¿Quién es Michael Clark, el presidente de Azul Azul? - AS Chile
ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

U. DE CHILE

¿Quién es Michael Clark, el presidente de Azul Azul?

Con la llegada de Tactical Sport, la concesionaria de la U ha sufrido algunos cambios que hoy tienen a Michael Clark Varela como presidente.

Actualizado a
¿Quién es Michael Clark, el presidente de Azul Azul?

El 2021 marcó un nuevo terremoto en Universidad de Chile. Carlos Heller dejó de ser máximo accionista luego de siete años, y dio paso a una nueva administración: Tactical Sports, fondo de inversión ideado por los empresarios de Sartor asumió relevo.

El cambio ilusionó en un principio a los hinchas, pues se aseguraba que llegaban con un capital inicial de 5 millones de dólares, pero la realidad ha sido muy diferente. Meses después del aterrizaje, el equipo está a tres puntos de la promoción y los dardos han apuntado a las altas esferas del club, lugar en el que se encuentra Michael Clark Varela como presidente de la concesionaria.   

Él, por su parte, tuvo que dejar de lado esta semana el silencio y bajo perfil que ha caracterizado su gestión. Le tocó afrontar la crisis y apagar incendios. Acudió a la ANFP para alegar por el arbitraje en el Clásico Universitario, y respondió a la dura carta del rector de la U, Ennio Vivaldi, donde criticaba el manejo de la sociedad y pedía aclarar quiénes son los dueños.

¿Quién es Michael Clark?

Clark es un ingeniero comercial, licenciado en Administración de Empresas y Ciencias Económicas de la Universidad Católica, con un MBA en la Universidad de California. Hincha fiel de la Universidad de Chile, vio en esta pasada una oportunidad para poder cumplir el sueño de guiar al club de sus amores.

Su relación profesional con el deporte no se da directamente, pero parte al ser el director ejecutivo de Redwood Capital, una empresa de asesorías financieras que él fundó. Ahí, por ejemplo, se le prestó servicios a Ñublense y se generó cierto lazo con algunos dirigentes del fútbol chileno para trabajar en empresas externas.

En septiembre del 2020, Clark lideró la propuesta que finalmente fue rechazada por Heller, debido a que el máximo accionista de Bethia nunca pudo conocer a ciencia cierta quiénes estaban detrás de la operación. Entre aquella fecha y abril 2021, Cristian Aubert cumplió un papel fundamental para poder convencer a Heller y lo logró. Por lo mismo, el propio Aubert pasó de ser el presidente transitorio de Azul Azul a tener una dirección ejecutiva una vez que Clark asumió.

En definitiva, Clark terminó cumpliendo un sueño que de inmediato le puso desafíos. Algunos que incluso no le agradan tanto, como lo es la exposición pública. El nuevo presidente de Azul Azul fue presentado en sociedad a través de un simple comunicado y no compareció ante los medios.

Su única aparición pública fue a través del equipo femenino de la U: el presidente comandó una suerte de arenga para el plantel que viajaría a Paraguay a disputar la Copa Libertadores Femenina que se está jugando por estos días, pero su discurso fue criticado por los hinchas por tibio y poco motivante.

Tras eso, demoró algunos días en presentarse con el plantel y el cuerpo técnico que en ese entonces lideraba Esteban Valencia. Desde el Centro Deportivo Azul califican como tardías muchas de sus acciones, aunque también se debe considerar que es alguien que recién se integra en el mundo del fútbol.