Entre Dientes, Crónicas Comilonas by Martín Caparrós | Goodreads
Jump to ratings and reviews
Rate this book

Entre Dientes, Crónicas Comilonas

Rate this book

116 pages, Paperback

First published August 1, 2012

Loading interface...
Loading interface...

About the author

Martín Caparrós

71 books296 followers
Martín Caparrós es un periodista y escritor argentino. Comenzó su carrera periodística en el diario Noticias en 1973​, en la sección policial, a cargo de Rodolfo Walsh. En la dictadura, abandonó el país y se exilió en Europa: se licenció en Historia en la Universidad de París; más tarde vivió en Madrid, hasta 1983. Tras el retorno de la democracia a Argentina, regresó a Buenos Aires. Vive en España y publica sus columnas en El País de Madrid y el New York Times.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
10 (29%)
4 stars
16 (47%)
3 stars
7 (20%)
2 stars
0 (0%)
1 star
1 (2%)
Displaying 1 - 5 of 5 reviews
Profile Image for Francisco Barrios.
567 reviews37 followers
September 13, 2021
Hay varias cosas que puntualizar en este libro: la primera —y quizás la más obvia— es el diseño editorial. Es fino, sin ser ostentoso, cuidado, pulcro. Como objeto, este libro es simplemente delicioso.

Lo segundo es que Martín Caparrós es un genio de la crónica como pocos. Profeta en su tierra, Caparrós ha hecho de la no ficción algo que tiene muchos —si no es que todos— de los mejores ingredientes de la ficción: sabe cuándo permitirse un silencio dramático, intercala diálogos para hacernos partícipes de lo cronicado, retoma el hilo conductor que anima a todos los escritos de este libro con la sutileza, ironía o desfachatez que el momento lo requiere. En suma, se trata de uno de los mejores periodistas en lengua española, sin importar que el tema sea el futbol, la vida del interior en Argentina, la guerra en Medio Oriente o el placer de comer.

Puedo no estar de acuerdo en muchas de las cosas con las que cierra este libro (la cena en El Bulli, por ejemplo, deja fuera algo que unas crónicas más atrás fue capital: la saciedad en el comer; pero los autores y sus hábitos alimenticios cambian, quizás no siempre para bien) o con el prólogo de Juan Villoro que afirma: “No estamos ante un depredador que se conforme con el primer conejo sino ante un hedonista de safari, convencido de que los complejos preparativos, la presa olfateada a distancia y el demorado acecho agrandan la efímera degustación” chocando de frente con lo que afirma el propio Caparrós en la p. 69: “No fue fácil, y las dificultades no son mi plato favorito”. Pero en ningún caso me atrevería a afirmar que este libro tiene desperdicio o que está mal escrito.

En suma se trata de uno de los mejores libros de crónica, culinaria o no, que haya leído nunca. Muy recomendable para los que anden buscando algo diferente, no menos nutritivo y sumamente placentero.
Profile Image for María Teresa.
262 reviews4 followers
July 7, 2020
Fuera de que el diseño editorial es bellísimo y da gusto tener libros como éste en el librero, me encanta Caparrós y siendo una foodie viajera, lo disfruté el doble. Éstas son crónicas cortitas de una infinidad de viajes que ha hecho. Me encanta esa variedad: es muy divertido y se vuelve crítico hacia sí mismo, por ejemplo, cuando se empeña en comer perro en Asia o tortuga en México y se cuestiona por qué caemos en eso; juega constantemente con el concepto de lo extranjero y lo turista. Me sentía ahí en una silla con él frente a la mesa de lugarcitos pequeños y escondidos y hasta en El Bulli. No se me olvida la impresión que le dejó ese lugar. Nunca cae en obviedades, como decir que un plato es "exquisito". En lugar de eso, dice que al probar los platillos de Ferran Adrià, la boca se convierte en cocina: todo termina de cocinarse entre la lengua, los dientes y el paladar mientras comes.
Profile Image for Emmanuel Medina.
333 reviews8 followers
April 23, 2016
Tan breve como una buena memoria que se nos escapa, las crónicas de comida de Martín Caparros son un suspiro literario, con aires más de poesía que de periodismo. Para amantes del buen comer y saberlo describir.
April 19, 2017
La primera vez que lo leí fue en 2014, cuando quería aprender a escribir crónicas comilonas. Me enfoqué tanto en el "quisiera escribir como él" que no lo disfruté tanto como esta segunda vez. Lo sé por las líneas subrayadas que ahora ya no me interesan. Esta vez lo gocé mucho, sobre todo porque Caparrós es un observador maravilloso y describe todo con una frescura que se saborea. Me dio hambre.
92 reviews1 follower
Read
September 6, 2017
Entre muchísimas razones, la comida es un tema fascinante porque, a diferencia de otros temas fascinantes —la literatura, por ejemplo—, es absolutamente ineludible. Todos comemos, y en consecuencia todos, de una u otra forma, pensamos sobre la comida, así sea tan sólo sobre lo que nos vamos a llevar a la boca en la mesa o lo que vamos a ordenar en un restaurante o lo que quisiéramos pero no podemos comer. Somos lo que comemos, dice un viejo refrán que revela, con su vieja sabiduría, una verdad tan indisociable de la comida como los olores: pocas cosas tan efectivas para definirnos como lo que decidimos o podemos servirnos. Caparrós, que es periodista —cronista, un término que se puso de moda y contra el que él mismo, en cierta forma, se ha rebelado—, viajero, traductor, fotógrafo, escritor, se define a sí mismo más que nada como comedor desde cuando se le presenta la oportunidad, durante su primera visita a Extremo Oriente, de comer en un restaurante francés con dos estrellas Michelin de Bangkok, y de ahí este libro.

Continúa... https://formasdedistorsionarelmundo.w...
Displaying 1 - 5 of 5 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.