Catherine Ashton: la primera mujer con un alto cargo en la UE | El Imparcial
www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ex comisaria de comercio de la ue

Catherine Ashton: la primera mujer con un alto cargo en la UE

jueves 19 de noviembre de 2009, 21:05h
Esta desconocida economista de 53 años, experta en cuestiones europeas, pasará a la Historia por ser la primera mujer con un alto cargo en la UE, cumpliendo así las peticiones de muchos eurodiputados que echaban en falta una figura femenina en la cúpula europea.
La británica Catherine Margaret Ashton, de 53 años, que desempeñaba hasta ahora la cartera de Comercio en la Comisión Europea (CE), será la sucesora del español Javier Solana como alta representante europea para la política Exterior y de Seguridad.

Es baronesa, miembro del partido laborista y ex presidenta de la Cámara de los Lores, la cámara alta en el Reino Unido.

Ashton ha ocupado varios cargos intermedios en el gobierno de Gordon Brown en las carteras de Educación, Derechos Humanos, Justicia e Igualdad, antes de que el primer ministro la enviase a Bruselas para sustituir al controvertido Peter Mandelson el pasado octubre.

Precisamente ha sido Brown quien la ha propuesto en la reunión de los socialistas europeos como alta representante, destacando que es alguien que ya trabaja en Bruselas y que es una mujer, según los medios británicos.

Brown se habría decantado por Ashton tras constatar la imposibilidad de que prosperara la elección de Tony Blair, su antecesor en el cargo, como primer presidente estable de la Unión.

Ashton está casada con el periodista Peter Kellner, con el que tiene dos hijos, además de tres hijastros de un matrimonio anterior de su marido. La prensa británica se ha apresurado a criticar que no tenga suficiente experiencia en asuntos exteriores.

Hasta asumir su labor como comisaria, Catherine Ashton, fue miembro laborista en la Cámara de los Lores, presidenta de la Cámara de los Lores y "Lord President" del Consejo en el primer Gabinete de Gordon Brown en junio de 2007.

En su discurso ante el Parlamento europeo en Estrasburgo, donde recibió el visto bueno como comisaria, afirmó ser "totalmente pro europeísta", una creencia que nunca está garantizada en el caso británico. El hecho de que Ashton ya sea miembro de la Comisión facilitará sin duda la transición institucional.

La nueva responsable de Exteriores de la Unión estrenará el cargo el mismo 1 de diciembre, día en que entrará en vigor el Tratado de Lisboa. Permanecerá, por lo tanto, en la Comisión, con nuevas competencias pese a no haber recibido la confirmación formal del Parlamento Europeo.

Pero Ashton ya recibió la aprobación de la Cámara europea, al final de la anterior legislatura, como responsable de Exteriores.

En sus nuevas funciones, la sucesora de Javier Solana será vicepresidenta de la CE y presidirá al mismo tiempo las reuniones mensuales del Consejo de ministros de Relaciones Exteriores.

En la Comisión coordinará todas las políticas europeas con dimensión externa, su presupuesto, y el nuevo servicio diplomático común, con oficinas y un personal (de las instituciones y los estados miembros) en todo el mundo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios