100 años de tinta: las modas del tatuaje por décadas - Mini Tatuajes
tatuajes-antiguos-decadas

100 años de tinta: las modas del tatuaje por décadas

Los tatuajes están lejos de ser una invención moderna: han existido durante cientos de años. ¿Sabías que la primera máquina de tatuaje fue inventada en el año 1891? ¡Nosotros tampoco! Sin embargo, se necesitaron otros 80 años para que el tatuaje se convirtiese en una idea aceptada en la sociedad.

Cada década ha traído un cambio en la cultura del tatuaje, por lo que queríamos explorar las tendencias de tatuajes más populares desde los humildes comienzos de la forma de arte, hasta ahora. Estas son las mejores modas del tatuaje de los últimos 100 años, comenzando en el año 1910.

 

Tatuajes en la década de 1910

A principios del siglo XX, los tatuajes estaban reservados principalmente para marineros y artistas del circo. Aquellos que usaron la tinta durante la década de 1910 y años anteriores solían utilizarla para hacerse tatuajes con significado para contar una historia personal. Las razones más comunes por las que las personas se hacían estos tatuajes fueron para expresar su trabajo (como las anclas, para los marineros). La mayoría de la sociedad durante principios del siglo XX era bastante religiosa, así que era común ver tatuajes que mostraban símbolos religiosos.

Según la historia, durante la década de 1910, solo los marginados y los marineros estaban tatuados en su mayor parte. La gente del circo se tatuaba con frecuencia, y también se podían hacer tatuajes en varios espectáculos de circo. Para los marineros, los tatuajes eran como su “curriculum del mar” y cuando llegaban de un largo viaje, se tatuaban para simbolizar así la duración de su viaje. Una golondrina, por ejemplo, significaba que el marinero había viajado 5,000 millas, y una tortuga quería decir que había cruzado el ecuador.

 

Tatuajes en la década de 1920

Durante los rugientes años 20, aún era poco común ver tatuajes en la mayoría de la sociedad, al menos los tatuajes de diseño tradicional. Durante esta década, los cosméticos permanentes se hicieron populares entre las mujeres, por lo que muchas de las mujeres de esta época lucían una sutil tinta en sus rostros. Intentaban igualar las tendencias de maquillaje populares que se veían en Hollywood, pero el maquillaje era caro durante los años 20, y no era de la mejor calidad. Muchas mujeres harían lo siguiente mejor; obtenían tatuajes cosméticos como cejas permanentes, coloración de mejillas y contorno de labios, por lo que no había necesidad de comprar y usar maquillaje a diario.

Aun así, sin embargo, los tatuajes eran en su mayoría del dominio de marineros, vagabundos, gente del circo, criminales y presidiarios del momento. Es por eso que muchas mujeres que tenían tatuajes cosméticos lo mantenían en secreto, incluso siendo la moda del momento.

tatuajes-1930-seguridad-social

Tatuajes en la década de 1930

En la década de 1930, surgió una curiosa novedad llamada números de la seguridad social, por lo que todos tenían que memorizar su número personal. No todos veían fácil memorizar una serie de números, así que se muchas personas se tatuaron su número personal en la piel.

La sociedad todavía no estaba interesada en el arte corporal y tatuarse su número de la seguridad social se veía más como una necesidad que otra cosa. Las personas normales que tenían estos tatuajes no se agruparon en la misma categoría social en la que estarían otras personas tatuadas que en su mayoría seguían siendo delincuentes, marineros y personas del circo.

tatuajes-1940-sailor-jerry

Tatuajes en la década de 1940

En la década de 1940, los estilos del tatuaje estaban cambiando un poco gracias a un par de artistas con talento. Los artistas del tatuaje comenzaron a agregar colores en sus diseños, y nació el icónico estilo de tatuaje “Sailor Jerry“. El artista del tatuaje Norman Keith Collins, también conocido como Sailor Jerry, creó sus propios pigmentos de tinta y los agregó a sus diseños.

Otro artista llamado Gus Wagner, también se puede atribuir al estilo tradicional del tatuaje que conocemos hoy en día. Durante este período de tiempo, los tatuajes tenían que ver con motivos en negrita y diseños coloridos. Los colores podrían ser más brillantes que los colores rojos, verdes, amarillos, azules o marrones tradicionales, pero estos eran todavía colores de tatuaje comunes en los diseños de Sailor Jerry.

Todavía era más común ver muchos tatuajes temáticos náuticos y militares durante esta década, solo que metían en el diseño colores adicionales. Los tatuajes patrióticos también eran comunes, ya que la Segunda Guerra Mundial estaba en pleno apogeo. Muchos de estos diseños son intemporales, y todavía se pueden ver muchos tatuajes de estilo “Sailor Jerry”

 

Tatuajes en la década de 1950

Los tatuajes en la sociedad cambiaron una vez más durante esta década. Los tatuajes se convirtieron en un símbolo de la masculinidad. ¿Sabías que el famoso Hombre de Marlboro súper varonil estaba tatuado? Eso no fue una coincidencia. Era un “chico malo”, y los chicos malos de los años 50 tenían tatuajes.

Aun así, los gobiernos durante este tiempo seguían tratando de vincular la apariencia física con el comportamiento criminal, por lo que las personas con tatuajes fueron víctimas de estas teorías sin fundamento alguno. Sin embargo, debido a la opinión generalizada sobre esto, solo los “marginados”, una vez más, eran los que lucían los tatuajes en su piel.

