David López Canales: "En la historia del Rey Juan Carlos y Corinna no hay buenos y malos, todos son villanos" - Bekia Actualidad
  • News
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
    • Cara
    • Cabello
    • Cuerpo
    • Looks
    • Maquillaje
    • Tratamientos
    • Perfumes
    • Celebrities
    • Marcas
    • Hombres
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
    • Medicamentos
    • Enfermedades
    • Cáncer
    • Menopausia
    • Alergias
    • Dietética
    • Vida sana
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Consejos
    • Vuelos
    • Hoteles
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar
ENTREVISTA

David López Canales: "En la historia del Rey Juan Carlos y Corinna no hay buenos y malos, todos son villanos"

David López Canales: "En la historia del Rey Juan Carlos y Corinna no hay buenos y malos, todos son villanos"
Guillermo Álvarez Corrales

Guillermo Álvarez Corrales

Redactor lifestyle especializado en Casas Reales y cultura.

Publicado el Domingo 12 mayo 2024 12:00

Última actualización: Domingo 12 mayo 2024 17:14

¡Comenta!
El periodista presentó 'Heredarás mi reino' en 'Ha venido a hablar de su libro', una obra en la que repasa los escándalos del Rey Juan Carlos, habla de Corinna y del futuro de la Princesa Leonor.

La Casa Real Española ha protagonizado grandes y graves escándalos, muchos de ellos entre la segunda década del siglo XX y con el Rey Juan Carlos como protagonista. David López Canales cubrió como periodista aquellos años convulsos y complicados para la Monarquía, un tiempo que para él se ha dado por zanjado demasiado pronto. Es por eso que se propuso escribir un libro en el que contara todo lo que había pasado en aquellos tiempos de crisis para la Corona.

'Herederás mi reino', como se llama esta obra, fue presentada por el autor en 'Ha venido a hablar de su libro', el programa de entrevistas literarias de Bekia. David López Canales concedió una entrevista que puedes ver en este vídeo, en la que lamentó que parece que aquellos graves escándalos se han olvidado. "Hemos pasado de tener un Rey, que era Juan Carlos, en máximo esplendor, de máximo prestigio, muy bien valorado por los españoles, a tener ese rey que ha acabado protagonizando escándalos, exiliado, huido o refugiado en otro país, investigado tanto en España como en Suiza, y habiendo declarado él mismo delitos que ha cometido, delitos fiscales en este caso, y otros muchos delitos que no se han podido juzgar porque ha estado protegido por la Constitución, por la inviolabilidad, o porque habían prescrito esos delitos", manifestó.

David López Canales manifestó que hay una parte de España para la que Juan Carlos de Borbón ya ha sido rehabilitado, e incluso desde algunos partidos se ha dicho que merecía una disculpa porque "era inocente y se le había acusado injustamente. Y no es que lo diga yo, estos son hechos probados de las investigaciones judiciales, es un Rey corrupto, y él mismo ha confesado y ha declarado esa corrupción al hacer regularizaciones a Hacienda en las que reconocía que tenía dinero negro en el extranjero por el que no había pagado los impuestos que le correspondían. Y esa es una mínima parte de esa parte escandalosa".

El Rey Juan Carlos en el Náutico de Sanxenxo en su regreso a España tras casi dos años en Abu DabiEl Rey Juan Carlos en el Náutico de Sanxenxo en su regreso a España tras casi dos años en Abu Dabi

El autor añade que para él " el escándalo más grave del Rey Juan Carlos es la revelación de que tiene una fortuna oculta en paraísos fiscales. Ha recibido dinero durante muchos años de mucha gente hasta hacerse una fortuna que nunca sabremos a cuánto asciende y que tenía escondida en paraísos fiscales. A mí eso me parece gravísimo. No solo por el hecho de los delitos fiscales que cometa escondiendo esa fortuna y no pagando impuestos por ella, sino por lo que eso representa. ¿Por qué le pagan esos empresarios y el Rey de Arabia Saudí? ¿Qué servicios encubiertos había ahí? ¿Son sobornos? ¿Son cohechos? ¿Para quién trabajaba el Rey de España, para los españoles que le pagábamos un sueldo de 150.000 euros o para el Rey de Arabia Saudí, que le regalaba, que se sepa, 100 millones de dólares?".

