¿Qué tipos de corriente eléctrica existen? | Blog SEAS
Automatización

¿Qué tipos de corriente eléctrica existen?

9 mayo, 2024
Tipos de corriente eléctrica

La electricidad es una forma de energía fundamental en nuestras vidas y su variedad de aplicaciones y formas de fluir han llevado al desarrollo de diferentes tipos de corriente eléctrica. En este artículo de SEAS te revelamos los principales tipos de corriente eléctrica que existen, así como sus aplicaciones y características. ¡Sigue leyendo!

Corriente continua

La corriente continua (CC) es un tipo de corriente eléctrica en la que el flujo de electrones se produce en una sola dirección constante. Esto significa que los electrones siempre fluyen del polo negativo al polo positivo de una fuente de energía, como una batería o una celda solar.

Además, la corriente continua se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluidas las aplicaciones de electrónica portátil, como teléfonos móviles, ordenadores portátiles y reproductores de música. También se utiliza en sistemas de carga de baterías, electrónica de potencia y aplicaciones industriales que requieren un suministro de energía estable.

Corriente alterna

La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica en la que el flujo de electrones cambia de dirección periódicamente. En una onda sinusoidal típica de corriente alterna, los electrones alternan entre fluir hacia adelante y hacia atrás a una frecuencia específica, medida en hertzios (Hz).

Asimismo, la corriente alterna es el tipo de corriente eléctrica más comúnmente utilizado en el suministro de energía eléctrica a hogares, edificios y sistemas eléctricos industriales. También se utiliza en aplicaciones de transmisión de energía de larga distancia, ya que es más eficiente en la transferencia de energía a través de líneas de transmisión.

Corriente trifásica

La corriente trifásica es un sistema de suministro de energía eléctrica que utiliza tres conductores de corriente alterna, cada uno con una fase desfasada en 120 grados eléctricos entre sí.

Este tipo de sistema se utiliza ampliamente en aplicaciones industriales y comerciales, donde se requiere un suministro de energía más potente y eficiente. La corriente trifásica se utiliza en motores eléctricos de gran tamaño, sistemas de climatización, equipos de refrigeración industrial y maquinaria pesada, entre otros.

Corriente monofásica

La corriente monofásica es un sistema de suministro de energía eléctrica que utiliza un solo conductor de corriente alterna. Se utiliza principalmente en aplicaciones residenciales y comerciales de baja potencia, como iluminación, electrodomésticos, equipos de oficina y sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

También cabe destacar que la corriente monofásica es más fácil de instalar y más económica que la corriente trifásica, pero tiene una capacidad limitada de potencia y no es adecuada para aplicaciones de alta potencia.

Corriente sinusoidal

La corriente sinusoidal es un tipo de corriente eléctrica alterna en la que la forma de onda de la corriente sigue una función sinusoidal. Esto significa que la corriente varía suavemente en el tiempo, alcanzando su valor máximo y mínimo en puntos específicos de la onda. Además, la corriente sinusoidal se utiliza en la mayoría de las aplicaciones de corriente alterna, ya que proporciona un suministro de energía estable y eficiente.

Corriente cuasiestacionaria

Para terminar, la corriente cuasiestacionaria es un tipo de corriente eléctrica en la que las variaciones en el tiempo son pequeñas en comparación con otras variables de interés en el sistema. Este tipo de corriente se utiliza en circuitos eléctricos de alta frecuencia, sistemas de transmisión de datos y aplicaciones de radiofrecuencia.

En definitiva, existen varios tipos de corriente eléctrica, cada uno con sus propias características, aplicaciones y ventajas. En el caso de que quieras profundizar más en el estudio de la electricidad, es posible que te interese el Experto Universitario en Electricidad y Automatismo Industrial de SEAS. ¡Échale un ojo!


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a lopd@estudiosabiertos.com

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpd@estudiosabiertos.com

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad