La Selección Nacional de Baloncesto de Puerto Rico tendrá este verano la oportunidad de emular la hazaña que realizó más de 20 años atrás, cuando clasificó en suelo boricua a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Dos décadas después, Puerto Rico volverá a ser una de las cuatro sedes anfitrionas para los torneos FIBA de clasificación olímpica, que se celebrarán del 2 al 7 de julio.

Seis países competirán por el único boleto a las Olimpiadas de París 2024 que se concederá en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot y el Equipo Nacional no se las verá fácil en el Grupo B en el que también estarán Italia y Baréin. Mientras que en el Grupo A estará Lituania, que vendrá con una plantilla de primer orden y con quien los boricuas podrían cruzarse en las semifinales o final del Repechaje Olímpico si avanzan a ese encuentro y se cumplen en el Grupo A lo que dice el papel.

Relacionadas

Y es que la Federación de Baloncesto de Lituania confirmó que sus estelares jugadores de la NBA, Domantas Sabonis y Jonas Valanciunas, serán parte del conjunto lituano que buscará el pase olímpico.

Sabonis, de los Kings de Sacramento, terminó la temporada regular 2023-24 de la NBA con un promedio de 19.4 puntos, 13.7 rebotes y 8.2 asistencias. Además, finalizó en la octava posición en la carrera por el premio Jugador Más Valioso con tres tantos. Realizó en la campaña un total de 77 doble dobles. Mientras que Valanciunas, compañero de José Alvarado en los Pelicans de Nueva Orleans, viene de acumular promedios de 12.2 unidades y 8.8 capturas.

El lituano Domantas Sabonis, al centro, es un jugador que registra promedios en doble dígito en la NBA.
El lituano Domantas Sabonis, al centro, es un jugador que registra promedios en doble dígito en la NBA. (FIBA)

Ante la posibilidad de enfrentar a una selección de ese calibre, el dirigente Nelson Colón aseguró que, para salir por la puerta ancha, el conjunto patrio necesitará una preparación de alto nivel para así darle continuidad a la filosofía establecida en el programa nacional.

“Sabemos que Lituania e Italia son equipos sólidos que van a venir con todo en la búsqueda por ese pase y, de esa manera, nos tenemos que preparar nosotros. Estamos trabajando con eso. (Tenemos que) ser responsables con la idea y filosofía que tenemos para tener lo que necesitamos y ganar aquí en casa”, expresó Colón en entrevista con Primera Hora.

“Se refuerza Lituania con un jugador como Sabonis. Lo sabemos y lo entendemos, pero nuestra fortaleza es que estaremos en casa. Hay que darle confianza a nuestro equipo… FIBA es totalmente diferente y ya nosotros hemos demostrado que podemos irnos de tú a tú contra los equipos grandes”, abundó.

Lituania, que está en el Grupo A con México y Costa de Marfil, es quizás el equipo más complicado y desconocido con el que Puerto Rico se podría medir en el clasificatorio olímpico. El seleccionado boricua apenas ha jugado en tres ocasiones contra los lituanos (1992, 2004 y 2012) y en todas ha sido derrotado.

Lituania terminó en la sexta posición de la Copa del Mundo de la FIBA sin Sabonis y Valanciunas. La tropa lituana no estuvo presente en Tokio 2020, tras Eslovenia detener su racha de apariciones en las Olimpiadas con un triunfo por 96-85 en la final del clasificatorio en Kaunas. Ahora vendrán al “Choliseo” con los colmillos más afilados que nunca en busca de regresar a los Juegos Olímpicos.

Pero antes de llegar a Puerto Rico, Lituania tiene calendarizado múltiples partidos amistosos como preparación al Repechaje Olímpico. El seleccionado lituano se enfrentará tres veces al Líbano del 10 al 14 de junio y el 23 de ese mes a Eslovenia.

En el clasificatorio olímpico, los mejores dos de cada grupo avanzan a las semifinales, que se celebrarán el 6 de julio. Los ganadores adelantan a la final a jugarse el 7 de julio. El ganador es el único que reclamará un pase olímpico.