Y luego está Corinna, a la que España y el resto de mundo conocieron en abril de 2012 tras la cacería de elefantes de Botswana, pero que no era un secreto para las altas esferas: "Cuando llega Rajoy al Gobierno en el año 2011 y hace el traspaso de poderes con Zapatero, le pregunta. 'Oye y lo de Corinna, ¿qué hacemos? ¿Cómo se gestiona esto?' Y Zapatero en ese momento no sabía el tema de Corinna, pero sí lo sabían sus ministros y sí lo sabía otra mucha gente. Rajoy llega a la Moncloa en plena crisis económica y uno de los temas que le preocupa es cómo se gestiona el tema de Corinna con Juan Carlos ".

El Rey Juan Carlos y Corinna zu Sayn-Wittgenstein en AlemaniaEl Rey Juan Carlos y Corinna zu Sayn-Wittgenstein en Alemania

"Corinna estaba desatada y Juan Carlos hacía lo que ella dijera, y entonces se aprovecha la cacería de Botsuana para filtrar el nombre de Corinna y que eso ayude a romper la relación entre ambos. A raíz de la filtración del nombre de Corinna empieza a convertirse en un enemigo que no era, y Corinna es la que al final ha expuesto todo lo que era en realidad Juan Carlos o la que nos ha iluminado, muchas veces sin ella quererlo, esa parte de las sombras del reinado de Juan Carlos, que si no, probablemente nunca hubiéramos conocido", relata David López Canales en la entrevista.

"Corinna se convirtió en una amenaza. Desde Casa Real se intenta hacer ver que simplemente es una relación más, que el Rey está mayor y puede ser uno de los últimos ligues o amantes de su vida, pero lo que se quiere ocultar es que la relación de Corinna era mucho más que un ligue, sino que hacía una vida de familia con ella en una casita en el mismo recinto de El Pardo a pocos kilómetros de La Zarzuela, y sobre todo que tenía una relación de negocios con ella, unos negocios que se supone que no habían existido y que no debían existir", añadió el autor de 'Heredarás mi reino', que tiene claro que la disputa entre el Rey Juan Carlos y Corinna ha sido por dinero, y más concretamente por los famosos 100 millones de dólares: "Yo creo que Corinna y Juan Carlos durante muchos años ganaron mucho dinero y en el momento en el que se deshace la relación ella quiere su porcentaje".

Corinna zu Sayn-Wittgenstein y el Rey Juan Carlos en los Premios LaureusCorinna zu Sayn-Wittgenstein y el Rey Juan Carlos en los Premios Laureus

¿Hay buenos y malos en esta historia? David López Canales cree que todos los malos, pero que para los españoles debería serlo más el Rey Juan Carlos: " Todos son villanos de alguna manera. Corinna queda un poco como la mala de esta historia en la relación con Juan Carlos, pero al final es una señora que es alemana, que no vive en España y que lo que haya hecho, si ha hecho algo ilegal, tendrá que haber una Justicia que la investigue. Juan Carlos era el Rey, el Jefe del Estado. Eso es mucho más grave para nosotros. En esa escala de gravedad, Juan Carlos es más villano, es más malo en la historia para nosotros, o debería serlo ".

El futuro de la Princesa Leonor

El título 'Heredarás mi reino' hace referencia a la heredera, es decir, a la Princesa Leonor. Para el autor, " Leonor forma parte de eso y lo quiera o no, está envuelta también en las sombras de la familia. No están exentos de las polémicas o escándalos que pueda haber en los próximos años o de cualquier noticia relacionada con la Casa Real, ya sea desde Froilán. Las sombras y fantasmas del abuelo, del Rey Juan Carlos, las hereda la Princesa Leonor cuando sea Reina".

La Princesa Leonor jurando la Constitución en el CongresoLa Princesa Leonor jurando la Constitución en el Congreso

Eso sí, reconoce que en Casa Real pueden respirar tranquilos porque "no hay una conversación en la sociedad sobre, no ya sobre la Monarquía o la República, sino sobre lo que ha sucedido en los últimos años, hasta qué punto la familia es sospechosa o no, que es lo que yo intento plantear con el libro. Mi libro no fomenta un debate entre Monarquía y República, yo ni siquiera entro en eso, cada uno tendrá su opinión. Yo lo que intento hacer ver es que este tema ha tenido mucha gravedad y por lo menos debería haber generado una conversación una sociedad que no se ha dado ", finaliza David López Canales.

Artículos recomendados

Rostros

Artículos relacionados
Lo más leído