-DE-Haus
  • El Museo del Chocolate
  • El Museo del Perfume

Preguntas frecuentes sobre que ver en Colonia

✅ ¿Qué ver en Colonia en un día?

Si no tienes demasiado tiempo, a continuación te propongo una lista de recomendaciones ideales para realizar una escapada de un día a la ciudad alemana. Mis imprescindibles en Colonia en un día son la Catedral de Colonia, el Museo Ludwig, el casco antiguo de Colonia, la Iglesia de Gran San Martín, el Puente Hohenzollerm, el EL-DE-Haus y el Museo Wallraf-Richartz.

✅ ¿Cuáles son los imprescindibles que visitar en Colonia?

En este artículo tienes una buenísima recopilación con todos nuestros imprescindibles de Colonia, aquellos que, por encima de todo, debes visitar sí o sí. Así que no se te ocurra perdeterte ninguno de ellos, coge papel y boli y anota: la Catedral de Colonia, el Museo Ludwig, el casco antiguo de Colonia, la Iglesia de Gran San Martín, el EL-DE-Haus, el Museo del Chocolate, el Museo Romano-Germánico y el Museo Wallraf-Richartz.

✅ ¿Cuántos días necesitas para conocer Colonia?

Como te comentaba en líneas anteriores, a pesar de ser una de las ciudades más grandes de Alemania, sus lugares de interés se encuentran situados muy cerca los unos de los otros, por lo que en un día completo o quizás algo más podrás visitarlos todos. Eso no quita que puedas dedicarle más. Hay muchos museos que agradecerán una visita pausada.


Pues hasta aquí mi selección de los mejores lugares que ver en Colonia. Pero si te has quedado con ganas de más, te recomiendo una visita a alguna de las puertas de la ciudad que aun se conservan como Hahnentorburg en la Rudolfplatz, un recorrido en barco por el río Rin, un paseo por el barrio belga donde hay un sinfín de boutiques, galerías, bares y restaurantes, o acércate al precioso Parque de la Flora y disfruta de la belleza del Jardín Botánico. ¿Qué te ha parecido? Pues si te ha gustado este artículo, te invito a que eches un vistazo a otros posts que hemos escrito sobre Alemania. ¡Te esperamos!

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es el fundador y editor de Interrailero. Economista de profesión y bloguero por vocación, lleva viajando por el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón. Ha visitado más de 40 países y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace cinco años decidió abrir Interrailero, un blog de viajes en español donde comparte con todos los lectores su pasión por los viajes. Pablo está especializado en viajes urbanos por España y Europa aunque su bitácora abarca desde relatos auténticos hasta recomendaciones cuidadosamente seleccionadas y guías prácticas. Puedes escribirle a [email protected] o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados