Junior logró un negocio de ensueño con Luis Díaz: con su fichaje en Porto y Liverpool se hizo una millonada - Infobae

Junior logró un negocio de ensueño con Luis Díaz: con su fichaje en Porto y Liverpool se hizo una millonada

Luis Díaz inició su camino rumbo a Europa desde 2017 en Junior, pues sus goles y su forma única de jugar por la banda llamaron la atención de varios equipos, que desde ese entonces ya lo veían como una estrella en ascenso

Guardar

Nuevo

 El Junior se llevó al bolsillo 28 millones de euros en total por la estrella de la Selección Colombia.  - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae
El Junior se llevó al bolsillo 28 millones de euros en total por la estrella de la Selección Colombia. - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae

Una de las mejores ventas que ha hecho el Junior de Barranquilla es la de Luis Díaz. Por este movimiento, el equipo colombiano ha ganado un dinero muy importante, puesto que llega a superar el precio del club más costoso de la Liga colombiana de fútbol.

El guajiro ha sido una pieza clave para el proceso del seleccionado colombiano durante las eliminatorias camino al mundial de 2026, siendo el gran referente por su forma de jugar y sus espectaculares gambetas que los equipos rivales temen cuando se enfrentan a la Tricolor. Tanto así que Colombia llega a la Copa América como una de las favoritas para quedarse con el prestigioso torneo junto a las selecciones de Argentina, actual campeona del mundo, y Brasil.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Luis Díaz inició su camino rumbo a Europa desde 2017 en Junior, pues sus goles y su forma única de jugar por la banda llamaron la atención de varios equipos, que lo veían desde ese momento como una estrella en ascenso y al día de hoy, es uno de los mejores jugadores del mundo.

De acuerdo con El Tiempo, Efraín Pachón es el empresario clave del fichaje del colombiano al Porto de Portugal. Antes de dicha hazaña, reveló que en 2019, después de los títulos que consiguió el guajiro como la Copa Colombia y Liga colombiana con el Junior, las ofertas no paraban. Aun así, una de las que más llamó la atención fue la del Levante de España, que ofrecía 2,5 millones de euros por la estrella de la selección cafetera, pues en ese entonces tan solo tenía 21 años.

Luis Díaz inicio su camino rumbo a Europa desde el 2017 en el Junior, pues sus goles y su forma tan única de jugar por la banda llamaron la atención de varios equipos - crédito Dimayor
Luis Díaz inicio su camino rumbo a Europa desde el 2017 en el Junior, pues sus goles y su forma tan única de jugar por la banda llamaron la atención de varios equipos - crédito Dimayor

De este modo, Pachón tuvo una reunión en su momento con Fuad Char, dueño del equipo Tiburón, para analizar la oferta del conjunto español. Char le comunicó al empresario si debían pedir 3,5 millones, a lo que el directivo le contesto que “debían esperar 6 meses para una venta”.

La espera valió la pena porque el jugador colombiano venía cotizándose aún más, ya que el River Plate de Argentina ofreció a las directivas del Junior un monto de 6 millones de dólares por el 70% del pase del guajiro. Aun así, tanto Char como Pachón guardaron cautela y rechazaron la propuesta.

A mitad de 2019, Junior volvió a conquistar la Liga colombiana y la Superliga, por lo que el Porto de Portugal llegó con una oferta prácticamente irrechazable.

De este modo, Luis Díaz dejó Junior para ir a jugar a Europa, más específicamente a Portugal por la suma de 10 millones de euros. Pero el conjunto barranquillero solo vendió el 70% del pase del futbolista, quedándose con el 30%, que al final, redondea cifras millonarias.

Liverpool pagó al Porto 45 millones de euros fijos por el traspaso de Luis Díaz a Inglaterra y después pagaron 15 millones en variables, para un total de 60 millones, de los cuales 18 hacen parte del 30% se fue directo a las arcas del Junior - crédito EFE
Liverpool pagó al Porto 45 millones de euros fijos por el traspaso de Luis Díaz a Inglaterra y después pagaron 15 millones en variables, para un total de 60 millones, de los cuales 18 hacen parte del 30% se fue directo a las arcas del Junior - crédito EFE

El presidente de EuroData Sport, empresa que en febrero de 2024 cumplió 40 años, aseguró que Junior se llevó al bolsillo 28 millones de euros en total por la estrella de la selección Colombia.

Liverpool pagó al Porto 45 millones de euros fijos por el traspaso de Luis Díaz a Inglaterra y después canceló 15 millones en variables, para un total de 60 millones, de los cuales 18 hacen parte del 30% y se fueron directo a las arcas del Junior, que vendió su porcentaje del pase del jugador.

El negocio del Junior fue redondo, en dos años y medio ingresó en su cuenta bancaria 28 millones de euros, una cifra superior al valor total de la nómina de Millonarios, que es el equipo más valioso del país con un precio de 26,85 millones de dólares, según el portal Transfermarkt.

Guardar

Nuevo