Revelan pacto secreto entre Pinochet y Margaret Thatcher | T13
Mundo

Exjefe militar argentino revela pacto secreto entre Pinochet y Margaret Thatcher en Guerra de las Malvinas

AFP - Augusto Pinochet y Margaret Thatcher
T13
Compartir
Martín Balza asegura que la alianza entre Chile e Inglaterra consistió particularmente en ayuda aérea de nuestro país, dirigida por el entonces comandante en jefe de la FACh y miembro de la junta militar Fernando Matthei.

El exjefe del Ejército Argentino y veterano de la Guerra de Malvinas Martín Balza reveló un supuesto pacto secreto que habrían suscrito la entonces primera ministra del Reino Unido Margaret Thatcher y el entonces dictador chileno Augusto Pinochet, para que nuestro país colaborara con Inglaterra en la guerra contra Argentina. 

En una columna de opinión publicada en el medio Perfil, Balza asegura que la colaboración de Chile con el Reino Unido consistió principalmente en la facilitación de bases aéreas para los aviones británicos en Punta Arenas, e incluso el uso de aviones y acciones de inteligencia

Accidente ferroviario en Buenos Aires: Se descarriló un tren, chocó a otro y dejó al menos 90 personas heridas
Lee También

Accidente ferroviario en Buenos Aires: Se descarriló un tren, chocó a otro y dejó al menos 90 personas heridas

Pese a que Pinochet, aquellos años, prometió “neutralidad" en el conflicto, el exjefe militar argentino detalló cuáles serían los alcances del pacto. 

Bajo los términos del pacto, Gran Bretaña habría obtenido

  • El uso de la base aérea de Punta Arenas, para los aviones y acciones de inteligencia y espionaje de la RAF, que utilizó en sus máquinas el emblema y de la Fuerza Aérea chilena (FACH). También autorizó a las fuerzas especiales británicas (Special Air Service-SAS y SpecialBoatService-SBS), a operar en su territorio.
  • Intercambio de información e inteligencia, incluyendo el monitoreo y descriptado de códigos y señales argentinas, que les proporcionó la Armada chilena.

AFP - Augusto Pinochet y Margaret Thatcher
AFP - Augusto Pinochet y Margaret Thatcher

Por su parte, Chile habría obtenido:

  • Seis bombarderos de gran altura Camberra, usados en operaciones secretas durante el conflicto. Un escuadrón de caza -bombardero Hawker. Parte del armamento argentino que quedó en Malvinas y el crucero Glamorgan (averiado).
  • La derogación de las restricciones británicas a venta de armas a Chile, la provisión de uranio enriquecido y la oferta de un reactor nuclear inglés tipoMagnox.
  • El apoyo político y diplomático para neutralizar las investigaciones realizadas por las Naciones Unidas (ONU) con relación a la violación de los Derechos Humanos por parte del régimen dictatorial chileno.

El 2 de abril de 1982 las tropas de la dictadura argentina invadieron las Islas Malvinas para recuperar el territorio que hasta hoy es de dominio inglés. Sin embargo, la batalla duró solo 74 días ya que tras batallas en tierra, aire y mar, el ejército británico obligó a la rendición argentina. 

Diputada argentina propuso pagar en 12 cuotas el aumento a jubilados: la tildaron de cruel
Lee También

Diputada argentina propuso pagar en 12 cuotas el aumento a jubilados: la tildaron de cruel

“La revelación más contundente sobre el apoyo chileno a Gran Bretaña”, recuerda Balza, “surgió públicamente el 9 de octubre de 1999, en oportunidad de la conferencia anual del Partido Conservador británico.

Allí, Thatcher expresó: “Chile es nuestro más viejo amigo en Sudamérica, desde que el almirante Cochrane ayudó a liberar a Chile del opresivo dominio español (…) El presidente Pinochet fue un incondicional del Reino Unido cuando la Argentina invadió las Falkland (sic) y nos brindó valiosa asistencia (…) Él y el general Matthei, entregaron oportunas alertas de inminentes ataques aéreos argentinos que permitieron a la flota británica tomar acciones defensivas”.

Señal T13 En Vivo
Comentarios