Monte Shasta: El lugar energético de los pueblos originarios

Monte Shasta: El lugar energético de los pueblos originarios

¿Has oído hablar del Monte Shasta? Si eres un amante de los viajes y del turismo, sin duda alguna ya debes saber que se trata de un lugar mágico, que ha sido considerado como un sitio energético muy importante por los pueblos originarios. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Monte Shasta, desde su historia, cómo llegar y cómo subirlo.

Historias de Monte Shasta

Monte Shasta es un volcán activo de 4.322 metros de altura ubicado en el norte del estado de California, Estados Unidos. Los pueblos originarios que habitaron en esta zona, entre ellos los shasta, modoc y achomawi, consideran a Monte Shasta como un lugar sagrado lleno de energía positiva y espiritualidad. De hecho, creen que es uno de los lugares más poderosos del mundo en términos de energía.

Según los relatos, los antiguos habitantes de la zona se comunicaban con los seres de otros planetas a través de las cuevas que se encuentran en Monte Shasta. También se dice que existe una ciudad subterránea llamada Telos, habitada por seres superiores.

A lo largo de la historia, Monte Shasta ha sido visitado por místicos, filósofos, artistas y personas interesadas en el desarrollo personal y la espiritualidad. Muchos de ellos han descrito el lugar como una fuente de inspiración y han tenido experiencias espirituales profundas.

Lugar energético

¿Pero qué hace que Monte Shasta sea un lugar tan especial? El volcán cuenta con una energía muy potente, que se puede sentir al estar cerca de él. Se afirma que el lugar tiene propiedades curativas. Nosotros podemos decir que su energía se siente mágica.

El volcán es conocido por sus leyendas y sucesos paranormales, lo que ha atraído a turistas de todo el mundo. Además, Monte Shasta cuenta con una gran variedad de flora y fauna, lo que hace que sea un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.

Te puede interesar: Parque Nacional Kings Canyon en California

Pueblos originarios

Como mencionamos anteriormente, Monte Shasta es un lugar sagrado para los pueblos originarios que habitan la zona. Los shasta, modoc y achomawi lo consideran una fuente de energía espiritual y han llevado a cabo rituales y ceremonias en su cima durante cientos de años.

Los pueblos originarios también tienen historias sobre los seres sobrenaturales que habitan en las cuevas de Monte Shasta. Según ellos, estas criaturas son protectores del lugar y se comunican con los habitantes de la zona.

El pueblo de Monte Shasta

El pueblo de Monte Shasta es un lugar tranquilo y pintoresco ubicado en las laderas del monte del mismo nombre en el norte de California. Es conocido por su ambiente espiritual, con una fuerte presencia de la cultura New Age y una gran cantidad de tiendas de cristales, libros de autoayuda y terapias alternativas.

Además de su vibrante escena espiritual, el pueblo cuenta con una gran cantidad de tiendas de arte local, restaurantes y cafeterías, y es un gran punto de partida para explorar las rutas de senderismo y los parques naturales cercanos.

Entre las atracciones turísticas más populares se encuentran el lago Siskiyou, el parque estatal Castle Crags y las pistas de esquí y snowboard en el Monte Shasta Ski Park.

Te puede interesar: Sequoia National Park: Parque de Árboles Gigantes en California

Como llegar a Monte Shasta desde San Francisco y desde Los Angeles

Si te encuentras en San Francisco y deseas visitar Monte Shasta, la forma más fácil es tomar la carretera I-5 North durante aproximadamente cinco horas. También puedes volar desde San Francisco hasta el aeropuerto de Redding, que está a unos 95 kilómetros de Monte Shasta.

Si te encuentras en Los Ángeles, la mejor opción es tomar la I-5 North durante aproximadamente 10 horas. También puedes volar hasta el aeropuerto de Medford, que se encuentra a unos 85 kilómetros de Monte Shasta.

Como subir al Monte Shasta

Monte Shasta es un lugar muy popular para hacer senderismo y montañismo. Aunque es un volcán activo, no ha tenido una erupción importante desde el año 1786.

