¿Quién es Nicolás Córdova? El perfil del nuevo DT de la Roja
  • 01 JUN DE 2024

El perfil de Nicolás Córdova, el DT que tomó las riendas en la Roja tras la renuncia de Berizzo

A_UNO_898678 | Agencia Uno

Córdova es formado en Colo Colo y jugó gran parte de su carrera profesional en Italia. Como director técnico, en tanto, registra pasos por el fútbol chileno, Perú y Qatar.

Tras el deslucido empate sin goles ante Paraguay, y la posterior renuncia de Eduardo Berizzo, la ANFP tomó la decisión de elegir a Nicolás Córdova como el DT para el duelo ante Ecuador este martes 21 de noviembre.

El anuncio de la ANFP habla de un cargo interino, por lo que el reemplazo definitivo del Toto tendrá que esperar.

Cabe señalar que el ex jugador profesional había sido anunciado en agosto como el nuevo jefe técnico de las selecciones juveniles masculinas, con el objetivo de encabezar los procesos con los planteles de la Sub 20, Sub 17 y Sub 15.


Síguenos en: Google News


«La Federación de Fútbol de Chile informa que el jefe técnico de Selecciones Juveniles, Nicolás Córdova San Cristóbal, se hará cargo, de forma interina, de la Selección Chilena para el partido entre Ecuador y Chile, el martes 21 de noviembre a las 18:30 hora local (20:30 de Chile) en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, válido por la sexta fecha de la clasificatoria a la Copa del Mundo 2026», señalaron desde Quilín a través de un comunicado oficial este viernes.

Quinteros
¿Quién será el nuevo DT de la Roja?: Gustavo Quinteros es el principal candidato para tomar el fierro caliente

El entrenador de Colo Colo aún no renueva con los albos y corre con ventaja para asumir en la Selección por sobre nombres como el de Ricardo Gareca y José Pekerman.

La trayectoria de Córdova

Nicolás Córdova tuvo una destacada trayectoria como jugador profesional, con pasos por Colo Colo y Unión Española en Chile, entre 1997 y 2011, pero gran parte de su carrera la hizo en Italia, donde defendió a Perugia, Crotone, Bari, Livorno, Ascoli, Messina, Grosseto, Parma y Brescia.

En cuanto a títulos, alcanzó a estar en dos conquistas con el Cacique, en el Clausura 97 y el Campeonato Nacional de Primera División 1998. A nivel de selecciones nacionales, fue una de las figuras del Sudamericano Sub 20 en 1999, con cuatro goles y estuvo en la Adulta entre 2003 y el 2011.

Luego del retiro como futbolista, Córdova debutó como entrenador en la Roja Sub 20 en 2014, y obtuvo el título del Torneo Internacional de l'Alcúdia en 2015. Posteriormente, se desempeñó como DT en Palestino (2016-2017) y Santiago Wanderers (2017-2018), club con el que obtuvo la Copa Chile 2017.

En el plano internacional, fue entrenador de Universitario de Perú (2018-2019) y luego asumió un ambicioso proyecto en Qatar, país donde dirigió a la Selección Sub 23 y al club Al Rayyan durante los últimos tres años.

Además, en ese periodo se especializó en la Academia Aspire de Qatar, uno de los institutos deportivos más grandes del mundo.

De esta manera, Córdova se convierte en el primer director técnico chileno, desde Juvenal Olmos en 2005. Desde entonces, han pasado por la Roja cuatro argentinos (Marcelo Bielsa, Jorge Sampaoli, José Antonio Pizzi y Eduardo Berizzo), un colombiano (Reinaldo Rueda), un uruguayo (Martín Lasarte) y dos extranjeros nacionalizados chilenos (Nelson Acosta y Claudio Borghi).

Ignacio Duque

Periodista enfocado en deportes/actualidad/cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones