Cinco esquinas de Mario Vargas Llosa | Resumen + Opinión - Mejores libros recomendados Cinco esquinas de Mario Vargas Llosa | Resumen + Opinión - Mejores libros recomendados

Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Cinco esquinas

Mario Vargas Llosa

Sinopsis en una frase

«Cinco esquinas» de Mario Vargas Llosa es una novela recomendable que combina misterio, ritmo y suspense en el contexto del Perú de hace unas décadas, pero que deja la sensación de haber sido escrita a medio gas, con un final que tiende hacia lo complaciente.


Resumen:
Cinco esquinas de Mario Vargas Llosa

En «Cinco esquinas», la última novela de Mario Vargas Llosa, nos encontramos con una trama intrigante y apasionante que se desarrolla en la Lima de hace algunas décadas, una época marcada por la presencia de Sendero Luminoso y la inestabilidad política en Perú. La historia sigue a varios personajes, como el periodista Rolando Garro, el artista Juan Peineta y los exitosos abogados Luciano y Quique, junto a sus esposas Marisa y Chabela. La trama se desencadena cuando Garro empieza a extorsionar al marido de una de las señoras de la clase alta limeña con fotos comprometedoras. A medida que se desarrolla la historia, se destaca la habilidad del autor para capturar al lector con un lenguaje estructurado, un ritmo ágil y momentos de suspenso. Sin embargo, a medida que avanzamos hacia el final, se hace evidente que Vargas Llosa no ha dado su máximo esfuerzo en esta novela. Los últimos capítulos sienten una falta de coherencia, con diálogos que parecen sacados de un culebrón y un final demasiado complaciente. Aunque «Cinco esquinas» logra superar los prejuicios iniciales hacia el autor, no podemos evitar pensar que Vargas Llosa es capaz de mucho más que lo mostrado en esta obra. Hubiera sido suficiente con mantener el nivel de las primeras cien páginas, misteriosas, dinámicas y estimulantes, pero por alguna razón, el autor optó por la comodidad y la complacencia, evitando adentrarse en la política en profundidad.

La trama, ambientada en el Perú de hace algunas décadas, con la presencia de Sendero Luminoso y la inestabilidad política, captura la atención del lector desde el principio, gracias a una prosa bien estructurada, un ritmo rápido y momentos de suspenso. Los personajes están bien desarrollados y se sienten realistas, con sus propias motivaciones y conflictos. Sin embargo, hacia el final de la historia, se siente cierta falta de coherencia y una tendencia hacia un final demasiado complaciente. A pesar de esto, «Cinco esquinas» logra mantener el interés del lector a lo largo de su narración, aunque es evidente que Vargas Llosa es capaz de ofrecer mucho más en términos de calidad literaria. Recomendaría esta novela a aquellos lectores interesados en la obra del autor o en las historias que exploran la política y la sociedad de América Latina.

Opinión Personal / Crítica

Cinco esquinas, la última novela de Mario Vargas Llosa, es una historia que atrapa desde la primera página. La trama se desarrolla en el Perú de hace unas décadas, durante una época marcada por la inestabilidad política y la violencia de Sendero Luminoso. El autor logra capturar la atención del lector con su prosa bien estructurada y lleno de ritmo y suspense. Las primeras cien páginas de la novela son misteriosas, vivaces y estimulantes, manteniendo la promesa de una historia emocionante.

Sin embargo, a medida que la historia avanza, se puede percibir que Vargas Llosa escribió esta novela a medio gas. Hay tres últimos capítulos que desentonan y desmejoran el impacto de la obra. Los diálogos en el antepenúltimo capítulo parecen sacados de un culebrón vespertino, y los finales de las dos historias principales muestran una tendencia hacia la conclusión feliz. Esto me hace pensar que el autor eligió la comodidad y la complacencia en lugar de arriesgarse y abordar temas políticos más profundos. Aunque la novelas logra superar mis prejuicios iniciales, queda claro que Vargas Llosa es capaz de mucho más que lo mostrado en Cinco esquinas.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

El punto positivo por el que merece la pena leer el libro «Cinco esquinas» de Mario Vargas Llosa es la capacidad del autor para atrapar al lector desde las primeras páginas. Con una escena lésbica subida de tono y un intrigante tema de extorsión por parte de la prensa, las cien primeras páginas se leen volando gracias a la prosa bien estructurada, el ritmo y el suspense generado. Además, el contexto histórico de la época en que se desarrolla la trama, con la presencia del grupo terrorista Sendero Luminoso y la inestabilidad política en Perú, añade un elemento adicional de interés. Aunque el libro parece decaer en los últimos capítulos, dejando la sensación de que el autor pudo haber dado más, sin duda vale la pena adentrarse en esta historia cautivadora.

No nos ha convencido…

A pesar de la aparente capacidad de atrapar al lector con una trama intrigante y un ritmo bien estructurado, un punto negativo que encontré en «Cinco esquinas» de Mario Vargas Llosa es la sensación de que el autor escribió la novela a medio gas. A medida que avanza la historia, los últimos tres capítulos se vuelven confusos y combinan diálogos de escenas diferentes, lo cual me parece desordenado y poco satisfactorio. Además, el final se inclina hacia una tendencia al final feliz que no encaja del todo con el tono y contenido previo de la novela. Aunque esta obra ha logrado superar mis prejuicios iniciales hacia Vargas Llosa, siento que el autor es capaz de ofrecer mucho más en términos de calidad literaria. Si hubiera mantenido el nivel de las primeras cien páginas y se hubiera atrevido a abordar de manera más valiente la crítica política, «Cinco esquinas» podría haber sido una lectura mucho más destacable.


13 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Cada quien tiene sus gustos y preferencias. Si no te gusta el libro, simplemente no es para ti. No necesitas entender por qué a otros les gusta. Respetemos los diferentes puntos de vista y sigamos buscando lo que nos apasiona.

    1. Cada quien tiene sus gustos, pero no hay que cerrarse a nuevas experiencias. Quizás esta novela no sea de tu agrado, pero para otros puede ser apasionante. ¡Atrévete a explorar diferentes géneros y expande tus horizontes literarios!

    1. Si te parece aburrido, simplemente no lo leas. No todos tienen los mismos gustos. Vargas Llosa es un escritor reconocido a nivel mundial y su trabajo ha dejado huella en la literatura. No hay necesidad de menospreciar el trabajo intelectual de los demás.

    1. Pues a mí me pareció una obra maestra. A veces es necesario sumergirse en la confusión para apreciar la complejidad de una historia. Pero cada quien tiene sus gustos, ¿no?

    1. Vargas Llosa no es para todos los gustos, pero su maestría en la escritura es innegable. Tal vez el aburrimiento que sentiste fue por no estar acostumbrado a su estilo literario. Dale otra oportunidad, podrías sorprenderte.

    1. Vaya, cada quién tiene sus gustos, pero yo personalmente encontré la novela fascinante y llena de emociones. Tal vez no sea para todos, pero definitivamente no puedo entender cómo alguien puede encontrarla aburrida. ¿Qué te hace pensar así?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.