Material para abordar una escena del crimen – Academia de Peritos
Lección 1, Tema 1
En Progreso

Material para abordar una escena del crimen

Francisco Prado junio 6, 2024

Materiales de trabajo para abordar una Escena del Crimen

Dentro de los materiales para abordar una escena del crimen, tenemos: herramientas e instrumentos. 

Maletín criminalístico

Es un contenedor portátil que sirve para llevar los materiales de trabajo que se utilizará durante el trabajo de campo en la escena del crimen. El tamaño y color varía al gusto del estudiante o perito.     

Cinta de protección de la escena

Fundamental para la protección de la escena del crimen. Todo estudiante de criminalística debe tener su cinta de protección de la escena del crimen.       

Juego de marcadores

Material usado para todo trabajo criminalístico de campo. Existe desde denominaciones numerarios y alfabéticos. Los tamaños puede ser variable según el trabajo realizado por el perito. 

Flecha de orientación

 Material fundamental para fijar la orientación de los indicios y evidencias. 

Brújula

Instrumento que sirve para orientar la ubicación de los indicios y evidencias encontradas en la escena del crimen.

Ropa de bioseguridad

 Permite proteger la escena del crimen frente a las contaminaciones realizadas por el perito de la escena del crimen.   

Cinta métrica

 El perito de escena del crimen tiene que tener este instrumento de medición, para realizar el trabajo planimétrico. 

Linterna de luz blanca

 La búsqueda de los indicios y evidencias requiere del uso de luz blanca a nivel piso o suelo a fin de proyectar sobra de los indicios y evidencias en la escena del crimen.   

Escala métrica

  Uso obligado para las tomas fotográficas de los indicios y evidencias en la escena del crimen. 

Isopo

Material utilizado para el recojo de las evidencias biológicas o fluidos. 

Cámara fotográfica

 Herramienta fundamental para el registro fotográfico de la escena del crimen.  

Fundas o bolsa plástica

Utilizado para contener los indicios o evidencias. 

Plumón o marcador

Utilizado para el rotulado de la evidencia.

Sobres de manila

  Para contener los indicios y evidencias. Puede ser de diferentes tamaños. 

Tablero de campo

 Recomendado para las anotaciones durante el trabajo de campo en la escena del crimen.     

Cinta de embalaje

Fundamental para el proceso de embalaje de los indicios y evidencias encontradas en la escena del crimen.   

Cajas y envoltorios

Uso para el embalaje de los indicios y evidencias. 

Envoltorios

Para envolver indicios o evidencias encontradas en a escena del crimen. 

Papel A4

Para realizar las actas de recojo de evidencias y planos planimétricos en la escena del crimen. 

Lapicero o esferos

 Para las anotaciones durante el trabajo de campo. 

Yeso para moldeado

Material para realizar moldeado forense en la escena del crimen.

4 clavos de 3 pulgadas

Para delimitar el área de trabajo dentro de una escena del crimen. 

Balanza digital

Para medir la masa de los indicios y evidencias encontradas en la escena del crimen. 

Pabilo

Para delimitar áreas de trabajo.