Los tatuajes con temática náutica seguían siendo los diseños más comunes como las anclas y los barcos, y los tatuajes en el pecho fueron los más populares durante estos años.

 

Tatuajes en la década de 1960

Durante la década de 1960, hubo un brote de hepatitis en Nueva York, y supuestamente la culpa fue de los salones de tatuajes. Se dice que el brote se debió a procedimientos inadecuados de limpieza e higiene. Debido a esto, mucha gente dejo de tatuarse su cuerpo durante un largo período. En cambio, las celebridades y famosos de la época no pararon de tatuarse ya que tuvieron acceso a uno de los mejores artistas del tatuaje de los años 60, Lyle Tuttle.

Janis Joplin fue uno de sus clientes más famosos. Los tatuajes se vieron principalmente en los medios durante esta década, aparte de los ciclistas y la gente “marginada”. Los tatuajes de calaveras y tibias cruzadas se vieron con frecuencia en los ciclistas durante los años 60. Los tatuajes patrióticos no fueron tan populares durante esta década, porque mucha gente no estaba contenta con la guerra en Vietnam.

tatuajes-1970

Tatuajes en la década de 1970

Los tatuajes realmente no empezaron a ser mayoritarios hasta la década de 1970. Cada vez más gente normal comenzó a tatuarse la piel; ya no solo eran marineros y militares. Los tatuajes se convirtieron en una forma de auto expresión a través del arte corporal. Los mensajes y los símbolos de la paz también se convirtieron en elecciones ideales de diseño.

 

Tatuajes en la década de 1980

La década de 1980 fue toda una revelación. Los tatuajes con anclas todavía se llevaban mucho en la piel, pero también empezar a coger fuerza diseños con motivos más grandes y coloridos. El trabajo de grandes líneas negras también se hizo popular durante esta década, como el diseño del nudo celta.

El rock and roll cambió la escena musical y también tuvo un gran impacto en la cultura del tatuaje. La gente vio a sus artistas de rock favoritos con muchos tatuajes y quisieron copiarles sus ideas. Oficialmente, la tinta en la piel fue aceptada por la sociedad, por lo que hubo un gran aumento en el número de personas no famosas que se metían en el mundo de los tatuajes.

tatuajes-tribales-pamela-anderson

Tatuajes en la década de 1990

Las tendencias del tatuaje de los años 90 fueron fuertemente dictadas por celebridades populares de la década. La banda del brazo de alambre de púas se hizo muy popular gracias a Pamela Anderson; tanto hombres como mujeres acudieron en masa para hacerse tatuajes y coincidir con la belleza de “Los vigilantes de la Playa”.

No podemos olvidarnos de las tendencias clásicas del tatuaje de los años 90: los tatuajes solares, las letras chinas y los diseños tribales fueron muy populares durante la década de 1990. Los tatuajes en el brazo fueron los más demandados en esta época.

 

Tatuajes en la década de 2000

En estos años entraron en escena los tatuajes realizados en la parte baja de la espalda. Este fue el lugar de tatuaje elegido por muchas mujeres durante la década del 2000. Diseños de Mariposas y del símbolo Yin Yang fueron algunos de los tatuajes más demandados. Esta es también la década en la que Rihanna irrumpió en la escena musical, y con ello, hizo muy popular también a los diseños de estrellas.

Tatuajes en los años 2010

En estos años el arte y la moda del tatuaje esta en lo más alto. Tatuajes increíbles con grandes diseños buscando en el cuerpo el mejor lugar para dejarse ver. Se empiezan a ver muchos tatuajes pequeños en los dedos, en los tobillos y en las muñecas dejando mucho espacio para la creatividad. Entre los tatuajes realizados en los dedos de las manos uno de los diseños más populares fue el famoso “bigote”

Rihanna en estos años sigue estableciendo tendencias dentro de los tatuajes incluso una década después de que se saltase a la fama. Ahora, es su tatuaje “underboob” el que atrae las miradas de todos sus seguidores y muy demando en todos los estudios de tatuajes. Las mujeres de todo el mundo comenzaron a recibir una gran inscripción en esta misma zona del cuerpo para hacerse un nuevo tatuaje.

Los tatuajes de infinito también son el furor del momento, al igual que los tatuajes de plumas. Los diseños tribales siguen estando presentes, pero ya no son lo mismo que en los años 90. Los nuevos diseños tribales son parte de un diseño más detallado, y generalmente están en piezas más grandes, como en las mangas del brazo.

Los tatuajes en la parte de las axilas son la última tendencia del tatuaje. Los tatuajes en acuarela también son muy populares en este momento, pero todavía tenemos que ver si esta es una tendencia que durará en el tiempo, o si está destinada a convertirse en una moda pasajera.

Estamos seguros que los tatuajes no desaparecerán en un corto periodo de tiempo, si han aguantado más de 100 años de historia seguro que duplicaran ese número sin ningún problema. Puede haber épocas futuras con diversas caídas y aumentos en algunas tendencias y seguro que cambiaran las preferencias del diseño, pero la forma del arte en el tatuaje tiene una muy buena base para durar mucho mucho tiempo.

Sin Comentarios

Dejar un Comentario