Las cinco mejores mascotas de la historia del heavy metal: ¿cómo se llamaba la de Dio? - Al día - RockFM

Las cinco mejores mascotas de la historia del heavy metal: ¿cómo se llamaba la de Dio?

Nos hemos propuesto hacer un clasificación de las cinco mejores, aunque la primera ya sabemos todos cuál es

Tiempo de lectura: 3’

El mundo de las mascotas del heavy metal es inmenso. La amplia mayoría de bandas tienen una. Por eso, este fin de semana nos hemos propuesto hacer un clasificación de las cinco mejores. El primero, como no podía ser de otra manera, es nuestro admirado y queridísimo Eddie, de Iron Maiden. En este sentido no aceptamos discusión alguna, pero ¿el resto? Aquí va el listado de las cinco mejores mascotas del heavy metal. ¿Cuáles son las tuyas?


1. EDDIE - IRON MAIDEN

Eddie hizo su primera aparición en el single debut de Iron Maiden, "Running Free", en febrero de 1980. El personaje fue creado por el ilustrador Derek Riggs, que fue el único artista que trabajó con la banda inglesa en el conjunto gráfico -portadas de discos, camisetas, etc- hasta la salida de 'Fear of The Dark' en 1992, cuando la banda comenzó a trabajar con Melbyn Grant, quien también se encargó de las portadas de 'Virtual XI' (1998) y de 'The Final Frontier' (2010). Hugh Syme diseñó la portada de 'The X Factor' (1995), Steve Stone la de 'Brave New World' (2000), David Patchett la de 'Dance of Death' (2003), Tim Bradsheet la de 'A Matter of Life And Death' (2006) y Mark Wilkinson la de 'The Book Of Souls' (2016).

Eddie, cuyo nombre completo es Eddie The Head o Edward the Head (o incluso también ha llegado a ser conocido como Edward The Great) es la violenta y esquelética figura que, además de aparecer, como hemos dicho, en las portadas de Maiden, también ha sido parte de sus shows en directo, apareciendo, generalmente al final de los shows, para interactuar con la banda. A lo largo de los años, hemos podido ver a Eddies gigantes o luchas de espadas entre Bruce Dickinson, cantante de la banda, y la emblemática figura. Este personaje tiene, de hecho, hasta un juego de móvil dedicado a él y sus diferentes formas, pudiendo enfrentarlas entre ellas o con villanos de diferente tipo.

Las cinco mejores mascotas de la historia del heavy metal: ¿cómo se llamaba la de Dio?



2. VIC RATTLEHEAD - MEGADETH

En segundo lugar hemos colocado al mítico Vic Rattlehead, de Megadeth. Esta es, sin duda alguna, una de las mascotas más queridas del heavy metal. La figura ha sido equipada con una especie de gafas de meta (para evitar la visión), ganchos que cosen su boca (para evitar el habla) y tapones de metal fijados a sus oídos (para no poder escuhar). Una mascota que marcó un antes y un después en la industria del heavy metal y que dio la vuelta al mundo apareciendo en temas destacados como “Killing Is My Business... and Business Is Good!”, “Peace Sells... But Who's Buying?” o “Rust in Peace' entre muchos otros.

Las cinco mejores mascotas de la historia del heavy metal: ¿cómo se llamaba la de Dio?



3. SNAGGLETOOTH - MOTORHEAD

Otra que no podía faltar en este top 5 de mascotas del heavy metal es la inconfundible Snaggletooth, de Motorhead. Esta figura apareció públicamente en 1977, en el primer álbum homónimo de Motorhead. El impacto fue absoluto e inmediato. Y este gran éxito se ha alargado hasta día de hoy. Sus grandes colmillos y sus cadenas colgando son sin ningún lugar a dudas sinónimo del heavy metal. Y es que, esta mascota ha adornado casi todos los álbumes que lanzó el grupo, siendo una extensión del siempre recordado Lemmy Kilmister.






4. MURRAY - DIO

Como ya adelantábamos en el titular. ¿Os acordabais de la mascota de Dio? ¿Y de su nombre? Pues en efecto, su nombre era Murray y es una de nuestras favoritas. La adoración de Dio por esta critatura lo llevó a aparecer en varios álbumes como el legendario 'Holy Diver', The Last in Line' o 'Dream Evil'. Su hocico, sus ojos rojos y el cuerpo atlético hacen de esta mascota una de las más estéticas. Pero, por si esto no fuera suficiente, en una de sus manos lleva una cadena que utiliza a modo de látigo mientras que con su otra mano hace los cuernos. Una figura muy completa que n podía faltar entre nuestras cinco seleccionadas.

Las cinco mejores mascotas de la historia del heavy metal: ¿cómo se llamaba la de Dio?



5. JACK O. LANTERN - HELLOWEEN

Por último, hemos escogido a Jack O. Lantern, de Helloween. Quizá uno de los menos originales, ya que tiene una relación demasiado obvia con el juego que realiza la banda con su nombre. Sin embargo, ese constante y descarado sentido del humor de la banda se traduce de forma perfecta en su querida mascota calabaza. Su cabeza generalmente representa la 'O' en Helloween, pero ocasionalmente se le asignan roles peculiares y se le da un cuerpo completo.







RockFM