Lupe Ontiveros muere víctima de un cáncer a los 69 años

Actualizado
  • 27/07/2012 16:42
Creado
  • 27/07/2012 16:42
Lupe Ontiveros, la actriz tejana de cine, teatro y. televisión que saltó a la fama como Yolanda Saldívar en "Selena", falleció.

Lupe Ontiveros, la actriz tejana de cine, teatro y

televisión que saltó a la fama como Yolanda Saldívar en "Selena", falleció.

Tenía 69 años.

Ontiveros murió el jueves a las 10:20 de la noche a causa

de un cáncer de hígado, dijo el viernes a la AP Jerry Velasco, amigo cercano y

vocero oficial de la familia de la actriz.

La enfermedad le fue diagnosticada en febrero pasado,

indicó.

La actriz de filmes como "Los Goonies", "As Good as it

Gets" y "Real Women Have Curves" dio su último suspiro en el Presbyterian

Hospital de la ciudad de Whittier, al sureste de Los Angeles, rodeada de

familia y personalidades hispanas del espectáculo como Esai Morales y Edward

James.

Olmos, dijo a la AP el comediante Rick Nájera, quien

también la acompañó en sus últimos momentos en el nosocomio.

"El cielo es un

lugar más feliz ahora porque ella siempre fue alegre", añadió evidentemente

conmovido.

"Perdimos a un ícono, a una pionera, a una

institución", afirmó Velasco. "Ella deja a toda una generación de actores que

la admiraron, ella abrió puertas (en Hollywood)”.

Nacida Guadalupe

Moreno el 17 de septiembre de 1942 en El Paso, Texas, y radicada en la ciudad

californiana de Pico Rivera, Ontiveros fue conocida en Hollywood por sus

papeles de mucama, trabajo que hizo con mucha dignidad a lo largo de más de

tres décadas de trayectoria artística.

"Lupe hizo varios de esos papeles típicos de Hollywood,

que muchos de nosotros los actores latinos no queremos aceptar, y los

interpretaba con todo lo que tenía y siempre le salía bien", recordó Nájera.

"Ella convertía cualquier papel en algo inolvidable. Era increíble verla en la

pantalla".

Uno de los primeros y más recordados fue quizás el que

desempeñó en "Los Goonies", la cinta de aventura de 1985 dirigida por Richard

Donner y producida por Steven Spielberg en la que pronunció la célebre línea en

español "Es una casa de locos, ípor Dios!", en un papel que aceptó siendo

trabajadora social.

Pero el que sin duda le dio el más grande impulso a su

carrera fue el de la presidenta del club de fans de Selena Quintanilla, Yolanda

Saldívar, quien terminó matando a la estrella de la música tejana. "Selena",

la cinta de 1997 de Gregory Nava, lanzó al estrellato a Jennifer López como su

protagonista.

Al aceptar un premio por su trayectoria en el 2010 de

parte de la Asociación Nacional de Productorres Latinos Independientes,

Ontiveros dijo que estaba satisfecha con su carrera.

"No ha fácil pero ha sido gratificante para mí. Soy

feliz porque puedo ver atrás y decir que tuve una vida muy interesante, que me

ha llenado, llena de desafíos", dijo en el 2010 en un video presentado durante

una ceremonia de la Asociación Nacional de Productorres Latinos Independientes,

en la que fue honrada con un premio a la trayectoria.

Infatigable trabajadora, apareció este año en series

televisivas como "Common Law", "Desperate Housewives" y "íRob!", en la

que dio vida a la abuelita de una familia latina cuya nieta se casa con un

estadounidense interpretado por Rob Schneider.

También actuaron en la serie Claudia Bassols, Cheech

Marín, Diana María Riva y Eugenio Derbez.

Según el cibersitio www.imdb.com, Ontiveros estaba

trabajando en otros tres proyectos este año: "Land of the Free", "Aztec

Warrior" y "On the Run".

"Quiero ir del set a la tumba, del escenario a la tumba.

Así es como me quiero despedir", expresó la actriz en el mismo video de la

asociación.

Pero Velasco, quien dijo conocerla desde hace 40 años,

resaltó también su labor social.

"Perdimos a una persona que estaba ahí para apoyar

cualquier causa, sea sida, cáncer, derechos de los gay", expresó el vocero.

"Fue una defensora de los derechos de los trabajadores latinos y expresó sus

opiniones con dignidad".

En el mundo de la farándula hispana de

Hollywood, especialmente entre los artistas mexicoestadounidenses, Ontiveros

fue una actriz muy querida y respetada como pionera.

"Para muchos artistas latinos, como yo, ella fue una

segunda madre", dijo Nájera. "Ella era muy acogedora, simplemente te

acogía".

El público extrañará su trabajo pero lo que más

extrañarán sus amigos será su alegría y personalidad pujante, añadió el

comediante.

"Ella amaba mucho a la gente y eso se ve en su

trabajo", dijo. "Era muy joven para morir. Tenía mucho más para dar. Era una

mujer fuerte y por eso su partida nos tomó a todos por sorpresa. Todo esto es

un poco extraño porque ella era pura vida. Voy a extrañar mucho su risa".

Ontiveros deja a su esposo, Elías Ontiveros, tres hijos,

Elías, Nicolás y Alex, y dos nietas.

Velasco indicó que una misa se realizaría en la Iglesia

Católica de Saint Hillary en Pico Rivera, y que la actriz será enterrada en el

Cementerio Rose Hills en Whittier.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus