Acerola: Qué Es, Para Qué Sirve, Dosis Y Cómo Tomarla

Acerola: qué es, para qué sirve, dosis y cómo tomarla

Must Try

La acerola es un fruto pequeño, muy similar a la cereza, su sabor suele ser bastante agradable. Desde la antigüedad es consumida por sus diversas propiedades para la salud, siendo característica por su alto contenido en vitamina C.

Sin duda alguna podrás comerte como 10 acerolas en una sola sentada, pero ¿Qué es la acerola? ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Cómo debo tomarla? Y ¿tiene contraindicaciones?

Muy bien, explicaremos todo lo que debes saber de la acerola con base en investigaciones científicas a continuación, así que sigue leyendo.

¿Qué es la acerola?

La acerola, también nombrada como cereza acerola, es una planta que cumple su origen en las regiones tropicales del hemisferio occidental. Se dice que la planta creció en el sur de México. No obstante, produce unas pequeñas bayas con un gran parecido a las cerezas, pero no lo es.

Estos pequeños frutos tienen un sabor agradable, un poco ácido que la caracteriza. Desde hace años se ha manipulado como un complemento en la medicina popular e incluso en la moderna. Usualmente, las enfermedades que combate son las del hígado, diarreas, tos, resfriados y disentería.

Existen varias afirmaciones sobre la acerola que vale la pena estudiar para utilizar este fruto, además, sin negar su alto contenido de vitamina C.

Es importante destacar que no todas las afirmaciones sobre la salud tienen investigaciones científicas que respalden los beneficios de la acerola.

¿Cómo tomar la acerola?

Antes de explicar los beneficios de la acerola, nos parece importante explicar en qué formatos podemos encontrar este fruto. Fácilmente se puede comer crudo, ya que es un fruto natural bastante delicioso, también suele servirse en platos.

Pero, esta fruta la podemos conseguir como suplemento. La baya es descompuesta cinco días después de la cosecha, lo que pierde mucha parte de su nutrición. Los suplementos no son tan recomendables como comer la fruta cruda, ya que pierde muchos beneficios importantes.

Entre sus formas de tomar como suplemento se puede encontrar: cápsulas, cápsulas masticables, tintura o en polvo.

No existen investigaciones científicas sobre la dosis recomendada de la acerola, así que se pueden tomar las pautas de un tratamiento de vitamina C para tomar en casa. Es importante tener en cuenta las consideraciones en la etiqueta del producto, en caso de tomar suplementos. Por otra parte, es una fruta que todos deberíamos conservar.

Beneficios de la acerola

Los beneficios que explicaremos se deben a su riqueza en vitamina C. Cabe destacar que, mientras más madura esté la fruta, se pierden más cantidades valiosas de vitamina C, además, es una fruta que suele madurar con rapidez.

Existe un estudio donde se aseguró que, entre varias frutas que contienen vitamina C, la acerola superó a todas las frutas. Es importante aclarar, que en este estudio fue cultivada orgánicamente. Se dice, incluso, que tiene mayores índices de vitamina C que la naranja y las fresas; también, que tiene una fuente potencial de vitamina A.

Por otra parte, es rica en antioxidantes, ya que su fuente de vitamina C con la vitamina A hacen un antioxidante natural muy valioso que ayuda a prevenir las enfermedades crónicas o envejecimiento, gracias a la eliminación de radicales libres.

Si la acerola se consume como alimento, puedes recibir estos beneficios: calcio, vitamina B3, fósforo, riboflavina y tiamina.

¿Por qué tomar acerola?

Como hemos podido comprobar con investigaciones científicas, es muy popular por ser rica en vitamina C, lo que es ideal para evitar resfriados o gripe, también su potencia de vitamina A para complementar un gran antioxidante.

Los usos que también se le pueden otorgar a la acerola son los siguientes, aunque no tenemos investigaciones científicas que lo avalen:

  • Resistencia atlética
  • Diarrea
  • Antifúngico
  • Crema para la piel
  • Antidepresivo

Contraindicaciones de la acerola

¿Qué ocurre si consumimos demasiada vitamina C? Puedes experimentar problemas digestivos. Asimismo, puede ser comida o consumida en cantidades grandes, pero es recomendable mantener bajo control la dosis de vitamina C en caso de comer acerola.

Si prefieres tomar suplementos, es importante que leas las indicaciones y posibles problemas. Además, elige un fabricante que sea de confianza.

Si estás consumiendo dosis altas de esta fruta puedes experimentar los efectos secundarios de la acerola, son los siguientes:

  • Calambres digestivos
  • Enrojecimiento en la piel
  • Dolor de cabeza o migrañas
  • Vómitos o náuseas
  • Diarrea
  • Mareos
  • Posibles desmayos

Usualmente, ante estos efectos secundarios no es necesario acudir al médico, tan solo debes reducir las dosis e irán desapareciendo.

Si los síntomas persisten o tienes dolores en el estómago, es mejor que asistas a un especialista para conocer los posibles efectos que hizo la fruta en tu cuerpo.

La fruta no es tóxica, y es mucho más segura de consumir, pero evitando los excesos.

Bibliografía

  • Department of Pharmaceutical. Chemistry, Teja College of Pharmacy, Kodad, Nalgonda 508206, Telangana State, India. https://www.chemijournal.com/archives/2016/vol4issue3/PartA/4-2-25.pdf

Maria do Socorro M. Rufino, Ricardo E. Alves, Edy S. de Brito, Jara Pérez-Jiménez, Fulgencio Saura-Calixto, Jorge Mancini-Filho, Bioactive compounds and antioxidant capacities of 18 non-traditional tropical fruits from Brazil, Food Chemistry, Volume 121, Issue 4, 2010, Pages 996-1002. ISSN 0308-8146. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0308814610001172

3a7c3281103a4e516c24141fe862eb7f?s=150&d=mp&r=g
+ posts
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Latest Recipes

- Advertisement -spot_img

More Recipes Like This

- Advertisement -spot_img