El tío Sam: qué significa y cuál es el origen de este personaje - MDZ Online
Un personaje muy arraigado

El tío Sam: qué significa y cuál es el origen de este personaje

El tío Sam es un ícono de la cultura estadounidense, aunque pocos conocen su origen e historia.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 31 de marzo de 2022 · 19:29 hs
El tío Sam: qué significa y cuál es el origen de este personaje
Foto: elespanol

En todo el mundo el Tío Sam se ha transformado en un símbolo de los Estados Unidos o incluso en un ícono nacional. Típicamente retratado como un hombre blanco mayor con una perilla blanca larga y un sombrero de copa, casi siempre está vestido con un atuendo rojo, blanco y azul.

Su imagen representa al gobierno de los EE. UU. en caricaturas políticas, o como sustituto del pueblo estadounidense en todas partes, desde partidos de fútbol hasta mítines políticos.
 

Ha llegado a representar un ideal patriótico en la cultura popular. En el Universo Marvel, el disfraz del Capitán América se parece al que usa el Tío Sam. Ese personaje no solo es fuerte, sino compasivo.

La imagen del Tío Sam más familiar de todos los tiempos es un cartel de reclutamiento del Ejército diseñado por James Montgomery Flagg en 1917. En él, el Tío Sam proclama "Te quiero", mientras señala severamente al espectador.

Esa campaña publicitaria de la Primera Guerra Mundial funcionó tan bien que el gobierno volvió a utilizar la imagen para reclutar soldados y otros miembros de las fuerzas armadas durante la Segunda Guerra Mundial.

El Tío Sam no es el único símbolo que los artistas e ilustradores estadounidenses han utilizado para transmitir los temas políticos del momento.

Uno de los primeros sustitutos simbólicos de los Estados Unidos fue "Columbia", un ícono femenino que generalmente vestía una toga.

En una representación famosa, se la ve de luto por el presidente Abraham Lincoln, junto con Britannia, otro personaje femenino que personifica a Inglaterra, y una persona esclavizada.

¿Cuál es el origen del tío Sam?

Entonces, ¿de dónde viene el nombre del Tío Sam? Según una resolución aprobada por el Congreso de Estados Unidos  en 1961, se inspiró en el proveedor de carne Samuel Wilson de Troy, Nueva York. Durante la Guerra de 1812, marcó sus materiales para uso militar con "U.S.", haciendo un juego entre las iniciales de "Uncle Sam" y las de “United States”. Los trabajadores en ese momento contarían un chiste en el sentido de que el "Tío Sam" Wilson estaba alimentando al Ejército.

Quizás no sea una coincidencia que dos superhéroes afroamericanos de Marvel se llamen Sam Wilson: "El Halcón", que se convierte en Capitán América tras el retiro de Steve Rogers, y Samantha Wilson, que asumió el papel de Capitán América en la serie de comics Spider-Gwen.

Fuente: Pixabay License

Pero había otra figura parecida al Tío Sam llamada Hermano Jonathan que emergió antes.

Esa personificación de los Estados Unidos posiblemente se inspiró en John Trumbull, un gobernador colonial de Connecticut que se opuso al dominio británico durante la Guerra de Independencia. El hermano Jonathan puede haberse transformado en el Tío Sam en la época de la Guerra Civil, antes de desaparecer.

En un anuncio de 1876, este hombre joven y esbelto que simbolizaba la nación vestía ropa que hacía eco de la bandera estadounidense. Se parecía mucho a una versión más joven y bien afeitada del Tío Sam.

Es posible que la delgadez y los rasgos faciales que el Tío Sam heredó de las representaciones posteriores del hermano Jonathan fueran un tributo al presidente Abraham Lincoln.

¿Conocías esta historia?

Archivado en