Hay varias rutas para subir Monte Shasta, pero la más popular es la ruta Avalanche Gulch. Esta ruta es adecuada para principiantes y se puede hacer en un día. La caminata comienza en Bunny Flat y dura alrededor de 7 a 9 horas, dependiendo de la condición física de cada persona.

Otras rutas para subir Monte Shasta incluyen Casaval Ridge, West Face y Hotlum-Bolam Ridge. Estas rutas son más desafiantes y requieren más experiencia en montañismo.

Trekking en Monte Shasta

El Monte Shasta, situado en California, es un destino popular para los amantes del trekking y el senderismo debido a sus impresionantes paisajes. Aquí están algunas de las mejores rutas de trekking de nivel fácil y moderado:

  1. Lake Siskiyou Trail: Esta ruta es una opción popular para los excursionistas de nivel fácil, ya que es una caminata de 7 millas que rodea el lago Siskiyou. La caminata es bastante plana y ofrece hermosas vistas del lago y de las montañas circundantes.
  2. Heart Lake Trail: Esta caminata de 2.2 millas es perfecta para aquellos que buscan una caminata más corta pero con un poco de desafío. La caminata es moderada y ofrece vistas impresionantes del Monte Shasta.
  3. Grey Butte Trail: Esta ruta de 5 millas es una caminata moderada que ofrece impresionantes vistas del Monte Shasta y del valle de Shasta. La caminata es empinada en algunos lugares, pero el paisaje es definitivamente digno de la subida.
  4. Mount Shasta Vista Trail: Esta caminata de 2 millas es una opción fácil para aquellos que buscan una vista impresionante del Monte Shasta. La caminata es bastante corta, pero la vista desde la cima es espectacular.

Estas son solo algunas de las muchas opciones de trekking y senderismo disponibles en Monte Shasta. Siempre es importante hacer una investigación detallada antes de elegir una caminata y asegurarse de estar preparado físicamente y con el equipo adecuado antes de comenzar cualquier caminata.

Te puede interesar: Guía completa para viajar a Yosemite National Park 

Lago Siskiyou

El lago Siskiyou es un hermoso lago de montaña ubicado en la región de Shasta en California. El lago es alimentado por aguas cristalinas del río Sacramento y rodeado de exuberante vegetación, lo que lo convierte en un lugar ideal para actividades al aire libre como la natación, la pesca y el kayak. Además, los visitantes pueden disfrutar de una caminata escénica alrededor del lago, donde se pueden apreciar las impresionantes vistas de la montaña Shasta. El lago Siskiyou es sin duda uno de los lugares más pintorescos y tranquilos en la región de Shasta y un destino popular para aquellos que buscan escapar del ajetreo de la ciudad.

Lago y Montaña detrás
Lago Siskiyou. Créditos: Frank Schulenburg, CC BY-SA 4.0

Castle Crags

Castle Crags es un impresionante grupo de formaciones rocosas en la cordillera de Klamath, cerca del monte Shasta. Las rocas de granito que lo componen son tan majestuosas que parecen un castillo gigante en el horizonte. La caminata alrededor de Castle Crags ofrece vistas panorámicas espectaculares de los alrededores y del valle de Sacramento. Además, el río Sacramento fluye a través del parque y es un lugar popular para nadar, pescar y hacer picnics. Para los amantes de la naturaleza y la aventura, Castle Crags es un destino imperdible en la región.

Te puede interesar:  Guía completa para conocer el Valle de Napa: Viñedos, tren del vino, hoteles y más 

Conclusión

Monte Shasta es un lugar lleno de energía y misticismo. La historia detrás de este lugar sagrado, los relatos sobre los seres de otros planetas y las experiencias espirituales que han tenido muchos visitantes lo convierten en un lugar único y especial. Además, su ubicación en el norte de California y la gran cantidad de opciones de senderismo y montañismo hacen que sea una visita obligada para los amantes de la naturaleza y los viajeros interesados en la espiritualidad. Si estás planeando visitar Monte Shasta, no te arrepentirás.

Entradas Relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *