Panteón Inglés, lugar enigmático y de leyendas. Historia - Grupo Milenio
Política

Panteón Inglés, entre lo enigmático y bello, un lugar lleno de historia y leyendas

Este sitio fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como sitio asociado a Cornwall, Inglaterra y en el que fue enterrado el Payaso Richard Bell.

El Panteón Inglés es uno de los sitios enigmáticos que guarda el Pueblo Mágico de Real del Monte, que se asoma en una pequeña montaña rodeada de pinos de oyamel que se pierden entre la neblina matutina o cuando cae la tarde en tiempos de lluvia, provocando un escenario tenebroso, sobre todo cuando se descubren las más de 400 tumbas con símbolos masónicos que crean un sitio único.

Las leyendas se cuentan en cada rincón de este panteón que fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como sitio asociado a Cornwall, nadie sabe si hayan sido ciertas, pero los habitantes que acompañan los alrededores del panteón creen en esas historias, "en que la Llorona se nos aparece o aveces la vemos deambulando por el panteón", dice una mujer que vive cerca de este lugar.

Sin embargo, una de las historias más populares y que la cuidadora de este panteón, Carmen Hernández Eskewes, quien es hija de un sepulturero que estuvo a cargo del lugar durante años sin cobrar un solo peso y ante tal acción le fue otorgada una medalla que lo convirtió en miembro de la Orden del Imperio Británico, actualmente cuenta con emoción y entrega la historia de su padre.

La Leyenda del payaso Richard Bell

Richard Bell, un célebre payaso favorito de Porfirio Díaz y de quién se dice, "fue más famoso que el pulque".

La leyenda cuenta que en el Panteón Inglés descansan los restos de este payaso, quien fuera considerado el más famoso del mundo y que hiciera reír al legendario presidente de México.


Se afirma que su tumba, la única que está orientada dándole la espalda a Inglaterra, por no haber sido aceptado por su humor negro y cargado de doble sentido, es la de Bell, misma que en cada visita de turistas, le colocan una moneda como parte de una tradición de la buena suerte.

La historia cuenta que era hijo de un embajador y que, en una gira por Veracruz, con su circo Orrín, Bell se enteró de que había ingleses en Real del Monte y en la idea de ofrecer un espectáculo especial para ellos, se trasladó con su circo en el patio de la Mina de Dolores.

En su estancia se enteró de este panteón en donde estaban siendo enterrados los ingleses que morían por las actividades propias de la minería, visitó el panteón y al ver el escenario natural que envolvía a las tumbas, supo que este lugar también sería su destino de descanso eterno, aunque desde ese momento decidió darle la espalda a su país natal, y decidió que su tumba estuviera orientada a México.

Carmen recorre y cuida de este lugar y al final de los recorridos cuenta que ha sido invitada a los eventos oficiales de la embajada británica, y vive de las visitas guiadas que ofrece a turistas y visitantes los fines de semana, pero contar la historia de estas tumbas es su pasión, misma con la que cuenta las leyendas de fantasmas que se aparecen, como los de la joven de 16 años que enterraron viva.

Leyendas de Real del Monte

"Esto se descubrió cuando sus padres exhumaron la tumba para llevarse sus restos a Cornwall y descubrieron los rasguños en el sarcófago, y supieron que estaba viva", o también la historia de la enfermera Nelly, que su espíritu ronda en hospitales curando enfermos y para despedir a la gente, Carmen advierte no obedecer a la pequeña niña que recorre los pasillos de este panteón, "porque suele aparecerse detrás de las tumbas".

Ella asegura que no le dan miedo los espíritus, más bien le causa escalofríos saber que este sitio solo la tiene a ella y a sus familiares que son quienes cuidan y dan mantenimiento al lugar, "porque antes había un comité, pero ahora no ha habido una coordinación entre el patronato y el municipio, por lo que se ha solicitado apoyo para darle mantenimiento a este lugar, porque solo lo vienen a arreglar cuando hay visitas y mientras tanto, nosotros nos seguimos encargando del panteón, sus leyendas y sus fantasmas", concluye.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.